Ska-P es una banda que siempre se ha preocupado por la situaci贸n de los pueblos latinoamericanos y constantemente se suman a las luchas sociales desde su propia trinchera. Esa trinchera incluye hacer canciones o difundir los ideales de la oposici贸n ciudadana de nuestro continente en sus videos, redes sociales, etc茅tera.
Por lo anterior es que nos dispusimos a crear esta lista con los gui帽os de Ska-P a M茅xico que no son pocas y la mayor铆a hasta tocan temas hist贸ricos como la Revoluci贸n.
‘Paramilitar’
Emiliano Zapata fue un caudillo moreliense que luch贸 en la Revoluci贸n Mexicana al frente del Ej茅rcito Libertador del Sur hasta su asesinato en Chinameca el 10 de abril de 1919. A帽os m谩s tarde, en 1994, naci贸 una resistencia ind铆gena en Chiapas que decidi贸 utilizar el nombre aquel patriota para nombrar a su movimiento armado el Ej茅rcito Zapatista de Liberaci贸n Nacional.
El Vals del Obrero (1996), segundo 谩lbum de estudio de Ska-P, contiene una pieza con dedicatoria especial para los justicieros an贸nimos, el Subcomandante Marcos, entonces vocero de los chiapanecos y, claro, a sus ideolog铆as de lucha heredadas por Emiliano Zapata.
“Situaci贸n de alarma, Am茅rica Latina muere, el ejercito zapatista va cogiendo el poder, todos los ind铆genas son presos del fascismo, con un pa帽uelo van cubriendo su tez… Comienza a amanecer el sureste mexicano, el subcomandante Marcos le responde al poder por toda la injusticia, violaci贸n y asesinato, alza su voz, el pueblo debe saber…”
En el video incluso insertaron un fragmento de la carta que simb贸licamente escribi贸 el ahora subcomandante Galeano para ‘El Caudillo del Sur’.
‘Juan sin tierra’
El octavo tema del disco Eurosis (1998) es una adaptaci贸n del corrido escrito por el mexicano Jorge Salda帽a. La letra original narra la historia de un revolucionario en plena lucha al sur del pa铆s, mientras que Ska-P decidi贸 agregar un coro sobre V铆ctor Jara, quien tiene su propia versi贸n de la rola. Este cantautor chileno luch贸 con su arte contra la dictadura de la Junta Militar de Gobierno presidida por聽Augusto Pinochet y muri贸 asesinado a manos de la milicia.
La canci贸n contiene elementos de la m煤sica ranchera mexicana y de la trova chilena,聽para luego convertirse en un Ska-Punk desenfadado, uno bien danzable.
“Grit贸 Emiliano Zapata: ‘Quiero tierra y libertad’, y el gobierno se re铆a cuando lo iban a enterrar…”
‘Am茅rica Latina libre’
Esta canci贸n del disco Eurosis (1998) es un grito de esperanza para que todos los pueblos latinoamericanos se libren de las dictaduras que vivieron (o a煤n viven) a manos de imperios eurocentristas o el mism铆simo Estado Unidos. Durante la pieza menciona a pa铆ses como Per煤, Colombia, Cuba, Nicaragua, El Salvador y muchos otros.
“Hermano boliviano, hermano mexicano, hermano chileno, r铆os de sangre que derram贸 el dictador…”
‘Canto a la rebeli贸n’
En el video del tema ‘Canto a la rebeli贸n’, incluido en el disco 99% (2013), podemos ver escenas de una marcha en con rumbo al Z贸calo Capitalino donde miles de personas se congregaron para exigir justicia y esclarecimiento en el caso de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural secuestrados por el estado en Iguala, Guerrero. Las escenas de la banda fueron tomadas en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de M茅xico
La letra de la canci贸n habla sobre las falacias, trucos y enga帽os que hay detr谩s de las campa帽as electorales de todo el mundo. La mayor铆a de los candidatos prometen a diestra y siniestra, pero luego se olvidan de las clases bajas, de los obreros, de los ind铆genas, de los pueblos originarios, del medio ambiente, de la justicia, de los derechos humanos.
Adem谩s, el intro y uno de los precoros utilizan una jerga bastante mexicana:
“脫rale, 贸rale, 贸rale, estos pinches pendejos, la arrogancia que otorga el poder os la vais a comer. M铆rales, m铆rales, m铆rales, se r铆en del pueblo, usan la represi贸n como soluci贸n…”
‘No lo volver茅 a hacer m谩s’
Su m谩s reciente trabajo en el estudio contiene una canci贸n titulada ‘No lo volver茅 a hacer m谩s’ que habla del alcoholismo de un hombre bien fiestero. En el video podemos verlos con atuendos que apuntan a una de las viejas pel铆culas mexicanas del cine de oro donde todo era bebida, mujeres, caballos y rancheros. Los sombreros, jorongos, ponchos, bigotes y el tequila son una referencia al M茅xico que tanto aman.