Por Gustavo Azem // @TavoAzem
El 19 de septiembre pinta para ser algo bueno pues Buchaca Music llega a territorio mexiquense con El Tri, Maldita Vecindad, Rebel Cats y Los Daniels como agrupaciones principales. La cita es en el Estadio Hugo Sánchez ubicado en el corazón de Cuautitlán Izcalli.
En años anteriores el Estado de México fue testigo de algunos buenos festivales de rock y conexos que, por diversas circunstancias -naturales y humanas- no tuvieron la continuidad ni el éxito deseado. A 10 días del evento, platicamos con Charly, uno de los organizadores, quien comentó que están preparados para cualquier contingencia.
Realmente las bandas que tocan son muy lights y hasta es un festival familiar, por el lado de los desmanes, la violencia y el caos no estamos preocupados. Si te refieres a las lluvias, es difícil tener un cuidado mucho más grande, como la onda de poner una carpa gigante. Tenemos ciertos sitios de resguardo, claro, pero la gente va preparada contra las inclemencias y les encanta. Para otras contingencias, tenemos todo controlado, hay agentes montados, ambulancias y nos respalda la seguridad pública.
EL CARTEL
La banda comandada por Alex Lora, con 46 años de carrera a cuestas y “Los Malditos”, con tres décadas recién cumplidas, serán la parte melancólica del concierto. Música del recuerdo, las que no pueden faltar, los que venden boletos, pues.
Les siguen Rebel Cats: cuarteto de Rockabilly con 10 años de experiencia y Los Daniels, agrupación de rock alternativo conformada por Ismael, Alfonso, Carlos, y Rasheed; quienes intentarán atraer, divertir, entretener y degustar a los asistentes más jóvenes.
Comisario Pantera, Reyno, Odisseo, Camilo VII, 60 Tigres, La Vida Boheme (Venezuela), Adiós París, Candy, Los Impacientes, Los Fascinantes, Capo, Nivelles, Dolbie, Barrio Chachin, Lincon, Phonomantis, Los Bartolina, Azul Cuervo y Rocktavio son las bandas que completan un cartel que denota el compromiso del festival por apoyar proyectos nacionales chicos o emergentes.
Cuando cuestionamos al principal orquestador del Buchaca Music sobre la permanencia y planes a futuro, declaró que:
Nos gustaría quedarnos en Cuautitlán Izcalli, aunque eso no depende realmente de nosotros. Lo que sí, es que buscamos ser el festival más grande del norte de la capital y perdurar por 30 años o más. De hecho, ya estamos buscando a las bandas para el 2016, queremos traer más agrupaciones internacionales.
LOS BOLETOS
Los boletos ya están disponibles por el sistema ticketmaster en su página de internet o al teléfono 53259000. El acceso general tiene un precio de 200 volovanes, mientras que los pases VIP aumentan a 300 pesos, moneda nacional. El evento es para todas las edades, así que apúntate a la cita, porque en el Establo de México no hay muchas chances de ver tanto artista reunido.
FLASHMOB, AMAR ES REVOLUCIONAR
Flashmob Estado de México también estará presente en el festival y traen consigo la iniciativa Amar Es Revolucionar: donde por medio de una herramienta básica como el celular, tratarán de esparcir amor, paz, baile y rock n’ roll por el mundo.
Flashmob es un proyecto que se encarga, desde hace algunos años, de realizar movimientos colectivos con el único objetivo de divertir, entretener, alegrar y unir a la gente que vive en la Ciudad de México y área metropolitana. Hace poco tiempo que llegaron al Estado de México y entre las varias actividades que organizaron ya, se encuentran Bicired en Tepotzotlán y “De Fiesta y Carnaval” en el Parque Central del municipio de Cuatitlán de Romero Rubio.
Amar es Revolucionar se trata de un mensaje en clave morse que todos los asistentes tendrán que mandar a sus contactos telefónicos. La idea es promover la paz, el amor y la música “Lo hacemos para promover cosas buenas en todo el Estado de México, pues en la actualidad se vive un momento de tensión, violencia, extorsiones, secuestros, y hasta se involucra a gente del narcotráfico. La idea es esparcir tranquilidad”, expresó Charly.
“Es un movimiento y somos pioneros en un festival. Es importante porque puede darle la vuelta al mundo y, puede sonar ridículo, pero si todos se suman podría lograrse un cambio importante de mentalidad”, concluyó el organizador.