Tercer entrega del hijo pródigo de Ilumination y Universal, Gru: Mi Villano Favorito 3. Gru, Lucy, Agnes, Edith y Margo, junto a cientos de Minions, están de regreso en la pantalla grande pero en esta ocasión para lidiar con problemas de la vida real como sobrevivir sin empleo, tratar de ser un buen ejemplo y (como vimos en el avance) entablar una relación familiar con alguien que fue un total desconocido. Ah sí, y el villano en turno con el look más ochentero jamás visto.
Si algo en contra tiene este filme es precisamente lo anterior, demasiados conflictos. La trama es sencilla y siguen usando el tema de la familia; Lucy aprendiendo y tratando de ser una buena madre para las niñas, Gru con su hermano Dru y la crisis existencial de ambos (cada quien pensando de forma diferente) y las niñas buscando un unicornio tan esponjoso que podrían morir. ¿El villano? Más que tener un papel importante es utilizado para fortalecer el objetivo que es “la familia ante todo”, su mayor momento es en el final de la cinta, parece que vemos la segunda parte pero en lugar de El Macho está Balthazar Bratt. Los Minions continúan dando el toque de diversión para niños y grandes, las escenas son graciosas y llenas del idioma que sólo Gru entiende, a veces.
Punto a favor: La animación está mejor que la película anterior, los paisajes, cabellos y facciones de los personajes se van acercando a la realidad aunque conservando su esencia a tal grade que Pixar podría empezar a temblar.
El doblaje sigue siendo de lo mejor, con el buen Andrés Bustamante ‘Güiri Güiri’ prestando su voz al amargo Gru y, como en la versión en inglés, también le da vida a Dru (su doblaje hace recordar cuando interpretó a Don Andrés en la Leyenda de la Nahuala), Andrea Legarreta sigue dándole esa chispa de alegría a Lucy; las niñas mantienen el timbre de voz que las caracteriza sin embargo, el pero viene con Jay de la Cueva dando vida a Balthazar, es increíble que un chavoruco de 45 con pelona en la corona de la cabeza tenga la voz de un niño de 5 años.
Pharell Williams sigue a cargo de la música, por lo que también podríamos asegurar que la asociación seguirá si existen futuros filmes. Pongan atención a los detalles, hay muchas referencias a películas tanto del rival Pixar como de las consideradas leyendas de la meca del cine.
El filme es bueno y cumplidor, entretiene y provoca risas aunque ya no sorprende, no aporta mucho al colectivo pero seguirá encantando a la mayoría, incluso a nosotros. Mejor que su competidor directo, Cars 3 sí será. Los seres amarillos y graciosos siempre son un boom en taquilla.