Por: Bruno Domínguez
Fotos: Erick Lomabardo
Es sábado por la tarde en la CDMX y sabemos que se aproxima el regreso tan esperado de As I Lay Dying, una de las bandas más icónicas del metalcore estadounidense. 7 años pasaron antes de escuchar nuevamente a Tim Lambesis y compañía, ahora, promocionando su más reciente EP: Blinded y su próximo álbum Shaped By Fire.
Llegando al venue de esta ocasión, el cual, fue el tan confiable Plaza Condesa, se sentía un ambiente peculiar, que perfectamente sabrán a lo que me refiero si, acudieron a distintos shows del género cuando se presentó ese pequeño apogeo que existió a finales de la última década (cries in rawr), situación que emocionaba, sabiendo que habría un excelente ambiente en el show, y pues nada, antes de lo esperado, el reloj ya marcaba las 20:00 hrs. y prácticamente en punto, Lack Of Remorse comenzaba con su presentación, representado al poder mexa.


Gracias al apoyo de varios seguidores de la banda, Lack Of Remorse fue el acto que se encargó de abrir el show, calentando el recinto como debía ser, demostrando su grado de experiencia que han adquirido a lo largo del tiempo. Desde la primera canción se plantaron y sonaron tan “tight” como siempre, comenzando con “The Purge”, tema de su álbum: The Bacon Chronicles II y desde ese momento me detuve un momento para pensar lo impresionante que es saber todo lo que han logrado y hacen sobre el escenario, disfrutando en todo momento la cercanía con el público.
Esto apenas iba comenzando y desde la parte de atrás (porque ya en mood de tío old school) notaba los ánimos por comenzar el desmadre del mosh pit cuando comenzó “Reach Out”, tema del mismo disco antes mencionado y que animaba aún más a los asistentes del concierto. Ya con el venue prácticamente lleno, llegó un momento muy especial, en el cual, Andrei Pulver (vocalista) llamó a TT’s (Here Comes The Kraken) al escenario y todos sabían lo que se venía, escuchar “Redemption” del primer disco de LOR: Embrace The Black Flame, por fin se armó el circle pit calentando aún más los ánimos de todo el público, mientras tanto, yo feliz por saber que toda la noche iba a ser así.


Después de la gran muestra de guturales entre Andrei y TT’s, era momento de continuar con su set llegando la hora de escuchar “We Must Let Go”; única canción que tocaron de su álbum: The Bacon Chronicles I, todo para continuar con su más reciente sencillo: “Rock Is Dead”; que parecía deleitar a muchas de las personas que se encontraban alrededor mío, por todos los arreglos y transiciones que se escuchan a lo largo de la canción.
Con algunas palabras de agradecimiento por parte de Andrei haciendo referencia a todo lo que han conseguido conforme ha pasado el tiempo, cerraron su presentación con su ya clásico tema: “Misfits”, pues prácticamente se ha vuelto el himno de la agrupación y de sus fans, así que, fue imposible que la piel no se erizará al ver a tanta gente cantando el coro y las palabras “Misfits for life”, mientras se movían de un lado a otro emocionados por llegar más cerca del escenario. Fue una gran noche para Lack Of Remorse y el mejor preámbulo para ver el regreso de As I Lay Dying.






En punto de las 21:00 hrs. con las luces apagándose y seguido de los gritos de emoción de todos los asistentes, comenzaba a escucharse “Washed Away”, en ese momento supimos que era real el regreso e imposible fue que no se erizara la piel, pues, al mismo tiempo, salían uno por uno y cada vez se escuchaba más y más al público, para enseguida comenzar a escuchar “Meaning of Tragedy” de su icónico Shadows Are Security; -No mames…- lo siento, pero fue lo único que pude pensar desde el primer momento en el que escuché la batería de Jordan Mancino, acompañado del bajo estruendoso de Josh Gilbert y los riffs de Nick Hipa y Phil Sgrosso, por supuesto, la presencia y voz de Tim Lambesis era algo impresionante.
Mientras todos saltaban y comenzaban a abrir el pit, la agrupación continuó con “An Ocean Between Us”, canción en la que todo se fue al carajo y toda la gente se dejó llevar por sus instintos básicos de disfrutar la música tal y como cada quién deseaba, era increíble tal y como lo pensé, el ambiente está de lo mejor, todos cantando y brincando, sólo deseabas saber cuál sería su siguiente canción y sí amigos, lo que pensábamos que no podía ser un mejor inicio, fue superado de inmediato con “Through Struggle”, para entonces, me valió mis males de tío y fui directo al pit, mismo que ha sido el más grande que he visto en El Plaza, por lo menos desde aquel show de Bring Me The Horizon a lado de Carnifex y Architects; era una locura total y en cada coro todos, pero de verdad todos, cantaban.


Después de unos pocos intentos de meterme al mosh (no fue buena idea) los oriundos de San Diego, Califas; no dieron descanso alguno, comenzando con “Within Destruction” y “Redefined”, ésta última siendo uno de los nuevos temas de su EP y que a pesar de que no muchos se la sabían, se entregaban de la misma manera que en los clásicos que tocaron de inmediato. ¿Qué siguió? Pues ni más ni menos que “The Sound Of Truth”, y ahí va otra vez Bruno de pinche necio al circle pit, saliéndose en la primera vuelta para cantar junto con todos los demás fans, fue un momento hermoso en el que todos nos abrazamos y lloramos, mientras que ya todos estaban sudados (imágenes que puedes imaginar y oler) y aquí es donde me gustaría abrir un paréntesis… por lo general, cada vez que voy a un show, soy muy objetivo y trato de ver a las agrupaciones con detenimiento para después escribir sobre ellas, pero en esta ocasión, de verdad hubo momentos muy específicos en los que no te podías controlar y sí o sí deseabas ser parte del ambiente. Quería mencionar esto para tratar de transmitir lo especial que fue ver a esta banda que está saliendo de un tropiezo muy muy grande por parte de su frontman, pero en ningún momento se nota algún problema entre ellos, siguen teniendo la misma química, la misma presencia y han sabido demostrarlo en este regreso a los escenarios, pero bueno, regresemos a lo que realmente les interesa.


El show continúo escuchando más temas como: “Forsaken”, “Shaped By Fire” y “Condemned”, no sin antes una pausa de Tim agradeciendo a todos los que se encontraban en el recinto y dando el anuncio de su próximo lanzamiento, álbum que llevará por nombre Shaped By Fire. “The Darkest Nights” fue un excelente preámbulo lleno de nostalgia para continuar con “A Greater Foundation” canción que se notaba a leguas que era de las más esperadas de la noche, como diría el comentarista de Rocky IV, ese momento se volvió un verdadero pandemonium con el pit abierto prácticamente de extremo a extremo y todos cantando al unísono, literal fue de los mejores momentos de la noche, pues aún sin terminar, continúo con “Parallels”, un clásico más de la banda.
A estas alturas sentías que ya no te iban a deber nada, al momento, todo había sido un auténtico deleite a las generaciones que siguen a As I Lay Dying desde sus inicios. Sabíamos que se iba acercando el final, por supuesto no podía faltar la canción que dio pie a la noticia de su regreso: “My Own Grave”, momento que también fue muy especial, ya que, a pesar de que es uno de los últimos sencillos, toda la gente estaba cantando a la perfección los coros a lado de las voces de Tim y Josh.


Concluyendo, Tim daba las gracias mientras empezaba “94 hours”, la cual, desató la locura entre los asistentes una vez más, haciendo movimientos característicos del mosh y dando lo último de su energía, pues era evidente que en cada una de las canciones se habían entregado por completo.
Llegó el momento del encoredonde dejaron que se escuchara “Separation” y fue impresionante como todos empezaron a corear el riff que caracteriza a esta canción, mientras salían de nuevo al escenario se escuchó un “wow” de Tim por lo increíble que se escuchaba, no dejaron que pasaran segundos y de inmediato comenzó “Nothing Left” donde otra vez se abría el circle pit de extremo a extremo, para entonces se veían un par de banderas de México en el escenario y una más en medio del pit lo que emocionaba más a la gente, sabiendo que sería uno de los mejores shows de la banda en su tour por Latinoamérica, cosa que confirmó Tim al despedirse antes de tocar la última canción, la cual, no podía ser otra más que “Confined” (bueno sí pudo ser otra como Forever pero se fresearon), una vez más y por última ocasión, se abrió el pit, pero en esta ocasión fue para armar un wall of death, de nuevo fue una locura mientras todos cantaban, tanto que la banda aplicó un silencio absoluto en el último coro sólo para que se escucharán las voces de los asistentes, situación que evidentemente emocionó de sobremanera a los integrantes de la banda.


Terminando de esa manera tan épica, As I Lay Dying supo demostrar que continúan en pie y seguirán así a pesar de todas las complicaciones por las que han pasado, siendo un ejemplo de lucha continúa contra las adversidades y prejuicios que se van formando por el pasado de las personas. Fue una gran noche y un excelente show para los seguidores del género.
Setlist de Lack Of Remorse:
- The Purge.
- Reach Out.
- Redemption ft. Tts.
- We Must Let Go.
- Rock Is Dead.
- Misfits.
Setlist de As I Lay Dying
- Washed Away.
- Meaning of Tragedy.
- An Ocean Between Us.
- Through Struggle.
- Within Destruction.
- Redefined.
- The Sound of Truth.
- Forsaken.
- Shaped by Fire.
- Condemned.
- The Darkest Nights.
- A Greater Foundation.
- Parallels.
- My Own Grave.
- 94 Hours.
- Separation.
- Nothing Left.
- Confined.







