Por Roger Muñoz
Fue en 1987 cuando el director Joel Schumacher estremeció a los fanáticos del cine de terror con una obra innovadora y fresca: The Lost Boys, la cual se ha convertido en una cinta de culto y un referente obligado del género con el paso de los años. Ahí veíamos a un jóven Kiefer Sutherland joven con un mullet y aspecto rockero que marcaba su camino actoral. Años después hasta un Pop! de aniversario ha salido con su viva imagen y se prepara el regreso a la pantalla chica.
31 años más tarde, su secuela oficial llega a nuestro país a través de Vertigo Comics México y SMASH, con el tomo The Lost Boys con una historia está a cargo los amos del horror Tim Seleey, quien en DC Comics tuvo a su cargo Nightwing, así como Scott Godlewski, en una trama que da continuidad a los eventos acontecidos en la pantalla grande con los hermanos Emerson (Sam y Michael), quienes volverán a unir fuerzas con los cazavampiros Edgar y Alan Frog.
La película (muy recomendable) trata acerca de una familia que se enfrenta a vampiros en una ciudad de Santa Carla, California. Fue en 2016 cuando el sello Vertigo publicó una miniserie de seis números como secuela directa, ahora los hermanos vuelven a hacen equipo con los cazadores de vampiros, Alan y Edgar Frog, contra la despiadada nueva banda de chupasangres, conocida como Blood Belles, que surgen como consecuencia de haber perdido a su hermana Star en manos de Michael.
Un aquelarre de mujeres vampiro llamadas las Blood Belles se ha mudado a Santa Carla y tiene su mirada puesta sobre Sam, Michael, los hermanos Frog y el resto de cazadores en la ciudad… Una venganza sangrienta está a punto de ocurrir.
Los hermanos tendrán que recurrir a todos los trucos en su manual para matar monstruos, si es que realmente quieren combatir a estas chupasangre y evitar que liberen un ejército de ultratumba. Además, necesitarán ayuda de una persona inesperada… ¡Cierto salvador sin camisa que toca el sax y es conocido solamente como El Creyente!
En esta continuación de la película de culto de 1987, exploran el sanguinario mundo de vampiros californianos en una nueva historia llena de acción, sustos y por supuesto, la clásica puñalada en el corazón. Bien puede ser leída con Ritual Howls, Bauhaus o Ikon de fondo.
Seguramente los que son fanáticos de la peli estarán preguntándose ¿rifa? ¿debo comprarlo? La respuesta es contundente, si por lo siguiente: los creadores lograron algo que es muy difícil cuando eres fan del mismo producto, guardar la distancia suficiente para que tu pasión por algo no termine destrozándolo y aportarle algo diferente.
En ese sentido la historia retoma elementos sobre el personaje Star, del que no sabíamos mucho, o que no conocíamos muy bien en la película. Entonces pone los reflectores sobre ella. Lo que la mayoría hubiera hecho y esperado es retomar a los Frog Brothers, como lo hicieron las secuelas, pero no y ese giro es muy bueno para refrescar la historia, en particular si consideramos que los actores envejecieron y el mundo cambió.
Otro de los aspectos que valen la pena de la obra es el trabajo de Scott Godlewski su diseño de personajes, es excelente y logra perfectamente obtener la esencia de los personajes sin tener que obtener un parecido exacto, algo muy difícil de lograr.
El último aspecto que hace que tu última duda desaparezca, es la forma en cómo se recrea el mundo de los cómics de finales de los 80 y su referencia circular hacia el noveno arte y sus seguidores. The Lost Boys tiene un enorme elemento de cómic, los Frog Brothers trabajaron en una tienda de cómics, y el primer número comienza en una tienda de cómics. Así que no te quedes sin el tuyo, nos leemos en la próxima.