Sorry Not Sorry! 12 recomendaciones canadienses 🍁🇨🇦

Hoy es 1 de julio y es el Día de la Independencia en Canadá, el vecino lejano del norte. No se les separa la cabeza como en South Park pero sí hemos visto a bandas como Rush estar en esta serie.

Si bien sus artistas no son tan mediáticos (excepto Drake o Justin Bieber) tienen un buen catálogo de rock, punk, metal y hardcore que les traemos en estas recomendaciones canadienses y como dicen ellos… Sorry Not Sorry!

1. Nickelback – The State (1998)

Este es el segundo disco de Nickelback, salió en 1998 y no es el que traiga los greatest hits de los ‘Maná Canadians’ que son odiados y amados, no hay medias tintas. Aquí demuestran que son una banda potente, así como sus shows en vivo dónde canciones como “Breathe” o “Old Enough” lo dejan constatado. Sin embargo la recomendación es: “Leader Of Men”.

2. Alanis Morisette – Jagged Little Pill (1995)

El disco que dió a conocer a Alanis Morrisette a nivel mundial, con su voz peculiar que se sentía rabiosa en “Oughta Know” o “Ironic”, con ciertos gallos tiernos en “Hand In My Pocket” y honestamente, es un disco que no han podido superar. La recomendación es “You Oughta Know” con Flea de Red Hot Chili Peppers en el bajo y Dave Navarro de Jane’s Addiction en la guitarra.

3. Billy Talent – Billy Talent (2003)

Happy puk con tintes de hardcore han hecho a Billy Talent una banda de culto en Canadá y Estados Unidos, no son los grandes monstruos del género pero sí son respetados por todos, un tanto menospreciados por los grandes medios que no saben nada del rock. Éste es su disco debut, perfecto de principio a fin con velocidad y enojo, claro estamos hablando de 2003 y la voz de Benjamin Kowalewicz ya es su sello de presentación. Canción recomendable: “Try Honesty”.

4. Snow – 12 Inches Of Snow (1993)

Si hablamos de que en todo el mundo hay un One Hit Wonder por excelencia, Snow es el que huele a Maple. El reggae canadiense sacó 12 Inches Of Snow en el lejano 1993 y su peculiar forma de cantar/rapear lo llevó a los cuernos de la Luna, luego se cayó de ahí y desapareció pero dejó su gran legado, “Informer”, una canción que escribió al salir de la cárcel por robo.

https://www.youtube.com/watch?v=sUmIiWLoEuo

5. Comeback Kid – Die Knowing (2014)

Una de las bandas más potentes del hardcore punk, Comeback Kid desde la fría Winnipeg. Sus canciones hablan sobre conocerse a uno mismo, no ser una copia de otros y disfrutar sin dejarse pisotear. A diferencia de otras del género como Madball o Agnostic Front no hablan mucho de temas sociales en particular, porque pues en Canadá no hay mucho crimen. Rola obligada es la más larga del disco, apenas cuatro minutos de adrenalina en “Sink In”.

6. Sum 41 – All Killer No Filler (2001)

Este es el Nookie de Sum 41, difícil de superar y siendo la primera carta de presentación de la banda al mundo, un disco con dos pecados capitales de base como son la pereza y lujuria. Es el típico disco de pop punk que puedes escuchar una y otra vez, Deryck Whibley es un tipo que a todos cae bien, en especial cuando entró en depresión tras su divorcio con Avril Lavigne… ¡Deryck Sad! Aquí la canción recomendable es su mayor éxito en la historia “Fat Lip”.

7. Bryan Adams – Reckless (1984)

Le tomó cuatro discos pero Adams alcanzaría el estrellato mundial con Reckless. Una brillante producción con sencillos legendarios como “Heaven”, “Summer of ’69” y “Somebody”, son estándares en cada presentación del cantante. Tal fue el éxito que Bryan se permitió iniciar sus labores humanitarias en África, llenó dos fechas en el legendario Hollywood Palladium y, ¡hasta un tour en Europa con Tina Turner se armó!

Pero bajo el aparentemente inofensivo sonido rock pop, se esconde una profunda melancolía, una añoranza a tiempos mejores donde el rock era el rey y la diversión, un estilo de vida. Ese espíritu rebelde, heredero de la imagen y actitud de los actos cincuenteros, es latente en los riffs de “Kids Wanna Rock” y “She’s Only Happy When She’s Dancing”.

Y bueno, siempre quedará en la memoria de los gamers el hecho de que “Run To You”, formó parte del soundtrack de Grand Theft Auto: Vice City. 

8. Rush – Fly By Night (1975)

Segundo álbum de la leyenda del progresivo, con una fuerte influencia por el sonido hard rock de la época pero que anticipaba la tremenda influencia que tendrían en la escena progresiva. Con la épica “By-Tor & the Snow Dog”, comprendida de cuatro partes, funge como antesala a los proyectos más ambiciosos que la banda presentaría a lo largo de la década. Así como posee destellos pesados como en “Anthem” y el track homónimo, también se dan tiempo para tiernas baladas acústicas con gratos contrastes zeppelinescos como la gran “In the End”, encargada de cerrar la placa.

Ni qué decir de la portada del famoso búho volando directamente hacia tu cara, sin duda la imagen más emblemática de toda su carrera. ¡Además es su primer trabajo con el amo de la batería, Neil Peart, quien escribió casi todas las letras! ¿Qué más se podría perder?
El track joyita: “Anthem”.

9. MUTE – Thunderblast (2011)

La banda conformada por Étienne Dionne, Jean-Philippe Lamonde, Matt Kapuszczak y Alexis Trépanier ha dedicado los últimos 20 años a lanzar discos, hacer conciertos, diseñar merch y vivir bajo el lema del ‘Do It Yourself (DIY)’. Estamos hablando de una de las bandas de hardcore punk más importantes de Canadá y tal vez una de las que mejor ejecuta a nivel continente americano. Para prueba su clásico ‘Bates Motel’, donde se sumergen en un trip bien denso de dolor, desamor, vergüenza y decepción que te va a estar las venas son necesidad de pan Bimbo.

10. Arcade Fire – Reflektor (2014)

Sin duda cuando hablamos de los más recientes exponentes de la música canadiense no podemos dejar atrás a Arcade Fire, que poco a poco se posicionaron como uno de los proyectos indie rock más sobresalientes de los últimos 20 años llegando a abarrotar giras, vender y stremear múltiples discos e incluso convertirse en uno de los nuevos headliners en diversos festivales alrededor del mundo. Justamente con Reflektor (2014) tenemos uno de los pináculos de la banda, que junto a la mano santa del líder de LCD Soundsystem, James Murphy, nos regalan unas joyas de canciones como “Here Comes the Night Time” o “Supersymmetry” que te hacen sentir como comiendo pancakes con esa miel de maple tan característica de Canadá. 

https://www.youtube.com/watch?v=d7UFvwguCPU

11. Avril LavigneUnder My Skin (2004)

Si hablamos de música canadiense es inevitable pensar en Avril Lavigne, aunque no te guste has escuchado canciones de ellas. Hoy les recomendaremos su segundo material Under My Skin que salió en el 2004, sí ya llovió, pero tiene muchos buenos puntos, no por nada en su primer semana de lanzamiento alcanzó el primer lugar en el Billboard 200.

El disco empieza con “Together”, una canción lenta pero a la vez con fuerza, seguida de “Don’t Tell Me” uno de los sencillos de éste disco, esas canciones que muchos adolescentes cantaban a todo pulmón, si hay algo que en lo personal me gusta de Avril es la combinación de su música y letra. Si lo tuyo es algo más movido, “He Wasn’t” es para ti, para mi es de las que menos me gustan. La más conocida y de mis favoritas es “My Happy Ending”, otro de sus sencillos promocionales. El disco en general es de los que sin problema le puedes poner play de principio a fin y disfrutar el disco. Mientras no odies a Avril claro.

12. Voivod – The Outer Limits (1991)

El título es un tributo a The Outer Limits (1963-1965), si estás familiarizado con The Twilight Zone, piedra angular de las antologías de ciencia ficción en TV, esta era la contraparte canadiense: visualiza a los miembros de la banda de niños disfrutando esta increíblemente producida e inteligentemente escrita serie en blanco y negro. Si te gusta la ciencia ficción deberías checarlas ambas.

Musicalmente es insuperable, los experimentos digeribles del LP anterior son omitidos. Suena simplemente al inclasificable y satisfactorio Voivod. Cada canción narra una historia. Ajuste su cinturón de seguridad, el viaje comienza. Lee nuestra reseña completa.

Pólvora Crew
Pólvora Crew
Si la unión de los gemelos fantásticos se hiciera realidad, esto daría de resultado.

Te recomendamos

Comments

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

210,732FansLike
30,200FollowersFollow
11,225FollowersFollow

lo de hoy

de lo que todos hablan