El 16 de septiembre, Flip Gordon realizó su debut en la Arena México, lo hizo en el Aniversario 84 de CMLL, en la penúltima lucha de la noche. Flip Gordon tiene dos años de trayectoria como luchador profesional.
Miembro del ejército norteamericano, luchador de Ring of Honor, volador por excelencia. La popularidad de Flip Gordon ha subido como la espuma gracias a sus espectacular estilo aéreo y determinación por mejorar todos los días. Gracias al acuerdo entre ROH y CMLL, Flip está de excursión por la Ciudad de México para poner a prueba sus habilidades y ganarse al complicado público mexicano.
Como podrán leer (o escuchar) en la siguiente entrevista, Flip Gordon es un hombre decidido, trabajador y con enorme pasión por la lucha libre. La pasión que tiene por la industria se nota en cada una de las palabras que salen de su boca y tiene una mentalidad de trabajo arduo, sacrificio y dedicación. Hablamos de su debut en Aniversario 84, sus antecedentes en MMA, sus luchadores mexicanos favoritos y sobre su fanatismo por John Cena.
Dando click aquí pueden escuchar el audio completo de la entrevista con Flip Gordon y no olviden suscribirse en iTunes, comentar y compartir para más contenido chulo.
Flip, ¿Cómo te sentiste en tu debut en el Aniversario de la CMLL en Arena México?
¡Qué locura! Tantas emociones pasando por mi cuerpo, simplemente levantar la mirada, ver a los fanáticos, conocer la historia de Arena México, recordar a grandes luchadores y leyendas que han estado en ese ring como Eddie Guerrero… fue algo muy especial para mí y cumplí un sueño porque yo era gran fanático de Eddie y siempre había querido venir a México para luchar, sobre todo en Arena México y hacerlo en tan solo dos años, yo creo que es increíble. Además, compartir el cuadrilátero con Último Guerrero, Kojima, Carístico y los demás, fue un verdadero honor.
¿Sigues a la lucha libre? ¿Hay algún luchador mexicano que te haya inspirado?
Crecí amando a Super Crazy, Eddie Guerrero, Rey Mysterio, Psicosis, Juventud… hay tanta historia y ver a todos estos hombres… es que yo crecí queriendo ser un volador, yo quería tener este estilo de lucha y en los Estados Unidos ya no tenemos tanta lucha libre tradicional, así que venir aquí y aprender de algunos de los mejores es genial. ¡Estuve en la penúltima lucha, en mi debut! ¡Es una locura! No lo puedo creer. Y estar ahí, ver todo en vivo, escuchar al público y su reacción, aprender este nuevo estilo, es genial y nunca pensé que fuera a pasar tan rápido. Me siento muy honrado ante todo esto.
Has luchado en el Wrestlecon Supershow, CMLL Aniversario, grandes shows de Ring of Honor, ¿qué sigue? Probablemente, te veamos en Korakuen Hall pronto…
¡Eso espero! Yo sé que mi meta principal para el próximo año es ir a New Japan. Me encantaría estar en el Best of the Super Juniors si es que se puede. Seguiré aquí en México por dos semanas más, así que con suerte me va a ir bien para que me inviten de nuevo porque me encantaría regresar a México. Me encanta México.
Tú estás por todo el circuito independiente, ¿Sigues a otras empresas? ¿Sigues a New Japan, por ejemplo?
Comencé a seguir New Japan, CMLL, Ring of Honor e intento ver tanto como se pueda, pero a veces es muy difícil por mi calendario de viajes, pues siempre estoy en un avión, dormido, en el gimnasio o luchando, así que a veces es difícil ver lucha. Intento por lo menos ver una al día, ya que a veces es difícil sentarse y ver un show completo.
¿Está entre tus metas llegar a WWE? o ¿no te interesa?
Todos están interesados y si te dicen que no, están mintiendo porque todos comenzamos a interesarnos en lucha libre por la WWE y creo que todos quieren tener su momento Wrestlemania, pero en mi caso, yo no tengo prisa, apenas llevo dos años en esta industria, tengo muchos años por delante y muchas cosas por aprender antes de ir a WWE, así que quiero aprender lo más que pueda antes de que siquiera se presente esa oportunidad. Definitivamente es una meta para el futuro pero ahora estoy muy feliz en donde estoy parado.
Alguna vez practicaste MMA (Artes Marciales Mixtas), ¿por qué no seguiste ese camino?
Porque realmente, eso no fue mi elección jajaja. Lo hice porque mi mejor amigo lo estaba haciendo y no fui lo suficientemente bueno para hacer lucha amateur en la universidad, así que decidí: ¿Por qué no hacer MMA? Es algo parecido. Pero la verdad no me gustaba que me golpearan la cara jajaja ¡Duele! En verdad amo lo que hago ahora, con el MMA tienes una carrera más corta y solo puedes pelear una vez cada dos o tres meses, mientras que en la lucha libre, puedo luchar tres, cuatro o cinco veces a la semana. Y el MMA no es tan divertido como la lucha jajaja.
¿Cuál es tu memoria más vieja de lucha libre?
Mmm, eso es difícil porque crecí viendo lucha con mis tíos y primos, pero el recuerdo más viejo que me hizo decir: ‘Hey, yo quiero hacer esto cada semana!’ fue cuando Kane le aplastó la garganta con una silla a Shawn Michaels en Raw. Ver eso siendo un niño… me la creí y dije: ‘¡Oh Dios Mío, esto es una locura!’. Es raro, pero eso es lo que recuerdo: estaba en la casa de mis vecinos, pasaron ese episodio, vi eso y dije: ‘¡¿En qué canal pasan esto?!’ y a partir de ahí, veía cada semana.
Comenzaste a luchar hace dos años y ya puedes hacer un montón de maniobras increíbles. ¿Cómo empezaste? ¿Cuándo empezaste a entrenar?
Empecé a entrenar hace casi exactamente 3 años, crucé todo Estados Unidos: me mudé de Montana a Massachusetts y tres días después comencé mi entrenamiento. Trabajo muy duro y tengo muchos antecedentes: ya hablamos de MMA, pero también hice gimnasia, el ejército me ayudó con mi disciplina y el carácter físico, también hice actuación en la secundaria/prepa, lo cuál también me ha ayudado un poco. Tengo una actitud de ‘nunca darme por vencido’, nunca acepto un ‘no’ como respuesta. Si alguien me hubiera dicho: ‘hey, no eres lo suficientemente bueno para estar en el show’, lo hubiera tomado así de ‘okay, entonces déjame mostrarte por qué merezco estar en tu show’.
Estuve entrenando dos o tres veces a la semana, viajaba muchísimo por mi propia cuenta para ganar 40 dólares pero esos son los sacrificios que tienes que hacer. Y obtuve mi recompensa. Por dos años tuve un trabajo de tiempo completo mientras todo eso pasaba: durante dos años estuve trabajando 7 días a la semana sin descanso, todo para hacer realidad este sueño… y se está cumpliendo, así que no me arrepiento ni un poco.
Entonces, empezaste a entrenar después de salir del ejército…
Sí, yo me uní al Ejército de los Estados Unidos, a la Guardia Nacional por ahí del 2012. He estado 5 años y como dije, me mudé de Montana a Massachusetts para empezar mi entrenamiento para ser luchador profesional.
¿Quién es el oponente de en sueño para Flip Gordon?
¡John Cena!
¿Sigues WWE? ¿Has visto algo de lo que está pasando actualmente?
He visto los promos que ha hecho últimamente con Roman Reigns y son oro puro. Me recuerdan a cuando empecé a verlo, cuando él tenía esa actitud de ‘no me importa un carajo’, ¿sabes? Simplemente salía y era agresión despiadada: no le importaba nada. Y me encanta volver a ver ese lado de él. No veo el producto tan frecuentemente como lo hacía antes.
Demasiado contenido…
¡Tres horas es demasiada lucha libre! Me cuesta trabajo sentarme y ver una hora de lucha, así que tres horas es muy difícil. Pero creo que John Cena es uno de los mejores luchadores que hayan pisado un cuadrilátero, en todo aspecto: tiene el ‘it factor’ (carisma), puede hablar, puede luchar, puede hacer cosas promocionales, trabaja duro y me gusta seguir ese modelo: cuando era niño, recuerdo que siempre veía su nombre en las noticias, siempre aparecía en televisión, luchaba cada show, estaba haciendo películas y música… así que ves a Cena y te das cuente de que trabaja muchísimo y yo quiero ser así, si alguien me dice ‘hey, ¿quieres hacer esta entrevista?’, yo digo: ‘sí’ porque eso me ayuda para obtener renombre. ¿Puedes hacer esto, puedes hacer aquello, me ayudas con esto? Sí, sí, sí, porque yo quiero estar en la cima de la lucha libre profesional y yo sé que si no digo que sí, eso no va a pasar.
Te gusta el hip hop. Recomiéndanos tres artistas.
Mi favorito es Eminem, también me encantan canciones viejas de Trey Songz y alguien que me gusta mucho en estos momentos es Kendrick Lamar: creo que la música que ha hecho últimamente es fuego.
¿Qué tipo de películas disfrutas?
Disfruto de las de comedia y acción. No me gustan las de terror…
Entonces no has visto Eso.
Ni siquiera sabía que era Eso hasta que ayer alguien me mandó una imagen y respondí: ‘Hey, ¿qué es eso?¿de qué trata?’. Es que las películas de terror no me dan miedo y más bien siento siento que son aburridas y exageradas, lo cuál las hace difícil de creer. Y aunque las películas de acción son parecidas en cuanto a lo exagerado… ¡pues es acción! La gente ama ver eso: explosiones.
Eres un soldado, eres un hombre de acción.
¡Sí! Mi trabajo en el ejército es ser experto en explosivos así que he detonado C4, he detonado dinamita, así que explosiones, armas, fuego, peleas… eso es lo que la gente quiere ver, y creo que por eso la gente ama la lucha libre profesional y la razón por la que es tan popular en estos momentos: es como ver una pelea de acción en vivo y en mi opinión, creo que éste es el mejor momento que ha tenido la industria.
Muchos dicen que eres el futuro de la lucha libre independiente, ¿qué opinas?
Se me acaba de poner la piel de gallina. Está muy loco pensar que soy el futuro de la lucha independiente, pero eso es lo que quiero. Quiero ser el próximo John Cena, quiero ser el próximo The Rock, quiero ser el próximo Roman Reigns, quiero ser ese luchador top que cargue en sus hombros la industria. No será fácil y tal vez nunca pase, pero esa es mi meta y es lo que planeo hacer. No quiero que solo me conozcan por hacer volteretas, quiero ser conocido como un tipo que sale al ring y se la rifa todas las noches, creo que hasta ahora he probado que no soy solo un tipo que hace volteretas, aunque mi nombre sea Flip Gordon, yo soy mucho más que solo flips (volteretas).
No olviden seguir a Flip Gordon en Instagram y Twitter (@TheFlipGordon) y de verlo luchar a la Arena México durante septiembre.