Conecte con nosotros

Entrevistas

The Obsessed: “la vida está llena de cosas maravillosas”

Tras una ausencia en escenarios mexicanos, The Obsessed regresa a nuestro país con su nuevo disco, Gilded Sorrow

Mario Valencia

Publicado

el

Entrevista con The Obsessed

De entre los mil subgéneros del metal, el doom siempre me ha parecido uno de los más puros y brillantes; a fin de cuentas, son los absolutos herederos del sonido de Sabbath. Durante los 80, el género fue tomando forma y uno de sus exponentes más importantes, fue The Obsessed, formados por Scott Weinrich, mejor conocido como Wino y que adoptó gran popularidad como cantante en algunos de los más importantes álbumes de Saint Vitus.

Previo a su regreso a la Ciudad de México para presentar su nuevo disco, Gilded Sorrow, hablé en entrevista con Wino no solo para conocer sobre este material, sino de varias anécdotas de su épica travesía musical.

Metal, pintura y cine: una vida dedicada al arte

Con entusiasmo, la plática inició con varios detalles importantes para comprender mejor su reciente material discográfico.

“Debes saber que para esta ocasión, tenemos dos nuevos integrantes, Jason Taylor y Chris Angleberger. Jason es un extraordinario guitarrista, un virtuoso que era gran fan cuando se unió a la banda. Ya habíamos salido de gira juntos en un grupo suyo llamado Sierra.

Antes de unirse, me escribió una carta muy amable donde me dijo que veía en su futuro que tocaría conmigo. Entonces le dimos una oportunidad y funcionó. De verdad creo que usar dos guitarras en serio le añade algo especial, una nueva capa de complejidad. Me ayudó demasiado a terminar algunas canciones.

También es bastante competente en las grabaciones caseras. Esta vez hicimos algunos demos para Gilded Sorrow, algo que antes nunca hacía. Realmente nunca hago maquetas, por lo general surge la idea y la aprendo sobre la marcha antes de ir al estudio. Pero ahora ya todos somos más viejos y vivimos en distintos lugares: Chris en Florida, Ryan en Baltimore, yo en Nueva York y Jason en Canadá. Entonces cuando me juntaba con Jason, componíamos y enviábamos las grabaciones a los demás. ¡Y funcionó bien!

En un mundo perfecto, tendrías las canciones anotadas mientras estás de gira y habría la oportunidad de tocarlas un montón de veces antes de grabarlas. A veces uno se da ese lujo pero cuando creces pues, hay que pagar hipotecas y demás, no podemos salir de tour a diario. Siendo honesto, algunas personas ganan más con su trabajo normal que nosotros tocando pero al menos en esta banda y con la alineación de hoy, todos queremos y podemos salir a dar conciertos. Aunque alguien nos espere en casa, tenemos esa ansia y es tan hermosa. Me siento tan afortunado de que a esta edad sea así”, dijo el guitarrista.

Pero además de su vasta carrera musical, Wino cuenta con un proyecto alterno igual de interesante: una pasión por la pintura que lo ha llevado a exhibir y vender sus propias creaciones.

“Siempre me ha gustado dibujar y siempre he amado el arte. Me encanta Goya, Frida Kahlo, Van Gogh, Monet. Pero nunca me lo había tomado en serio sino hasta que enfermé de neumonía cuando viví en Berlín. Mi novia en aquel entonces me dio un paquete de hojas negras y empecé ha dibujar en ellas con un lápiz blanco. De cierto modo, eso se convirtió en mi estilo. No me considero tan bueno, es una cosa más impresionista o psicodélica. Pero de nuevo, me siento afortunado porque ha habido gente interesada en mi arte. ¡Nunca pensé en vender una pieza!

Me inspiran varias cosas al momento de pintar. La vida está llena de cosas maravillosas. Tal vez no pinte como Rembrandt o haga cosas tan realistas pero para mi, es impresionante el solo hacerlo y combinar el arte con la música. Al final, si no puedo plasmarlo en una pintura, puedo pintar esa imagen en sonido”, reflexionó Wino.

Eye Stalks de Wino
Eye Stalks, un ejemplo del trabajo como pintor de Scott. Imagen: wino-art

Con semejante trayectoria, el artista resulta un personaje atractivo y hacia fue para una cineasta independiente, aficionada férrea a The Obsessed que retrató a Wino en un reciente documental, disponible ya para streaming a través del sitio oficial de New Terms Production.

“Toda la idea surgió de la dama Sharlee Patches, directora y productora que es una gran fan de the Obsessed. Cuando nos conocimos, me habló de que quería hacer un documental y conforme pasó el tiempo… Nos enamoramos y ahora es mi esposa.

Se siente bien cuando tu ser querido hace un documental sobre tu pero además, creo que es muy preciso, todo lo que está ahí es la absoluta verdad.

Nos llevó un par de años terminarlo, pues la idea era cruzar el país en busca de mi motocicleta. Así que en cada estado, íbamos a platicar con algunos de mis amigos del rock and roll. El primero fue Bobby Liebling (Pentagram) en Maryland, luego Dixie Dave (Weedeater) en Carolina del Norte. Fue un viaje maravilloso, ella hizo un excelente trabajo.

Fue divertido hacerlo, es una gran postal de mi carrera. Digo, con tanto material que hubo pudo ser aún más largo, aunque se tuvo que editar mucho. Tuvimos que tomar algunas decisiones difíciles sobre que dejar, sobre todo en lo más sensacionalista como en la cuestión de las drogas. Al final es una película, debe haber algo que te atrape.

Ahora la meta es subtitularlo en más idiomas. Ya tenemos francés y griego, ahora sigue el español pero no ha sido fácil conseguir a alguien por como hablo y uso cierto slang. ¡Imagino que eso será difícil de traducir!”, reconoció el artista.

El rodaje no estuvo libre de complicaciones y claro, hubo invitados especiales difíciles de contactar para la misión.

“Ese fue Dave Grohl. Dijo que lo haría pero terminamos usando material de archivo de cuando salió Probot porque creo que se sentía muy incómodo con todo lo de la pandemia. También me hubiera gustado conseguir algo nuevo de Phil (Anselmo) pero ya no éramos amigos. Hace un tiempo tuvimos una rencilla, nada grave pero tuvimos que resolverlo con lo que teníamos”, sentenció.

Ya que el mismo Wino dio pie, ¿cómo no hablar acerca del álbum de Probot? Lanzado en 2004, es uno de los hitos más ambiciosos en la historia del metal moderno que, bajo la guía de Dave Grohl, reunió a músicos como Cronos, King Diamond, Lemmy, Kurt Brecht, Max Cavalera, Kim Thayil y Tom G. Warrior.

“Tengo un montón de recuerdos geniales. Dave es un tipo increíble, un compositor excepcional. Cuando The Obsessed empezó en los 80, había una tienda de discos punk en la ciudad. De repente, el dueño nos empezó a poner en los mismos shows que hacía con the Exploited o GBH porque amaba lo que hacíamos. En uno de esos conciertos, hubo una banda llamada Mission Impossible, donde tocaba Dave cuando era muy joven. Lo recuerdo bien, estos tres skinheads flacos que al final de su set, tocaban el tema de Misión Imposible pero como a 7/8 de velocidad, como si fuera thrash.

El tiempo pasó y se unió a una banda en D.C., Scream., la cual también tocó con the Obsessed. Por supuesto, Dave después dejó Scream para unirse a Nirvana pero siempre hemos tenido una gran relación y somos fans de lo que hacemos.

Cuando salió con la idea de Probot, me compartió algo de música para que la escuchara. Me pidió que le escribiera una letra y tocara unos solos. En aquel entonces yo tocaba con Spirit Caravan y recuerdo que estaba leyendo a Zecharia Sitchin, uno de los pocos académicos que podían traducir escritura babilónica cuneiforme. Me encanta la Historia y leer todo ese tipo de cosas.

Necesitaba una introducción y fue cuando recordé este poema: “Yo no muero, pero despierto del sueño”. Lo que canto al principio de ‘The Emerald Law’, es babilonio antiguo que fue traducido. Me pareció que era perfecto para la música que escribió para mi. Fui muy feliz y fue demasiado divertido de hacer.

Pasaron cosas muy geniales con Probot. Pude tocar con Eric Wagner, y hasta hacer air guitar en ‘Shake Your Blood’. Déjame decirte, eso fue de lo más pinche increíble. Digo, yo no toqué en esa canción y esto es algo que por lo general no haría porque se me hace algo de mal gusto pero, ¿cómo rechazar salir en un video con Lemmy y Suicide Girls? Por supuesto que debía hacerlo.

Uno de mis errores más grandes de mi vida fue al finalizar esa sesión. Dave me dijo, ‘¿no te quieres llevar esa guitarra negra?’ Por alguna razón dije que no, aún no sé porque. Tal vez fue porque inmediatamente al terminar, debía correr al aeropuerto, no sé. Él fue muy amable al ofrecérmela”, concluyó resignado.

The Obsessed volverá a la Ciudad de México con un nuevo show

La banda se presentará el jueves 13 de junio en el Foro Veintiocho de la CDMX. Aún quedan boletos disponibles a través de Boletia por 750 pesos más cargos. Recuerda que si quieres conseguir tus entradas sin pagar extra, puedes acudir a alguno de los puntos de venta oficiales listados en la imagen de abajo.

Entrevista con The Obsessed
Previo a la agrupación estadounidense, contaremos con el talento nacional de Oculto y The Wicked Ones. Imagen: Cacique Entertainment.

Fotógrafo y reportero desde 2015, programador del Festival Macabro, profesor de Historia del cine en la FES Acatlán y coordinador de materiales en Filmin Latino.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *