Un breve vistazo a la carrera de la voz más amena del indie rock.
Nacida en Las Vegas pero criada en California, Jenny Lewis, cantante y guitarrista, ha emprendido una carrera interesante desde hace 30 años. La primera vez que se escuchó sobre ella, fue gracias a su carrera como niña actriz durante los 80s, primero apareciendo en varios comerciales.
Su gran salto a la fama se dio a los 13 años con dos comedias de culto: Troop Beverly Hills y The Wizard, una cinta de culto entre los gamers por ser un anuncio glorificado de Super Mario Bros. 3 de hora y media. Solía estar totalmente gratis en Youtube pero los amos de los derechos de autor decidieron darla de baja. Una pena.
Durante los 90s, Jenny Lewis dio un giro radical a su vida cuando decidió dejar la actuación para avocarse a su pasión: la música. Pero no lo haría sola. ¿Recuerdan a uno de los que bulleaban a Corey Matthews en Aprendiendo a Vivir? ¿Joey la Rata? Pues Blake Sennett, actor que encarnaba al malandro, creció para convertirse en el guitarrista de Rilo Kiley, banda con la que Jenny comenzaría su carrera.
Rilo Kiley debutaría en 2001 con Take Offs and Landings, su primera piedra en la escena independiente donde destacaban más las canciones cantadas por Sennett. Convencional en su construcción, poco a poco se harían de un nombre hasta lanzar The Execution of All Things, donde mostraron una influencia más electrónica, líneas de bajo soberbias y se logró un equilibrio entre la mancuerna Lewis-Sennett.
A la par, Jenny se lanzaría como solista a partir de una invitación del dueto folk, The Watson Twins. Rabbit Fur Coat del 2006, sería un éxito inesperado para las tres mujeres, pues lograron colocarse como uno de los mejores álbumes del año. Destaca una tierna versión al clásico “Handle With Care” de The Travelling Willburys, así como el sencillo “Rise Up With Fists!!”, cuyo video fue estelarizado por Sarah Silverman.
En 2007, Rilo Kiley lanzaría su mayor hit con el álbum Under the Blacklight, publicado por Warner. Por fin, la banda presentaba un sonido fuerte y distintivo, con elementos de electrónica y pop que encajarían con su indie, además de darle un matiz más protagónico a Jenny. Sencillos como “The Moneymaker”, “Dreamworld” y “Silver Lining” (la única canción que Lewis sigue tocando de la banda) coloco el disco como uno de los favoritos del año. Hasta un tema con un coro en pésimo español incluía: “Déjalo”.
A pesar del enorme éxito del disco, tanto en la crítica como en ventas (200 mil unidades desplazadas en EUA), la banda discretamente se separó durante los siguientes años sin dar una verdadera razón porque, aunque en varias entrevistas, Blake ha dado a notar ciertas tensiones con Jenny. Ya para 2014, Rilo Kiley dejaría de existir.
Como si fuese el paso natural y ya sin The Watson Twins a su lado, Jenny lanzaría su segundo material solista en 2008, Acid Tongue, totalmente inmersa en la onda country con la compañía de su amado Johnathan Rice.
No sería hasta 2014 que volviese a lanzar un disco bajo el sello Warner: The Voyager, un grito de tristeza, una Jenny desconsolada por la ruptura de su banda y la pérdida de su padre. Su primer entrada en el top 10 del Billboard 200 al debutar en el casillero 9, “Just One of the Guys” se convirtió en un éxito, en parte al simpático video que alentaba el grito de guerra a no quebrantarse por nadie y por su elenco conformado por Anne Hathaway, Brie Larson y Kristen Stewart.
Finalmente, el 22 de marzo de este año lanzó su cuarto material como solista, On the Line, una carta nostálgica a la atmósfera californiana, su sensibilidad pop y los sonidos que permean sus noches. Producido por Beck y donde humildemente, se hizo acompañar de Ringo Starr para el sencillo “Heads Gonna Roll”. Jenny trabajó en el disco durante dos años junto a Ryan Adams, quien a principios de año fue acusado por varias mujeres de abuso sexual. Aunque la cantante había dicho que el trabajo con el fue normal, admitió sentirse horrorizada de que Adams, haya dejado una huella en su trabajo.
Jenny Lewis se presentará el 17 de octubre en El Plaza Condesa de la CDMX, seguido de un show especial como parte del Festival Coordenada el viernes 18 de octubre. Las entradas para ambos shows están a la venta y si están cansados de ver a cantantes únicas y diferentes con un ukelele, es una oportunidad perfecta de ver en vivo a una encantadora y talentosa figura del indie rock.