Con un sistema híbrido, funciones presenciales y en línea, Ambulante emprende su 16 edición en la Ciudad de México del 1 al 16 de diciembre, nos comentó su directora Paulina Suárez en el Cinepolis Diana.
Gira presencial en la Ciudad de México
Del 1 al 5 de diciembre la Gira de Documentales vuelve a la Ciudad de México con una selección de largometrajes y cortometrajes a ser proyectados en cinco sedes: laCineteca Nacional, Cine Tonalá, Cinépolis Diana, Cinépolis Universidad y la explanada del Palacio Municipal de Ciudad Nezahualcóyotl. En esta última sede las cosas se van a poner buenísimas ya que se exhibirá Una Película De Policías que narra el “divorcio” entre la sociedad y esta fuerza del orden público
Algunos largometrajes que se presentan son:
Ciudad, un documental que, a través de la mirada de varios directores, plantea una búsqueda y un descubrimiento de los gestos de una urbe monumental como es la Ciudad de México. Usuarios de Natalia Almada, un ensayo visual sobre nuestra relación con la tecnología, Cruz de Teresa Camou, película que cuenta la historia de una familia tarahumara desplazada de manera forzada.
El Silencio Del Topo de Anaïs Taracena, un retrato del periodista Elías Barahona y su enfrentamiento con uno de los gobiernos más represivos de Guatemala. También destaca la proyección de El Compromiso De Las Sombras, de la realizadora oaxaqueña Sandra Luz López Barroso.
Los boletos ya se encuentran a la venta en taquilla y en línea en www.cinepolis.com, con un costo de $50.00 MXN. También puede adquirirse un cinebono equivalente a 4 boletos por $160.00.

Gira digital Ambulante
Los documentales que se transmitirán en la plataforma Cinepolis Clik son Hermanas Con Transistores, un documental que muestra la historia oculta de las mujeres pioneras de la música electrónica. Edna, película brasileña que nos adentra en los procesos de resistencia de las mujeres en medio de la devastación de la Amazonia o Toda Luz, En Todas Partes, un ensayo crítico sobre la vigilancia y su relación con las tecnologías de la imagen.
Algunos títulos se exhibirán de manera gratuita a través de su plataforma oficial y estarán disponibles para los usuarios en toda la república mexicana a partir de las 18:00 hrs. por 24 horas.
En la página ambulante.org se encuentran todas las películas y los horarios en los cines que se exhiben lo mismo que el acceso a la plataforma digital.
