Conecte con nosotros

Cine

Ángeles Inesperados: Hilary Swank no ha perdido el toque con este drama puro y bonito

El nuevo trabajo de Hilary Swank trae uno que otro cliché, es simple y lleno de coincidencias pero con un alma pura y de buen corazón.

Publicado

el

Reseña de Ángeles Inesperados, película de drama
Ángeles Inesperados
3 Reviewer
Calificación

La vida está llena de buenos y malos ratos, cosas mágicas y una triste o feliz realidad de pies a cabeza sin quitarnos la fortaleza interior. Tanto que a veces nos podemos topar con ciertos Ángeles Inesperados, nombre de la nueva cinta de la dos veces ganadora del Óscar y Globo de Oro, Hilary Swank.

Aunque el género de drama es lo que menos me apetece ver en cartelera o streaming, debido a que me ayuda a remover ideas arraigadas, sentimientos o encontrar por ahí una o varias respuestas que necesito, para que realmente pueda disfrutar del drama y llegar a la lágrima bonita que remueve sentimientos, debo estar en cierto modo y en solitario. Lo que me hace pensar que estas historias no son para todo el mundo, pero deben observarse con cierta mirada pura y transparente.

En el caso de esta cinta de Jon Gunn, Ángeles Inesperados no es lo que esperaba y me mantuvo en el asiento, siendo cobijado y amado por un momento, pero creyendo en que pequeñas acciones y algunas buenas intenciones pueden otorgarnos cosas grandes y momentos bellos donde recobramos la fe en la humanidad.

A través de una historia que tiene drama puro y las mejores intenciones, con el plus de que está basada en hechos reales, los cuales ocurrieron en el ya lejano año de 1993 y donde se movieron muchas montañas, se libraron obstáculos, se inspiró a una pequeña comunidad y fortaleció a un pequeño pueblo y familia para superar esto de la mejor y más mágica manera.

Reseña de Ángeles Inesperados, película de drama
“… me hace pensar que estas historias como Ángeles Inesperados no son para todo el mundo, pero deben observarse con cierta mirada pura y transparente.”

De qué va Ángeles Inesperados

El año es 1993 en Louisville, Kentucky, mdonde conocemos a Sharon (Hilary Swank), una fuerte y carismática estilista pero adicta al alcohol que enfrenta una vida solitaria debido a la ausencia de su hijo Derek (Dempsey Bryk) y el no reconocer su adicción. Es cuando su amiga Rose pone manos a la obra y le ayuda con ello.

En dicho camino conocerá a Ed (Alan Ritchson), un hombre viudo que trabaja de sol a sombra para sobrevivir junto con sus dos hijas Ashley (Skywalker Hughes) y Michelle (Emily Mitchell); mientras esperan que la menor de las hermanas reciba un trasplante de hígado peleando por sobrevivir hasta que llegue ese día.

Pero todo pronóstico se pone en contra, pues cuando Sharon acceda a ser el número uno en la lista para ese trasplante, tendrá que volar 1, 000 km y el tiempo corre en contra ya que a la pequeña le queda poco tiempo de vida. Así, Sharon descubrirá que tiene un propósito renovado de vida, donde establecerá su ingenio, astucia y carisma para mover cielo, mar y tierra para lograr apoyar a esta familia, mientras pelea con sus demonios internos a través de un relato de inspiración, milagros ordinarios y unos que otros Ángeles Inesperados.

Reseña de Ángeles Inesperados, película de drama
Ponle mucho azul, así como la canción de Cristian Castro
Imagen de: Sony Pictures

“¿Mi consejo? Encuentra una razón para estar aquí que sea más grande que tú.”

Ángeles Inesperados es un trabajo que dicta la fe como punto importante y que la esperanza la brindará un ser superior, la historia apela más al sentimiento humano y bondad por hacer un buen acto que llene nuestro corazón y alma de la mejor manera posible. Un interesante cambio de vista que tiene consigo muchas casualidades, que, de cierta manera, pasamos por alto por resaltar ese drama y lágrimas para entretenernos y apachurrar nuestro corazón.

En Ángeles Inesperados, Jon Gunn nos hace ver que lo celestial no debe ser una carta importante en estas historias, ya que todo lo que necesitamos es esa empatía y fortaleza para hacer ciertas cosas y que a veces, no somos más fuertes que la tormenta. En su narrativa, busca ir lento y liberar todo lo que quiere contar de manera segura y no abrumadora. Con ello se enfatiza el carácter y la fortaleza como el tema principal del filme. Los malos momentos se pueden convertir en grandes oportunidades para ver todo eso desde otra perspectiva.

Deberíamos mencionar que todo lo que acontece aquí es de manera muy acelerada y llena de coincidencias con tal de que sigamos esta historia lo mejor posible. Sí, no hay un desarrollo profundo o muy íntimo que podamos destacar, ya que esto aterriza en algo transparente y sin complicaciones. Y es que el guión para Ángeles Inesperados de Meg Tilly y Kelly Fremon Craig es un drama pequeño en producto, pero grande de corazón con su historia, donde se notan las fortalezas y debilidades, pero también la sutileza y matices, aunque a veces no arriesgan y se van por lo simple y explicativo, pero permiten que el sentimiento por momentos busque tomar sintonía con la audiencia.

Lo anterior no podría ser bien llevado o digerido por nuestra pupila sin el montaje de Parker Adams, quien hace magia de la edición para remarcar mucho los momentos importantes dentro de la cinta -en combinación con la música de Pancho Burgos-Goizueta y el cual destaca de manera omnipresente- y esa iluminación como oscuridad o tristeza de un personaje u hogar con el ojo y colores de la directora de fotografía: Maya Bankovic, lo cual vuelve a Ángeles Inesperados algo lleno de paz y armonía con su buena dosis de drama.

Reseña de Ángeles Inesperados, película de drama
Entonces, si nos aguantamos el comprar el paquete de caguamas, podemos pagar lo de Copel… Imagen de: Sony Pictures

Todo el trabajo nos habla sobre una historia de unión y resistencia, así como de la crisis de fe y la perdida de amor en vida, y las adicciones que nos pueden consumir o impulsar. Sí, abraza su sentimentalismo y esencia de fuerte manera hasta, que en ciertos puntos es manipuladora, lo que la hace funcionar sorpresivamente de buena manera y otorgando cierta dulzura por momentos.

Ahora hablemos del demonio en la botella que trae Ángeles Inesperados y la parte en que Hilary Swank carga con toda esta cinta y su coprotagonista. Así como de ese vaquero del viejo oeste que cree podrá abatir la tormenta solo y sin ayuda de nadie, pero Swank lo soporta para que salga sin polvo, dando siempre lo mejor de sí con lo que tiene al alcance, haciéndonos ver el otro lado de ella, esos tropiezos con el alcohol y una vida donde ella niega estar mal y no confrontar a sus demonios más personales. Cayendo en una falsa máscara de felicidad y fe renovada, pero peleando a las sombras con ese líquido del pasado.

Como actriz, demuestra que el drama es el rol más importante de su carrera y no ha perdido el toque y más que logra sobresalir en Ángeles Inesperados con un personaje que apenas se colorea o se profundiza para su desarrollo, lo cual sobrevive por el carisma que se proyecta en pantalla.

No será el mejor papel de la galardonada actriz, pero vaya que sin estar ebria nos golpea de manera sobria en una escena y charla que tiene con su hijo dentro de este drama, donde la confrontación de ambos da un giro a todo por lo que Sharon lucha, aunque sin mayores repercusiones mientras suena de fondo “Losing My Religion” de R.E.M, lo cual hace que de extraña manera cobre algo de significado para nuestros oídos.

Reseña de Ángeles Inesperados, película de drama
“Swank demuestra que el drama es el rol más importante de su carrera y no ha perdido el toque… logrando sobresalir con un personaje que apenas se colorea o se profundiza…” Imagen: Sony Pictures

Swank logra transmitir la tristeza, angustia y felicidad como perseverancia, creando simpatía y luz, donde brilla como un sol o estrella a lado de las pequeñas Mitchell y Hughes, que hacen un trabajo increíble y donde ella permite que las menores logren catapultarse con un diálogo o sentimiento.

Luego tenemos al vaquero de nombre Ed (Alan Ritchson), el cual se encuentra perfectamente interpretado y se desprende de sus papeles en Rápidos y Furiosos, así como de Jack Reacher para mostrarnos algo más íntimo y sentimental, dando vida a alguien cansado, el cual no tiene muchos diálogos efectivos, pero lo compensa con su sentimiento siendo proyectado en algunos momentos. De manera honesta este no podrá ser el mejor papel del actor, pero demuestra que no quiere que lo encasillen en la acción y busca andar por otros lugares, siendo esta una pequeña oportunidad que tiene para demostrarlo.

Sin duda alguna Ritchson se esfuerza y logra mostrar su corazón de pollo muy amoroso arraigado a su amor por Theresa, su esposa fallecida y el cual luego de eso cargará una crisis de fe -aunque este punto no es innovador, pero es un añadido importante- lo cual hace que brille en todo su esplendor.

Aunque debemos decir que, a lado de Hilary Swank, se ve pequeño en actuación, no esta mal, ya que él se deja guiar y hace una buena combinación del yin y el yang. Aquí el punto importante de este personaje y actor es la manera emocional que implica desprenderse de su armadura en el tercer acto, donde Ed tendrá que dejar de ser un vaquero de pocas palabras por mostrarnos su lado más humano y con miedo, pero muy sincero.

Reseña de Ángeles Inesperados, película de drama
“Alan Ritchson, se encuentra perfectamente interpretado, desprendiéndose de sus papeles de acción para mostrarnos algo más íntimo y sentimental…” Imagen: Sony Pictures

Creo que algunos sabemos que la realidad dista mucho de la ficción y viceversa, a veces no se nos dice todo por adornar de cierta manera la historia que buscan transmitirnos. Y en Ángeles Inesperados, el arpa que toca su narración no se ve nada falso, al contrario, nos brinda esperanza en una época donde buscamos respuestas dentro de las películas, la música y buscamos mucha luz y tranquilidad en momentos de incertidumbre.

Si el drama puro no es lo tuyo, no te acerques ni tantito a Ángeles Inesperados. Pero si te aventuras como yo sin esperar nada a cambio, puede que encuentres uno que otro cliché, algo simple y lleno de coincidencias, con un alma pura y de buen corazón.

Es aquí donde se nos recuerda que la vida se trata de decir que sí, y luego intentar ver cómo hacerlo y nunca olvidar que no hacen falta grandes despliegues de milagros y oraciones para salir de un problema. Solamente necesitamos empatía por el que se encuentra a nuestro lado e inspirarnos con algo dentro de nuestra alma y dar lo mejor de nosotros sin obtener nada a cambio.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *