EL METALCORE MÁS AGRESIVO
Arcadia Libre es una banda originara de Ocotlán Jalisco, quienes retomaron su nombre del anime y la mitología griega siendo una utopía donde existe igualdad para todos. Con más de siete años de trayectoria la agrupación es considerada como una de las bandas importantes de metalcore nacional.
La agresividad y potencia de sus canciones muestran un mundo atormentado, lleno de tristeza y dolor, elementos importantes que han marcado a la agrupación. Hace un año perdieron a uno de sus integrantes a causa de la violencia y corrupción de nuestro país. Un grito de inconformidad y reclamo hacia un gobierno que causó su pérdida: “¡Esto es… Arcadia Libre!”.
¿Cómo se forma la banda?
Juan (baterista) y José (guitarrista) son hermanos ellos comienzan a hacer música en casa, después surge la inquietud de hacer una banda por parte de Gera vocal inicial quien era vecino de ellos y compañero de David (guitarrista) a quien invita a participar, poco tiempo después en la búsqueda de bajista llega Fernando quien ingresa a la banda de inmediato.
¿Cómo definirían su sonido?
Es un sonido potente y técnico, a pesar de ser agresivo cuidamos mucho los silencios y las melodías, nos gusta causar sensaciones en quien nos escucha, si queremos proyectar violencia así deberá sonar ese track y de igual forma aplica si queremos expresar dolor o tristeza.
¿Cuáles son sus influencias musicales?
Somos de gustos muy variados aunque compartimos algunas bandas favoritas, lo cierto es que nos gusta mucho escuchar diferentes géneros, aprender de diversos músicos no importa su estilo ni su fama, si tiene algo que enseñar seguro nos va a interesar.
Platíquennos de su CD… ¿En qué se inspira para escribir los temas?
Somos muy cuidadosos con la lirica, somos de las pocas bandas que se arriesgan a expresar el metal en español y por lo tanto tenemos la responsabilidad de que nuestras letras tengan un contenido congruente. Nos inspira lo que hemos vivido y lo que vive la sociedad o nuestro entorno.
¿De qué hablan sus canciones?
Nuestra música habla de derechos humanos, habla de odio a la desigualdad, de asesinatos, de religión, de la conquista española, del dolor de perder a un ser querido y hasta del calentamiento global y el fin de la especie.
¿Cómo fue el proceso de composición?
En cada rola es diferente, hay algunas que fueron hechas primero la letra y después la música o viceversa, incluso hay algunas que se han modificado casi por completo antes de grabarlas en el estudio. No tenemos un sistema definido más bien nos dejamos llevar por lo que surja primero.
¿Cómo fue el proceso de grabación?
Ambos materiales están grabados en TORE ESTUDIO de Aguascalientes, el primero fue un poco más complicado para nosotros puesto que nunca habíamos estado en un estudio, además teníamos prácticamente un fin de semana para grabar por lo que fue bajo presión, de cualquier manera estar en un estudio de buena calidad trabajando con personas muy capaces pues facilita las cosas. En el caso del segundo pues ya veníamos de hacer un tour nacional, teníamos las rolas mejor armadas e incluso mas días para estar ahí así que el proceso fue más tranquilo, algunas letras se reescribieron ya con los tracks grabados.
¿Cómo responde el público en sus presentaciones en vivo?
Excelente, creo que algo que nos caracteriza es el show que damos en vivo, tratamos de dar absolutamente todo lo que tenemos a la gente y pues el público lo aprecia y responde, nos cuesta mucho trabajo seguir en pie así que hay que disfrutarlo y dar el 200 por ciento.
¿Con qué bandas les gustaría compartir escenario?
Hemos tenido la fortuna de estar teloneando prácticamente a nuestras bandas favoritas a nivel internacional y también hemos estado en muchísimas presentaciones nacionales con grandes músicos y grandes bandas mexicanas. Nos importa más el hecho de cuanta gente nos pueda ver y no tanto el compartir escenario con alguien en especial, por ejemplo nos encantaría estar en un vive latino, no por tocar con Café Tacvba sino porque nos vean miles de personas y podamos compartir nuestra música con ellos.
¿Cómo ven la escena musical en México?
La escena ha cambiado muchísimo de cuando empezamos a la fecha, cuando iniciamos nos invitaban a shows en casas o terrenos a cambio de un six de cervezas o una cena, hoy en día hay productoras, patrocinios, lugares especializados para los shows, etc. Aun le falta muchísimo que mejorar pero sin duda lo está haciendo, creo que estamos a punto de lograr ese paso al crecimiento, hasta la fecha no hay ninguna banda que este viviendo bien al 100% de su música en este género, podrás estar de tour o sobrevivir un tiempo, pero pensar en que tu vida dependa de ello económicamente aun no es posible y creemos que solo falta que las disqueras, los canales de tv o en si los medios de comunicación se fijen mas en estos géneros, que se den cuenta que en todo el mundo el metal es rentable y todos podemos ganar algo si esto crece.
¿Qué tanto apoyo hay en Jalisco hacia la escena del metal?
Para nadie es un secreto que Jalisco es uno de los estados más conservadores en México y tampoco es secreto que el metal siempre se relaciona con maldad, satanismo y demás falacias. El apoyo es muy poco pero lamentablemente no solo por parte de las instituciones sino que la sociedad en general se desentiende de las expresiones alternas en los jóvenes, además, agrégale que Guadalajara siempre se ah caracterizado por su gusto por el indie y esas ondas, hay metal y de muy buena calidad en sus diferentes géneros pero vive más en el underground que otros como el ska, el indie o el rock más clásico, por así decirlo.
¿Qué tan difícil ha sido darse a conocer en la escena del metal nacional, al no residir en la Ciudad de México?
Se nos complicó un poco los primeros años, no solo por no ser de la Cd. de México sino por ser de una ciudad que esta fuera del mapa en el aspecto musical, siempre nos trataron como la banda de pueblo cuando íbamos a Guadalajara y ciertamente tuvimos que comenzar a movernos por otros lados antes de ser reconocidos en la escena tapatía, cuando tocamos por primera vez en Guadalajara ya habíamos visitado otras ciudades como Aguascalientes, Morelia o Zacatecas a pesar de que vivimos a 80 km de la capital jalisciense. Pero todo cae por su propio peso, las ganas y el empeño en no quedarte o conformarte con tocar rolas de Caifanes en el bar de la plaza del pueblo han dado sus frutos poco a poco.
¿Cuál ha sido el mejor momento qué ha vivido Arcadia Libre como banda?
Hemos vivido muchísimos buenos momentos, tal vez es lo que nos mantiene aquí después de 7 años, tal vez uno de ellos fue hace poco cuando fuimos invitados al ‘Summer Slaughter Fest Mexico’, uno de los festivales más reconocidos a nivel mundial, con excelentes bandas extranjeras y muy selectas bandas mexicanas, tocar para ese público y la respuesta que tuvimos fue muy gratificante.
Cambiando de tema, Arcadia Libre fue alcanzado por la violencia que se vive en el país, con el asesinato de uno de sus integrantes (Fernando) a manos de la policía de Ocotlán Jalisco, quienes simplemente dijeron: ‘Nos equivocamos’, ¿cómo vivieron ese momento?
Creemos que la violencia se vive en todo el país, el caso de Fernando tuvo un tinte más llamativo pues fue asesinado por la policía que confundió su vehículo con el de unos supuestos narcotraficantes. Para nosotros como círculo de amigos no solo como banda fue algo devastador él era uno más de nuestra familia, es como despertar y que te falten las piernas o las manos, parece que el mundo se termina y nada vale la pena ya. Son momentos que ojala a nadie le toque vivir, aunque lamentablemente cada día son más comunes.
¿Cómo enfrentaron la situación?
Aun lo hacemos, aun no hay día que no lo recordemos estando juntos o cada uno en su vida cotidiana, pese a que en su lugar han estado grandes personas aun se le extraña muchísimo y sin duda sin la música, sin el apoyo de miles de personas, bandas, asociaciones civiles, nuestras novias, amigos y tanta gente que nos apoyo no hubiéramos podido seguir.
El asesinato de Fernando levantó una enorme ola de rabia en la región, ¿cómo perciben la violencia actualmente?
En aquellos meses el abuso policial era algo constante en la región, la gente le temía mucho más a la autoridad que a la delincuencia, Ocotlán siempre fue un lugar tranquilo y sin duda en esos tiempos no lo era. Después de la muerte de Fer, su familia y nosotros convocamos a una marcha pacífica, un movimiento que recibió a mas de 5 mil personas, comerciantes, maestros, jóvenes, ancianos, amas de casa, muchísimos medios de comunicación incluso internacionales se dieron cita en nuestra ciudad y si bien la inseguridad ahora tiene nueva cara sin duda fue un precedente para los gobiernos de la región, por primera vez la gente tomo las calles y aquellos que se sentían dueños de todo, tuvieron miedo, así que seguramente algo cambio para bien.
¿Cambio su percepción de la vida a partir de la pérdida de Fernando?
Muchísimo, hoy en día sabemos que lo más valioso en esta vida es el momento que vives justo ahora, ni el dinero ni nada te devuelve lo más valioso y a la vez sabemos que el día que nos toque partir, tendremos a un muy buen amigo esperándonos del otro lado.
Después de esa pérdida, ¿cómo deciden seguir adelante?
Creo que a todos nos paso por la mente que esto debía parar, la decisión de seguir la tomamos el día que lo enterramos, en el panteón, unas horas después de despedirnos de él, ahí simplemente pensamos que era lo que él quería y que lo poco o mucho que logro con nosotros no lo podíamos tirar por la borda. No fue una decisión tan difícil, fueron mucho más difíciles los primeros shows sin él.
El luto que guardan en memoria de Fernando, ¿es también una denuncia contra el abuso y la impunidad?
Sin duda alguna, a él le quitaron la vida policías ineptos como los que abundan en este país, la impartición de justicia en su caso ha sido lenta y con muchas trabas, vivimos en un país donde el miedo nos impide viajar a donde queramos tocar, un país que hemos visto con nuestros propios ojos donde la desigualdad social es inmensa y la muerte de Fer y otras experiencias como vivir un tour de lado a lado del país manejando nos han mostrado lo mejor y lo peor de nuestro México.
Por último, ¿cuáles son los planes futuros de la banda?
Este 2011 pinta muy bien para la banda, estaremos estrenando nuestro tercer material después de casi 2 años de estar de gira, estaremos haciendo un nuevo tour nacional, un segundo video clip y sin duda estamos muy, muy decididos a crecer como banda, buscaremos la internacionalización de nuestra música y seguiremos echándole mucho los kilos hasta que nuestra música llegue a las masas. No creemos que el metal se deba hacer comercial, pero si creemos que el mercado o el público tiene derecho a escuchar mas propuestas que las que le presentan la mayoría de los medios.
Esperamos que quienes lean esto visiten nuestro MySpace bajen nuestra música, compren nuestra merca y sobre todo vayan a nuestro show en su ciudad, muchas gracias por este espacio.
Más información sobre la banda:
http://www.myspace.com/arcadialibre
http://www.facebook.com/pages/Arcadia-Libre/99077719750
http://twitter.com/arcadialibre
Hola Amigos de Arcadia Libre
En lo personal me gusta mucho el metal core y al descubrir su musica navegando en internet me lleno de alegria ya que hay talento mexicano y muy bueno….claro ejemplo …su banda…hojala me puedan compartir algunas fotos de sus conciertos …
Me gustaria mucho que visitaran Puebla antes de finalizar el 2012….para poder asistir..y escuhar en vivo a mi grupo selecto de mi lista,,,,,
Realmente…a dieferencia de los que opinan que la unica musica para relajarse es la opera y atras pen……a mi me relaja la musica de Arcadia Libre e incluso me siento motivado y recarga de energia para muchas actividades fisicas y mentales….
Quisiera exponer mas cosas pero lamentablemete ester espacio es corto…pero puedo resumir y concluir que…..Arcadia Libre es un muy buen grupo netamente mexicano y eso me llena de orgullo e inspira….adelante Arcadia y contoda seguridad LIBREEEE….
Hola Amigos de Arcadia Libre
En lo personal me gusta mucho el metal core y al descubrir su musica navegando en internet me lleno de alegria ya que hay talento mexicano y muy bueno….claro ejemplo …su banda…hojala me puedan compartir algunas fotos de sus conciertos …
Me gustaria mucho que visitaran Puebla antes de finalizar el 2012….para poder asistir..y escuhar en vivo a mi grupo selecto de mi lista,,,,,
Realmente…a diferencia de los que opinan que la unica musica para relajarse es la opera e instrumental……a mi me relaja la musica de Arcadia Libre e incluso me siento motivado y recarga de energia para muchas actividades fisicas y mentales….
Quisiera exponer mas cosas pero lamentablemete ester espacio es corto…pero puedo resumir y concluir que…..Arcadia Libre es un muy buen grupo netamente mexicano y eso me llena de orgullo e inspira….adelante Arcadia y contoda seguridad LIBREEEE….