Conecte con nosotros

Entrevistas

Hellripper: “el black metal es más una actitud que un género”

Por primera vez, Hellripper vendrá a México para presentarse en el Candelabrum Metal Fest

Mario Valencia

Publicado

el

Entrevista con Hellripper

No es fácil tener la confianza necesaria para cargar solo con un proyecto. En el indie rock, las bandas de un solo integrante es una práctica de lo más habitual pero en el metal, el sentido de comunidad es algo muy marcado. No así para James McBain, orgulloso escocés responsable de uno de los fenómenos mejor recibidos por los fans del género: Hellripper.

Originario de la histórica Aberdeen, el guitarrista, vocalista, compositor y productor, se está convirtiendo en un ícono dentro del black y ello se ve reflejado en la emoción de sus seguidores ante su primera presentación en nuestro país.

Previo a ella, charlé en entrevista con McBain para conocer más detalles sobre su carrera y su más reciente material.

Hellripper: el poder de uno en la oscuridad

La conversación comenzó sobre aquellas razones que lo llevaron a optar el proyecto como un conducto en solitario.

Una de las bandas que fueron una gran influencia para mi fue Toxic Holocaust. Desde que los escuchaba en mi habitación hacia 10 años, me inspiró demasiado el aspecto DIY que ellos manejaban. Puedo decir que son la razón porque Hellripper inició.

Lo que más disfruto es que puedo hacer lo que quiera a mi propio ritmo. Escucho a las demás bandas hablar sobre sus horarios y su organización pero cuando yo quiero grabar o componer algo, puedo hacerlo cuando lo necesite sin tener que acordar con alguien más. No tengo que incluir cosas que no me gusten en mis canciones solo porque todos votaron a favor. Salgo de gira cuando quiero, siento una enorme libertad de hacer las cosas a mi gusto. Hay quienes aman la colaboración y eso está bien pero prefiero hacerlo así. Todos somos diferentes”, reconoció el artista.

Warlocks Grim & Withered Hags es su más reciente álbum, encabezado por el sencillo “Goat Vomit Nightmare”, canción con una vibra black ‘n roll como dice la chaviza fan de los subgéneros.

“Precisamente esa era una vibra que quería crear, para lo cual escuché a varios guitarristas de blues como Joe Bonamassa, los Dire Straits, Brian Setzer, Stevie Ray Vaughan y plasmar sus ideas en una canción de Hellripper. Tiene notas y acordes distintos a los que usualmente usaría, es muy divertida de tocar y en definitiva, de las más directas del disco”, señaló.

Para James, es vital escuchar música más allá del metal para formarse como un creador más completo.

“¡Oh puedo escuchar lo que sea! De los Beatles a Arctic Monkeys, Nirvana, Stereophonics o Cannibal Corpse, para mi es genial tener ese tipo de influencias más allá de lo usual con Venom o cosas por el estilo; vuelve todo interesante para mi, es como una misión llevarlo a mis creaciones. A veces puedes escucharlo en un riff pero también en algún detalle de la producción, como alguna guitarra acústica, la mezcla de las voces que van alternando y demás por el estilo”, comentó entusiasta.

La música nos permite acercarnos a nuevas culturas y con “Mester Stoor Worm”, parte de la misma placa, McBain nos acerca a los misterios del folclor escocés.

“Es una canción acerca de esta criatura en forma de serpiente que aterroriza a un reino y sigue la historia de un hombre que quiere derrotarla. No tiene coro como tal ni mucha repetición, la idea es que fuera lineal y siguiera la historia. Es la pieza más larga que he escrito pero también, es la primera que refleja todas mis influencias, como Opeth o Maiden en las guitarras y luego, el black metal a la Watain. Fue divertido, aunque me llevó mucho hacerla. Debe haber como 40 partes de la canción que escribí en distintas ocasiones.

He hecho un par de canciones con la vibra folk, como ‘Vampire’s Grave’ o ‘Black Arts & Alchemy’. Cuando empecé a escribir sobre estos temas, fue cuando me mudé a las islas escocesas para inspirarme aún más. Hay tanto por explorar y que además, encaja en la idea y estética de Hellripper, oscuro y maligno. Quiero hacer un disco totalmente basado en Escocia, sobre su poesía, cuentos y folklore. No es algo común que se aborde en el black thrash pero me encantaría hacerlo”, declaró emocionado.

Aunque para algunos puristas, el mejor black metal es aquel que suena lo-fi grabado en un baño público de Oslo y que solo 10 personas conocen, lo cierto es que McBain reconoce lo versátil del género.

“Creo que hay muchos componentes del black metal que te llevan a otras direcciones. Puedes ser atmosférico, thrash, sinfónico, la actitud general y la esencia del black permite que sea experimental, más que en otros géneros. En realidad no lo había pensado antes, cuando compongo solo pienso en lo que suena bien.

El black metal es más una actitud que un género. Si comparas a bandas de la primera ola con Watai, no tienen nada que ver. Incluso en términos del uso más común, Agalloch no es como Dimmu Borgir”, reflexionó.

La charla terminó no sin antes dar su agradecimiento a los fans mexicanos. “Muchos me han etiquetado en redes de que están emocionados de nuestra visita. Sé que será un fin de semana divertido”, concluyó.

Hellripper, uno de los invitados al Candelabrum Metal Fest

Junto a Exodus, Terrorizer, Dismember y Solstafir, Hellripper es una de las cartas fuertes para la tercera edición del Candelabrum Metal Fest.

De nueva cuenta el festival repite sede y tendrá lugar en la Velaria de la Feria de León, Guanajuato los días 7 y 8 de septiembre de 2024. Los boletos ya están a la venta a través de eTicket. De momento, el pase por ambos días se encuentra en su Fase Dos por un precio de 3250 en general y 4350 en VIP. Recuerda que proximamente se anunciarán en sus redes distintas activaciones como en el Tianguis del Chopo para que adquieras tus boletos sin cargo.

Hellripper en el Candelabrum Metal Fest
All Hail the Goat! Imagen: Candelabrum Metal Fest.

Fotógrafo y reportero desde 2015, programador del Festival Macabro, profesor de Historia del cine en la FES Acatlán y coordinador de materiales en Filmin Latino.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *