Después de ser multipremiada en la pasada entrega de los premios Ariel, por fin llega el estreno comercial de La 4ª Compañía, película mexicana dirigida por Mitzi Vanessa Arreola y Amir Galván Cervera.
La historia detrás de Los Perros de Santa Martha
Zambrano (Adrián Ladrón) ha pasado su vida en tutelares por diversos delitos, ahora que es adulto su destino es la penitenciaría de Santa Martha. En estos lugares Zambrano ha encontrado amigos y también una pasión por el fútbol americano. Por lo que a lo largo de la historia, acompañaremos a Zambrano para conocer como es la vida dentro de la cárcel y a su vez su camino para llegar al equipo de “Los Perros”.
Después de una larga espera el público mexicano podrá disfrutar en cines de este largometraje que se desempeña en diversos géneros como el crimen, drama e incluso deportes.
A pesar de que el guión escrito por Vanessa Arreola no es no muy original, ya que guarda similitudes con algunas películas americanas, cabe resaltar que esta historia esta basada en una historia real y que el historial deportivo de este equipo sí existe. También otro punto a favor, es que hay que reconocer la labor de hacer un guión que no siga a la tendencia actual del cine mexicano: la comedia romántica.
La película cuenta con actuaciones bastante aceptables lo que ayuda en el desarrollo de esta producción. El elenco está comandado por nombres como Adrián Ladrón, Andoni Gracia, Hernán Mendoza, Manuel Ojeda, entre otros.
La duración es de 101 minutos, en los cuales nos reflejan sólo un poco de lo que se vive al interior de la cárcel entre malos manejos, corrupción y jerarquía. El plus adicional es que esta película realizó su rodaje en la misma cárcel de Santa Martha, por lo que aquí no hubo mucha necesidad de crear otras locaciones para la historia.
La 4ª Compañía es una película que puede o no gustarte como espectador, pero la misma está por encima de muchas otras que llenan salas de cine con la fórmula y los actores de siempre.