Por Héctor Castro
Argentina ha sido un país de festivales por excelencia y un defensor de sus agrupaciones nacionales parte de todo este movimiento provocó la creación de Cosquín Rock en 2001.
Este festival esperado por todos los argentinos año con año, despertó el interés de varios países latinoamericanos que ya tienen su sede como es el caso de Colombia y Perú. México desde hace un año en Guadalajara, su segunda edición el nueve de junio en Calle 2.

Dos grandes escenarios pegados eran la antesala para las agrupaciones estelares y uno al fondo de menor tamaño para el resto de las agrupaciones. En esta ocasión se instaló una gran rueda de la fortuna para uso de los asistentes, pero careció el evento de zonas de descanso diseñadas, activaciones y cosas que hacer mientras sonaba la música.
Jose Palazzo el creador de Cosquín Rock, dio el banderazo inicial con un dj set. Galindo, Turf, Kapanga, Banda de Turistas, Rebel Cats, Indios, Gondwana, Afrobrothers, No Tiene La Vaca, Los Victorios y Vaquero Negro, bajo el irritable sol.
Ciro y Los Persas, intentaron parar el insoportable calor con su funk y letras cómicas de su nuevo material, Naranja Persa 2. Cabe señala que Ciro fue el vocalista y fundador de la agrupación argentina Los Piojos.

No te Va a Gustar, el grupo uruguayo que los argentinos han adoptado como suyos, ya son todo un favorito de la ciudad, están presentes en un sin fin de eventos desde hace ya más de un lustro, 10 mil personas coreaban todos sus más grandes éxitos.
Las nubes se hacían visibles, el clima comenzó a cambiar, y una gran tormenta con granizo cancelo la presentación de Porter en su primer tema, el público busco donde resguardarse, la zona vip quedo inservible y los elementos de protección civil después de casi una hora en una valuación del clima promulgaron cancelar el evento por tormenta eléctrica en pro de salvaguardar a los miles y talento propio.

Las actividades se reanudaron al día siguiente al medio día con los de Monterrey, Inspector, seguidos de los capitalinos de Molotov, puesto tenían que tomar un avión más tarde, si bien ya no era la misma cantidad de gente que el día anterior más de siete mil personas se encontraban en la explanada de Calle 2. Porter pudo retomar su tiempo. Lamentablemente Ataque 77 y Babasónicos por agenda se bajaron del cartel.
Mon Laferte uno de los platillos principales, recortó su set de dos horas a una de 55 minutos, interpretando sus principales temas. La chilena que ha hecho una gran conexión con México, tenía cantando todos los presentes.

A las cuatro de la tarde, la Maldita Vecindad puso fin a Cosquín Rock México, tocando de inició a fin El Circo, que cumple 25 años. Con arlequines, malabaristas y fuego pirotécnicos echaron la casa por la ventana.







