Macabro Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México prepara varias sorpresas para la edición XV del festival, el arte del cartel como ya es tradición desde hace 10 ediciones está a cargo de por el equipo de arte y diseño conformado por Roxana Deneb Ruíz y Diego Álvarez, además realizarán un cineminuto que narrará los preparativos de cuatro personajes clásicos de leyendas oscuras mexicanas para acudir a la celebración de los XV años.
Este año Macabro FICH y el Instituto Goethe dentro del año dual México – Alemania, presentan una retrospectiva del controversial director cinematográfico y teatral Cristoph Schlingensief, quien tiene como objetivo encontrar el camino más directo a una ocurrencia única e irrepetible, que consecuentemente asume un carácter teatral, sus películas son posturas personales y políticas del momento de su creación.
En la parte de Horror Emergente dedicarán una retrospectiva a Abraham Sánchez originario de la ciudad de Tijuana, quien en 2014 participó en el Laboratorio de desarrollo y asesoría de guiones de Macabro Lab del Festival de Cine Macabro 2014, ganando la post-producción de su mediometraje Devastación (2015) en la Ciudad de México, el cual será estrenado en esta edición del festival.
Esta celebración de XV años llenando de las mejores películas de horror a la Ciudad de México se llevará a acabo del 23 al 31 de agosto de 2016 en Cineteca Nacional, Cinematógrafo del Chopo, Casa del Cine, Laboratorio Arte Alameda, Museo Panteón de San Fernando, Museo Archivo de la Fotografía, Faro de Oriente, Faro Tláhuac, Faro Milpa Alta y Faro Indios Verdes. Otras sedes incluyen un circuito en cineclubes de la ciudad y en prepas del IEMS.