Una de las empresas británicas con mayor calidad de la escena regresa al Wrestlemania Weekend, ofreciendo media decena de estrellas de NJPW para generar un cartel muy apetitoso. El Sugar Mill (casa del Wrestlecon 2018) en New Orleans fue el escenario para este show de lucha libre internacional.
Aquí pueden ver el evento completo (RevPro on Demand): https://bit.ly/2H2OLRC
A continuación los resultados:
David Starr derrotó a Martin Stone
Una lucha sólida con gran técnica y striking que no estoy seguro era la mejor opción para arrancar la función. Los primeros minutos fueron dominados por David Starr a ras de lona pero no fue hasta que Martin Stone comenzó a dar cabezazos que el público reaccionó; Stone llevó la lucha hacia su territorio, convirtiéndose más en pelea de golpe a puño cerrado, machetazos y cabezazos, sin embargo justo cuando Stone parecía tener la lucha en su bolsillo, Starr aprovechó un descuido para cubrirle las espaldas utilizando las cuerdas como apoyo adicional. Calificación: ***1/4
Adam Brooks derrotó a Brian Cage
Brooks fue el oponente perfecto para Cage, pues le bumpeó como loco y le permitió lucir su espectacular poder. El australiano arrancó intensamente la contienda, usando su agilidad para intentar aplacar a la ‘Máquina’, quien con aplausos estilo Terminator del público, comenzó a aplastar a su oponente. Vimos bonitos lances de Brooks, pero también poderosos movimientos de Cage, quien no se quedó atrás en el departamento de agilidad incluso intentando un 619. Brooks utilizó muy bien las cuerdas para sacarle ventaja al enorme Cage pero irónicamente no fue agilidad lo que definió la contienda sino, con el referí accidentalmente noqueado, un golpe bajo y un rollup de Brooks, quien así se llevó otra victoria con trampa en esta compañía. Calificación. ***1/2
Will Ospreay, Chuckie T y Rocky Romero derrotaron a Shane Strickland, Flip Gordon y Kota Ibushi
En papel esta lucha tenía el potencial de ser la mejor del fin de semana y aunque se quedó corta, sí fue una absoluta insana joya de lucha. Durante su entrada, Strickland y Flip se arrodillaron para alabar a Ibushi, quien tuvo una recepción ensordecedora del respetable.
La contienda arrancó con Shane, Rocky, Chuckie y Flip tomando turnos para brillar, pero cuando Ospreay e Ibushi obtuvieron el relevo, el público se puso de pie ante la emoción de ver a estos dos espectaculares prospectos… lamentablemente, Chuckie T y Rocky atacaron a traición para arrancarnos el momento, y así continuó el hilo de la lucha, con el equipo de Chaos trabajando en equipo para sorprender por la espalda a sus rivales, haciéndose odiar y payaseando. Una porción de la lucha fue un poco tediosa pero una vez que Ibushi y Gordon comenzaron a volar con los cielos, la emoción regresó. En un punto, Flip ejecutó un Samoan Pop, seguido de un Standing Shooting Star Press de Ibushi y un 450° de Strickland. Excelente trabajo en equipo.
Más tarde en la lucha, Gordon y Ospreay demostraron la gran química que tienen, ejecutando hermosas maniobras para castigarse. El público se volvió loco cuando Ibushi y Ospreay se encararon una vez más en el medio del ring, pero esta vez nadie interrumpió la acción y ambos iniciaron un intercambio al más puro estilo strong style que puso a todos de pie. La acción una vez más se rompió y Ospreay quedó en el ring con Gordon, aplicándole su OsCutter para la victoria. Excelente lucha, que perdió un poco de brillo a la mitad pero que se repuso con el increíble dinamismo de los competidores. Calificación: ****
Minoru Suzuki derrotó a Jeff Cobb
El ambiente se puso fantástico para la entrada de Suzuki, con el grito de Kaze Ni Nare casi reventando mis bocinas. La lucha consistió en un dominio casi total de Suzuki, quien aplacó a Cobb a base de machetazos y llaves a la pierna. Cobb luchó valientemente pero se vio rebasado ante la maestría del veteranazo que todo el tiempo tuvo el respaldo del público: ver luchar a Minoru Suzuki es Estados Unidos no es común y todos estaban vueltos locos ante el privilegio de verlo en vivo. Suzuki se alimentó de la energía para volverse todavía más despiadado y finalmente hacer rendir a Cobb con una dormilona. Calificación: ***¼
Hiroshi Tanahashi y Juice Robinson derrotaron a Aussie Open (Kyle Fletcher y Mark Davis)
Esta lucha fue diversión pura. Ya considero a Aussie Open como una de las mejores duplas del planeta y aunque el público presente en New Orleans no les brindó mucho amor, lucharon de manera fantástica, nunca achicándose ante los titánicos oponentes que tenían en frente.
Juice cargó con gran peso de la lucha, mientras que Tanahashi solo entraba para limpiar casa en los relevos calientes. Al final, Juice se encargó de Davis con Pulp Friction y Tanahashi, con campo libre, ejecutó el High Fly Flow sobre Fletcher para la victoria. Muy divertida lucha en parejas, pero tampoco nada para volverse locos. Calificación: ***1/2
Tomohiro Ishii derrotó a Zack Sabre Jr. para ganar el Undisputed British Heavyweight Championship
Un arrogante Zack Sabre Jr. cometió el error de hacer enojar a Ishii, dándole de palmaditas en la cabeza y cacheteandolo en cada oportunidad que tenía. No obstante. el ‘Bulldog de piedra’ no pudo desatar toda su ira ya que ZSJ fue absolutamente brillante en esta lucha, sacando un counter para cada intento de strike de Ishii. No fue hasta que el japonés comenzó, literalmente, a utilizar la cabeza que la balanza se inclinó momentáneamente a su favor. Zack Sabre Jr. no pudo hacer rendir a Ishii, así que recurrió a sus tradicionales coberturas europeas para intentar llevarse la victoria. Ishii sobrevivió y desató una ola de lazos, para luego ejecutar su brainbuster y convertirse en nuevo campeón británico ante el deleite y sorpresa de New Orleans. Buena lucha, pero un tanto larga durante algunos estrechos. Calificación: ***1/2
RevPro: Live in New Orleans fue uno de los carteles más consistentes del Wrestlemania Weekend: todas las luchas fueron por lo menos buenas y no hubo nada malo. La lucha de la noche fue indiscutiblemente la desquiciada 6-Man Tag; también vimos chispazos de genialidad por parte de los jóvenes durante toda la noche, destacando a Adam Brooks y Aussie Open. Será interesante seguir RevPro durante los próximos meses, con Tomohiro Ishii como el campeón de la empresa seguramente tendremos más de una espectacular defensa titular de su parte.