Conecte con nosotros

Entrevistas

Entrevista con Elis Paprika: “Luchar y trabajar por una igualdad de género”

Conversamos con Elis Paprika sobre el Festival Hera HSBC y su importancia para la industria musical al promover la equidad de género

Pólvora bombita favicon

Publicado

el

Elis Paprika

Por: Cynthia Benítez

¿Qué pasaría si Hera se liberara del tirano de Zeus, si Euterpe se escapara del orden de Apolo o si Galatea se alejara del aburrido de Pigmalión? Probablemente, tendríamos historias milenarias de diosas/musas que hicieron lo que quisieron y se entregaron a su libertad.

Si bien, en los relatos antiguos los arquetipos femeninos no fueron valorados, hoy en día hay muchas mujeres que las reivindican. Un ejemplo de ellas son las morras que abanderan el nuevo Festival Hera HSBC.

Para profundizar sobre la labor que hacen, conversamos con la artista independiente Elis Paprika, y ¡esto es lo que nos reveló!

Lee más: Festival Hera 2024: talento femenino encabezado por Evanescence, Garbage y Linda Perry

Festival Hera HSBC: un hito para la industria musical en México

El próximo 24 de agosto será la primera edición del Festival Hera HSBC en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Aunque el público de la Ciudad de México está acostumbrado a las congregaciones masivas, esta es singular. La materialización de este concierto marca un hito en la escena musical porque las mujeres son las que sostienen el proyecto, desde la planificación hasta la expresión artística. Así lo explicó Elis:

«Después de diez años luchando por encontrar espacios para nosotras, se me hace muy cañón que haya un evento de esta magnitud: es histórico. Festivales musicales de mujeres sí ha habido, pero con este impacto, es el primero masivo con morras al frente.»

Para este punto, debes saber que la artista Ximena Sariñana y la promotora Itzel González son dos notas clave para este nacimiento sonoro. Ellas son las que lideran el comité, el cual está integrado por destacadas figuras como la cantante Francisca Valenzuela y la jefa de comunicaciones de ONU Mujeres, Roxana Flores. La también consultora del Hera, Paprika, rememoró:

«Hace 18 años, de las primeras que me echó la mano cuando empecé con Elis Paprika fue Ximena; ella hace un montón de cosas, siempre ayuda o trata de apoyar a las mujeres…Itzel, yo creo que, es una de las morras más chingonas que tenemos en los festivales; es programadora de varios de ellos en México. Se me hizo la dupla perfecta y luego cuando me buscaron me dijeron “tú también has estado en esto, entonces, vamos haciéndolo juntas”».

Abrir caminos

Terca, necia, rebelde y disciplinada son los adjetivos que mejor definen a Elizabeth Nogues. Con esta peculiar combinación de dones, el 16 de diciembre de 2004 emergió su personalidad artística, Elis Paprika. A lo largo de sus casi 20 años de carrera, ha empleado los géneros musicales como vías de expresión, fusiona sonidos de manera similar a como se mezclan colores. De su creatividad emergieron álbumes como “Maldito” y “Adiós“. Su forma de capturar la música y presentarla en el escenario, le han dado la posibilidad de ser parte de festivales como el Vive Latino y el Corona Capital. Además de hacer giras a Europa, América y Asia.

Tiempo después, su enorme fuerza de voluntad (como la buena tauro que es) la llevó a fundar en 2014 Now Girls Rule, una organización para destacar a las mujeres en la música. Bajo este paraguas, crean talleres que profesionalizan a las artistas en la industria y otros más dirigidos a las infancias y adolescentes. Al cuestionar si se considera feminista, por encarnar el activismo, la tapatía contestó:

«Yo sí me considero feminista. Cuando empecé todo esto no sabía ni siquiera la definición. Creo que su origen ha cambiado mucho, pero la idea que yo tengo es: luchar y trabajar por una igualdad de género en general, trabajar por justicia, igualdad social y equidad.»

Now Girls Rule lanza convocatoria para que estés en el Festival Hera HSBC

En el Festival Hera HSBC se presentará una de las ramificaciones de Now Girls Rule: La Marketa, un bazar de artistas mujeres en la música. Contarán con dos talleres, el de serigrafía de playeras y otro impartido por @bitch_i_stitch de parches bordados.

Presten atención todas las chavas que tengan su proyecto, porque aunado a los tres escenarios, La Marketa contará con su propia cartelera en donde brillarán cinco actos emergentes. Es relevante señalar que algunas de las presentadoras son invitadas directas de la organización, mientras que otras mujeres diversas tendrán la oportunidad de ser seleccionadas mediante una convocatoria disponible del 2 al 7 de junio. Elis Paprika añadió:

«En esta ocasión nos enfocaremos en las propuestas nuevas, las que tengan menos impacto. Nuestra intención es promocionarlas y generar visibilidad, para que, eventualmente, ellas sean nuestras futuras headliners de los siguientes números».

El escenario no siempre fue así. Si todavía te preguntas la razón por la que el Festival Hera HSBC es un paso hacia el progreso de la industria musical, basta con recapitular lo que ocurrió en los 90. Paprika recordó que en su adolescencia los referentes que tenía de mujeres en la música eran contados:

«Critican mucho el documental “Rompan todo: La historia del rock en América Latina” y dicen que no hay morras. Pero es que era así…Mis únicas referencias eran Santa Sabina, Eli Guerra, Julieta Venegas, Aterciopelados y, buscándole más, me salió Cecilia Toussaint. Lo que escuchábamos y veíamos ¡Eran puros vatos!… Antes todo era manejado por las disqueras, te decían qué tenías que escuchar, todo era seleccionado».

432930205 18427623550055531 1249653529354965328 n
Elis Paprika. Crédito: Facebook

Aunque en la actualidad los costos de producción son más económicos, recalcó que los artistas no saben cómo se maneja el negocio, “ni siquiera sabemos cómo desarrollarlo”; de ahí que, organizaciones como Now Girls Rule sean un oasis para las emprendedoras.

«Entre más se visibilicen los proyectos hechos por morras habrán otras que digan “Yo también me puedo dedicar a eso. Yo podría hacer eso”. Es importante tener referentes mujeres que trabajan en diferentes ámbitos, que se dedican a lo que te gusta… Que todo el mundo sepa quiénes son las morras que hacen cada cosa».

Las imperdibles de Elis Paprika en el Festival Hera HSBC

¿Neta te piensas perder este concierto que protagonizan las mujeres? Para que te emociones con los talentos y los anotes en tu lista de indispensables del Festival Hera HSBC, te dejamos una lista de los talentos que tiene en la mira Elis Paprika:

  • Linda Perry. Ella fue una influencia clave en el descubrimiento de Paprika sobre su amor por la música y su deseo de convertirse en cantante; especialmente con la canción ‘What’s Up?’ de 4 Non Blondes. Paprika agregó: «Cumplir uno de mis sueños es que ella, algún día, produzca algo mío».
  • Shirley Manson de Garbage, porque era de sus bandas favoritas de adolescente y nunca la ha visto.
  • A la Banda Femenil Mujeres Del Viento Florido porque todo el mundo se la ha recomendado.
  • Danna Paola también le trae muchas ganas, porque aunque muchos piensen que es muy goth, le gusta de todo, a excepción de la cumbia y la bachata.

Si la unión de los Gemelos Fantásticos se hiciera realidad y no se convirtieran en un mechudo y un bote de agua, esto daría de resultado.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *