Por Adrián Quintana / @Mexican_pete
“Nadie está mas concernido con la devaluación de la música estos días que nosotros”. Así comienza David Draiman (Disturbed, Device) su declaración respecto a la decisión de Taylor Swift/Big Machine Records de retirar su catálogo de Spotify. Vía Twit longer muestra su postura (aquí un fragmento) y la califica de “asnal”:
La idea de que toda la música debería ser gratis está insultando a cualquier artista quien ha pasado miles de horas trabajando laboriosamente puliendo su arte, pero es la percepción real entre los consumidores de hoy. Hagamos un poco de matemáticas, la señorita Swift tiene cerca de 41 millones de seguidores en facebook. Pero solo 1.3 millones de esos compraron el disco en su semana de lanzamiento ¿cómo piensas que los otros 40 millones van a escucharlo? Por cualquier medio, como fans acérrimos lo harán, ejemplo: ilegalmente, esto porque ya has decidido quitar el material de un medio eficiente y legal como Spotify, incluso no has remediado el problema lo has hecho peor.
David continúa:
Aplaudo la enorme semana de ventas de Swift como todos, pero este berrinche de privar de tu catálogo a millones es asnal, Spotify por lo menos genera una ganancia por el stream, a diferencia de la piratería. Estoy totalmente de acuerdo con muchos colegas en la música que las regalías por el stream no son lo que deberían ser; pero seamos honestos, esto es por que los contratos anticuados en las disqueras continúan y no se adaptan a los tiempos modernos y terminan dándole a esos interpretes solo una pequeña fracción de lo que paga Spotify. Los artistas puede que no se estén haciendo ricos con el streaming, pero las disqueras seguro que sí. No puedes retroceder el tiempo, ni luchar contra la tecnología. Tienes que adaptarte y superarlo, no cerrar puertas y correr.
En noticias relacionadas con Draiman, de momento se encuentra enfocado a su familia y produciendo a nuevas bandas de acuerdo a su cuenta oficial de twitter.