Conecte con nosotros

Pólvora Live

Chromeo en Pepsi Center: mexicanos al ritmo del electro funk

Alejandro Piña

Publicado

el

Chromeo en el Pepsi Center de la CDMX / Foto: Alejandro Piña

Chromeo regresó a la Ciudad de México a menos de un año de su última presentación en la capital, en 2023 estuvieron en el Corona Capital pero en formato dj set. Para esta presentación arribaron con toda la fuerza que los caracteriza cuando hacen su acto en vivo y también estaban listos para tocar lo mejor de su último álbum llamado “Adult Contemporary” y lanzado en febrero pasado.

Chromeo en el Pepsi Center de la CDMX / Foto: Alejandro Piña
Chromeo en el Pepsi Center de la CDMX / Foto: Alejandro Piña
Chromeo en el Pepsi Center de la CDMX / Foto: Alejandro Piña
Chromeo en el Pepsi Center de la CDMX / Foto: Alejandro Piña

A ritmo de ¡oe, oe, oe, Chromeo, Chromeo!

El show comenzó con una bomba de luces y el júbilo del público coreando “Chromeeo…ooo…Chromeeo…ooo…Chromeeo…ooo” como si estuviéramos en 2007 escuchando el “Intro” de su mega exitoso disco Fancy Footwork. Con los primeros acordes dejaron en claro que esta experiencia sería guiada por la mezcla de ritmos funky y sintetizadores electrónicos, justo como se los recetó el doctor desde hace 20 años cuando comenzaron a dar sus primeros pasos en la industria musical.

David “Dave 1” Macklovich y Patrick “P-Thugg” Gemayel lucieron atuendos oscuros llenos de brillantina que hacía juego con sus icónicos teclados con piernas de mujer cromadas. Temas como “Needy Girl” y “You’re So Gangsta” marcaron el rumbo de la tocada donde el público automáticamente supo una cosa: esta noche no se parará de bailar. 

Chromeo en el Pepsi Center de la CDMX / Foto: Alejandro Piña
Chromeo en el Pepsi Center de la CDMX / Foto: Alejandro Piña
Chromeo en el Pepsi Center de la CDMX / Foto: Alejandro Piña
Chromeo en el Pepsi Center de la CDMX / Foto: Alejandro Piña

La intensidad de Dave 1 y la delicadeza de P-Thugg son una mezcla que ha curado un sonido propio que los ha mantenido vigentes por dos décadas. La visita a México fue parte de su gira “Adult Contemporary World Tour” y en la que sonaron algunos temas de su último disco como lo fueron “World With You” y “Replacement”. La evolución de Chromeo a través del tiempo ha sido constante, sin embargo nunca han perdido la esencia del electro funk que a sus fans tanto les gusta. Los nuevos temas también fueron bien recibidos por la audiencia que así como bailaron al ritmo del funk, también lo hicieron con el nu-disco y el dance-rock.

Aunque se podría decir que el montaje de su show fue sencillo por no contar con ninguna pantalla que desplegará visuales, el impresionante juego de luces hizo que ningún monitor hiciera falta. Cada éxito fue escoltado por una iluminación que bailaba al ritmo de la música junto a las vibraciones de los sintetizadores vintage, creando un ambiente de fiesta que parecía haber regresado como a uno de esas grandes fiestas de los 70 y 80. La conexión del par canadiense con su público mexicano se manifestó desde el inicio y al hasta el final con Dave 1 sacando los prohibidos y retando al público a bailar mejor que el Maromero Páez en un ring de box.

Chromeo en el Pepsi Center de la CDMX / Foto: Alejandro Piña
Chromeo en el Pepsi Center de la CDMX / Foto: Alejandro Piña
Chromeo en el Pepsi Center de la CDMX / Foto: Alejandro Piña
Chromeo en el Pepsi Center de la CDMX / Foto: Alejandro Piña

Cada acorde y cada destello de luz fueron cuidadosamente orquestados para complementar la energía de la música. Las distorsiones vocales, un sello distintivo del sonido de Chromeo, aderezaron con un extra de diversión y un sentir futurista al parecer que un robot hablaba por el micrófono.    

El regreso de Chromeo a México fue una gozadera tanto para el dúo como para sus fans. A lo largo de la noche, Dave 1 y P-Thugg manifestaron en varias ocasiones su alegría y gratitud por la cálida recepción que siempre han sentido del público mexicano. Los seguidores fieles demostraron su amor por la música de Chromeo cantando y bailando a lo largo de todo el concierto; un recordatorio del impacto que ha tenido el dúo con su audiencia y de su capacidad para conectar a un nivel profundo y significativo pues son los amos del electro funk.  

Periodista transmedia, dj amateur y entrenador de boxeo certificado. Escribo sobre música electrónica, deportes y cannabis.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *