Por Charlie Trooper / @Charlie_Trooper
Fotos Manuel Castillo / @MrCastleManu
Con Andrea Echeverri, embajadora del festival, así como La Gusana Ciega, siendo banda anfitriona del evento, se realizó irónicamente en el Teatro Metropolitan, el festival Rock Al Parque.
Rock Al Parque es el similar al Vive Latino en Colombia, el cual lleva 19 años realizándose con gran éxito y que ahora con el nombre de Rock al Parque Rueda, inicia su gira por Latinoamérica, siendo México la primera escala.
Para iniciar los festejos de rock cafetalero se hizo presente Monareta, una banda de electro cumbia, género muy escuchado últimamente en la escena mexicana, y que sirvió para poner a bailar al respetable con “El Combate Del Parlante”, “Cumbia Invasiva” o “Las Rutas Del Mar”.
Tiempo después vendría The Hall Effect, una banda de rock alternativo que ha producido la mayor parte de su esencia musical en el idioma inglés, por lo cual durante este concierto dieron a conocer nuevas canciones en español como “Adicto”, “Te Espero” y “Tonic”, también incluyendo algo de sus raíces anglos con “Unpure” y “Aim At Me”.
Ya entrada la noche vendrían los platos fuertes de este festival, siendo Andrea Echeverri la más esperada, ataviada con un traje emulando el día de muertos, así como una escenografía bastante llamativa. Inició con canciones de su más reciente producción musical como solista Ruiseñora incluyendo también el paso por los ya legendarios Aterciopelados; así tendríamos “Florence”, “Rompecabezas”, “Yo” y “Baracunatana” en el repertorio de esa noche, siendo la más ovacionada por el público presente.
Siguiendo esa tónica para prender el Metropolitan, saldría a escena La Gusana Ciega, siendo de lo más electrizante de la noche, que junto con canciones como “Me Puedes”, “Entra En El Agua” y la clásica “Tornasol” ponían a corear al público presente, cerrando con su versión de “Yes Sir, I Can Boogie”, dejando suspirando a más de una fanática, que no dudo en aventarle su brassiere a Daniel Gutiérrez.
Para cerrar con broche de oro tendríamos dos bandas totalmente opuestas, pero con gran talento y trayectoria; la primera seria Kraken, banda de metal progresivo que con temas como “Muere Libre”, “Mexica” inspirada en México Precolombino, “Palabras Que Sangran” y “Vestido De Cristal”, harían cimbrar el recinto. Para finalizar a ritmo de Ska, llegaría Skampida, los cuales presentaron su más reciente videoclip “El Camino”, asi como diversos éxitos de la banda como “Barreto” con el que terminaron con este festival que reúne buen talento musical de ambos países.
MONARETA
THE HALL EFFECT
ANDREA ECHEVERRI
KRAKEN