Conecte con nosotros

Cine

Observados: Dakota Fanning en un suspenso y cuento folclórico a lo Shyamalan

Con una idea bastante cautivante y a veces siendo una sobreexplicación, la ópera prima de Ishana Shyamalan es para todas esas almas rotas y perdidas.

Publicado

el

Reseña de Observados, película de suspenso
Observados
3.5 Reviewer
Calificación

Luego de sumergirse como guionista de la serie ´Servant´, así como haber estado en la dirección de los videos musicales de Saleka (cantautora de R&B), Ishana Shyamalan nos presenta en pantalla grande su ópera prima: Observados (The Watchers,2024), basada en el libro del escritor irlandés A. M. Shine y estelarizada por Dakota Fanning.

La trama nos presenta un bosque en el centro de Irlanda que no aparecerá en ningún mapa que atraerá a ciertas almas perdidas y espectadores más fieles como polillas hacía la luz, pero sobre todo a todos aquellos que gusten de los mitos y los cuentos de horror y suspenso folclórico, sin olvidarnos del toque personal que puede traer consigo el apellido Shyamalan.

Reseña de Observados, película de suspenso
¡¡Uuy, quietos!! Imagen de: Warner Bros. Pictures

De qué va Observados

Mina (Dakota Fanning), una trabajadora de 28 años y maestra del disfraz por las noches, tiene una vida solitaria. Un día, recibirá la misión de transportar a un loro dorado a un zoológico fuera de Galway, aunque éste se encuentre algo lejos de donde están.

Ella acepta dicho viaje para salir de la rutina pero durante su trayecto y tomando una ruta marcada por el GPS, se quedará sin comunicación con el mundo exterior, quedando varada en un extenso bosque virgen en el oeste de Irlanda. Será demasiado tarde cuando se dé cuenta que el lugar intentará jugar con ella de manera maquiavélica, teniendo que sobrevivir a los sonidos, imágenes y lo que habita en ese bosque extraño y letal.

Afortunadamente, Mina encontrará salvación al seguir a Madeline (Olwen Fouéré) hasta una construcción y escenario – con un par de objetos, mesa y sillas como gran cristal doble frente a ellos- como refugio en medio de ese gran bosque. Sin saberlo, ha quedado atrapada junto a tres extraños, los cuales son observados y están siendo acechados por algo entre los árboles y la misma noche.

Teniendo reglas muy específicas para satisfacerlos y no hacerlos enojar. Aunque de igual forma son vitoreados por la nueva adquisición que ha sido Mina. No puedes verlos, pero ellos te ven a ti y lo ven todo hasta el más mínimo detalle. Somos Observados.

Reseña de Observados, película de suspenso
“… a todos aquellos que gusten de los mitos y los cuentos de horror folclórico, sin olvidarnos del toque personal en el apellido Shyamalan.” Imagen de: Warner Bros. Pictures

“Nadie ve uno y sobrevive. Vinieron a nuestro mundo por una razón. Nos permiten vivir porque acatamos sus órdenes.”

Hay ocasiones en que el talento se lleva en la sangre. Y sin duda alguna, Ishana Shyamalan debuta de interesante forma en el cine con Observados, un cuento de suspenso íntimo, adulto y fantasioso, pero con algo inquietante en el manejo de los miedos y una atmosfera entre manos que no le pide nada a otras producciones de este año.

Cabe destacar que, aunque M. Night Shyamalan, su padre, produce este trabajo, Ishana logra cautivarnos y despegar a algo más realista e inyectando su propia alma y sangre a Observados, sin olvidar darnos una pizca de algunas características del ya conocido cine de su padre, pero sin sobreexplotarse o aprovecharse.

Quizás a Observados le ayuda tomar mucho como base en el libro de Shine, donde es importante para que ella pueda agregar el factor humano en las actuaciones y lo fantasioso al mundo que nos rodeará y por momentos embellecerá nuestra pupila. Ishana sabe cómo hacerse la interesante dentro de la cámara y guión, sabiendo donde yace el punto más fuerte de su historia y trabajo, el cual, sin duda alguna no será para todo el mundo.

Reseña de Observados, película de suspenso
“… un cuento de suspenso íntimo, adulto y fantasioso, pero con algo inquietante en el manejo de los miedos…” Imagen de: Warner Bros. Pictures

Este trabajo nos recuerda mucho a esos proyectos en televisión como Lost (J. J. Abrams y Damon Lindelof) así como el ya famoso Big Brother. El primero nos habla sobre el existencialismo que tenemos ante otros individuos o situaciones por separado o hasta en grupo que forjan nuestra vida y destino.

Y el segundo, es cuánto apelamos por atención o permiso para hacer algo ante pequeños ojos invisibles que se almacenen detrás de la lente de una cámara o de un cristal, así como cuánto y hasta dónde estamos dispuestos a llegar al cumplir o romper las reglas.

Catalogando esta historia como un cuento de suspenso folclórico muy adulto que nos lleva a cierto lugar con cierta gente y nos adentra a querer saber más de manera específica. Observados es la prueba fehaciente de que desde los primeros minutos una película puede engancharte y no soltarte desde el prologo que esta bien construido y nos presenta en pequeños guiños esos trucos y jugadas que esta dispuesta a utilizar para salir adelante.

Claro, este trabajo no es perfecto, ya que, pese a tener un prólogo bastante interesante como gancho, tiene un primer acto y una mitología que se hace demasiado pesada -pero créanme que muy interesante- que nos hace pelear internamente con el asiento y nuestro cansancio por revelarnos qué es lo que yace ahí.

Reseña de Observados, película de suspenso
Ots, volteen porque les voy a dar hasta para llevar… Imagen de: Warner Bros. Pictures

Aunque desde ahí se establece la química entre los jugadores, personajes y espectador, así como del entorno. Siendo esto algo muy personal y hasta en ciertos momentos, cautivador por las historias de estas almas fragmentadas y rotas como un cristal.

Observados puede tener muchas lecturas y pequeños detalles que pasaremos por alto y que a veces, pueden sobreexplicarse de una manera gigante en su mitología, pero atreverse a hablar claramente sobre el pasado, el presente y las luchas internas que podemos tener en nuestra vida diaria, así como el ser olvidado en lo más profundo de un bosque tanto físico como mental y espiritualmente hablando, coqueteando con el misticismo planteado en cintas de su padre (La Aldea, Señales), marcando la fantasía como esa pieza clave que no nos hará soltarnos antes de tiempo.

De igual forma, Ishana nos lleva a las relaciones humanas y fantásticas del folclore, armando lentamente su rompecabezas de la manera más cuidadosa posible para hacernos parte de algo inquietante y atmosférico. Y aquí los sustos son lo de menos, aquí importa más la psicología del personaje, el por qué y para qué estar ahí en ese bosque; así como el espacio liminal que puede ser el escenario principal desde cierta vista.

Si bien Observados no aporta nada nuevo al género y enmaraña una que otra cosa para ocultar una carta en su mano, su apuesta segura es ser evidente y que te centres en el truco de magia que te tiene interesado mientras cocina a fuego lento otra carta en la otra mano o manga. Tendrá uno que otro giro inesperado e inteligente a la hora de conectar una cosa con la otra.

Reseña de Observados, película de suspenso
En el bosque, de la china, la chinita se perdió… Imagen de: Warner Bros. Pictures

Si algo debemos destacar de manera elegante y única es la banda sonora de Abel Korzeniowski, la cual deja caer en los tambores un fuerte eco de misterio y con los violines, un gran poder de suspenso para marcar escenas tensas o hasta de bonitos y espectrales paisajes grises, verdes y algo azulados como amarillos por la fotografía de Eli Arenson y Job ter Burg que hace destacar a aquello que yace en la oscuridad, de manera pausada y única para el momento.

Y si esto es poco, los recursos que usa la directora bien podrían entrar en una obra de teatro inmersiva y única; sus fuera de foco, el plano detalle aquí y allá y como la cámara rompe esa línea silenciosa de respeto por la privacidad. Recordando al espectador que nosotros somos esos que observan en silencio.

Observados es un filme que atrapa con su narrativa y lo visual, pero que depende mucho de sus actuaciones para hacernos entender el por qué estamos ahí, destacando a Dakota Fanning como Mina, una chica que a veces es Carolina “La Bailarina” y en otras ocasiones es la encadenada al pasado o la rebelde que no acepta un no por respuesta o en ocasiones la chica que llega a escuchar con atención para sobrevivir y dejarse guiar por su instinto.

Fanning logra entregar un camaleón perfecto desde el punto de vista psicológico, pero quedándose corta en lo visual. Aunque su desarrollo es similar a que nos contará el ya famoso cuento de Lewis Carroll: “Alicia en el País de las Maravillas” pero más actualizado, demasiado folclórico y con la mano santa del apellido Shyamalan.

Reseña de Observados, película de suspenso
“Fanning logra entregar un camaleón perfecto desde el punto de vista psicológico, pero quedándose corta en lo visual.” Imagen de: Warner Bros. Pictures

Aunque Mina es pacifica, ella esta en una espiral de no sobrevivir por sus pensamientos y recuerdos que la abruman, hasta intentar romper las reglas en un mundo que la obliga a ser alguien distinta o ella misma, pero siempre y cuando se mantenga bajo la luz.

Su contraparte existe en Olwen Fouéré, quien interpreta a Madeline, personaje que será nuestro Conejo Blanco y guía para nuestra protagonista, así como la que sabe más de lo que parece bajo la luz brillante que ostenta la trama. Acompañada de Georgina Campbell y Oliver Finnegan, quienes en pantalla forman un gran dúo por momentos impar pero que, exponiendo sus tragedias, podrán componer el uno al otro sin mayor daño.

MV5BN2ViMDFhMjAtM2JhYy00NWNmLWFlMGYtMGU5MjZkMjIwZTFhXkEyXkFqcGc@. V1
“Madeline… será nuestro Conejo Blanco y guía para nuestra protagonista…” Imagen de: Warner Bros. Pictures

La idea que Observados tiene es bastante cautivante, aunque por momentos cansada y con diálogos interesantes. Podemos denotar que la imaginación corre por la sangre de Ishana en un filme que nos atrapa desde el prólogo y nos llena la pupila de forma misteriosa e inquietante, al igual que fantástica.

No es para todo el mundo, es solamente para aquellos que quieren ser sorprendidos de una forma interesante y a veces, bien lograda. Podrá no ser la mejor historia dentro del séptimo arte y quizás no innovar, pero tiene toda mi atención para mencionar que: CAMINAN ENTRE NOSOTROS.

Este trabajo es algo personal que habla a todos aquellos fans de la escuela de Shyamalan, así como aquellos perdidos y rotos, a los que están condenados a verse en un espejo para poder atravesar ese mundo real y resolver las eternas preguntas que ensombrecen nuestra mente y nos ayudan a escapar por un rato de la vida cotidiana y porque no, hasta del aburrimiento sin pretensiones ante una historia que reúne muchas cosas pero le da un toque interesante a algo abrumante y mágico.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *