Conecte con nosotros

Cine

“La fantasía de matar a sus esposos usando disfraces para hacerlo, era grandioso”, Glen Powell en Cómplices del Engaño

La dupla de Glen Powell y el nominado al Óscar, Richard Linklater nos dieron detalles sobre esta comedia que es todo menos lo que aparenta.

AJ Navarro

Publicado

el

La dupla de Glen Powell y el nominado al Óscar Richard Linklater junto a Adria Arjona no dieron detalles sobre esta comedia que es todo menos lo que aparenta

En Pólvora charlamos con el reconocido realizador Richard Linklater, el actor y guionista detrás de esta comedia romántica basada en un hecho real, Glen Powell, así como con Adria Arjona, sobre los secretos detrás de la realización de estos Cómplices del Engaño, cinta que llega a cines mexicanos gracias a Diamond Films a partir de este fin de semana. Esto fue lo que nos revelaron.

Del artículo a la ficción: Glen Powell y la idea de Cómplices del Engaño

Cuando comenzó la pandemia di con este artículo en el Texas Monthly sobre este asesino a sueldo, escrito por Skip Hollandsworth e inmediatamente me percaté que había un personaje memorable detrás. Si observas la vida real de Gary Johnson, era un profesor de psicología que hacía de todo. Solosabía que existía este tipo fascinante, una especie de Laurence Olivier dentro de su gremio  que se aproximaba de forma diferente a su trabajo al representar meramente la fantasía de  matar a sus esposos o esposas, llevándolo a otro nivel mientras usaba disfraces para hacerlo. Era grandioso.”, rememoró Powell sobre la génesis de Cómplices del Engaño.

La cinta de Linklater, escrita por Glen Powell y él, toma como base la cuestión de la identidad. “Me buscó en el momento justo porque yo tenía este relato en mente, tuve un par de juntas para hacer el proyecto pero nunca funcionó del todo por la repetición del mismo y que, realmente, no iba a ningún lado. Le comenté esto a él en medio de la pandemia, nos sentamos a hablar hasta que me propuso desviarnos un poco de los hechos y comenzaron a  fluir estas grandes ideas que oscilan alrededor de la verdadera vida que tuvo Gary Johnson y eso acabó siendo muy divertido”, mencionó el aclamado director. 

Adria Arjona como Madison, Richard Linklater y Glen Powell como Gary Johnson. Foto: Brian Rondel / Netflix
Adria Arjona como Madison, Richard Linklater y Glen Powell como Gary Johnson. Foto: Brian Rondel / Netflix

El momento ideal fue cuando el artículo explicaba que Gary se encontró con una mujer a la que no metió a la cárcel como a los demás, sino que creía que ella era incapaz de matar a su esposo o convencerlo a él de que lo hiciera. Él jamás creyó que era capaz de hacerlo y trató siempre de disuadirla. Ahí comenzó una relación pero el artículo no ahonda en ello y creímos que podíamos tomar esa premisa, tomando esos dilemas que eso le presentaba a Gary y la cuestión de seguir siendo el falso asesino a sueldo y ver cómo su humanidad se va diluyendo con ello hasta darse cuenta de quién realmente puede ser”, complementó el actor.

Romances complicados: la complicidad de Glen Powell y Adria Arjona

La enamorada en cuestión dentro de esta alocada historia es Adria Arjona, que habló sobre su papel en el filme. “Richard es uno de mis cineastas favoritos y siempre quise protagonizar una de sus cintas porque sus personajes son muy frescos. Cuando hablamos por Zoom, estaba muy nerviosa y acabé encontrándome con un hombre sin ego que quería saber lo que pensaba de Madison. Después conocí a Glen y tuvimos una química inmediata. No dejábamos de hablar del filme, nuestras vidas personales y cómo eso nos podía ayudar a crear esta cinta”, afirmó.

Madison es una especie de femme fatale y así fue como la ensayamos y fuimos creando. Ella juega a eso, pues viene de una relación traumática y oscura  y está desesperada por reinventarse. Y eso, creo que todos lo hacemos en nuestras vidas, siempre buscamos sr una mejor versión de nosotros. Entonces, para mi, ella es más que la femme fatale, sino que es una dama que intenta jugar con la ilusión de serlo. Y eso fue muy divertido de crear”, agregó la actriz.

Nada es lo que parece. La dupla de Powell y Arjona resulta muy interesante en la cinta. Foto: Netflix.
Nada es lo que parece. La dupla de Powell y Arjona resulta muy interesante en la cinta. Foto: Netflix.

Aparte de estas características, Madison se distingue de otros personajes de comedias románticas por otros aspectos, según Arjona. “Hay una inpredictibilidad en su persona que te hace querer saber más de su viaje. Nunca sabes qué es lo que va a hacer después y eso es divertido. Normalmente en las ‘rom coms’ siempre está la dama en apuros que busca ser rescatada pero aquí, Madison siempre tiene planes de respaldo, además de que es inteligente, fuerte y observadora. Es astuta y creo que eso no lo hemos visto en otras cintas de este tipo”.

Linklater y Powell: una dupla asesina

Pero esta no es la primera vez que Linklater y Powell trabajan juntos, aunque en este filme, su dinámica es diferente a las anteriores. “Lo bonito de hacer esto durante tantos años es que existen veces en que todo se alinea y puedes trabajar con alguien más de una vez y eso es bueno porque te hace sentir relajado. Con Glen, hace 10 años llegó a un cast para un papel complicado y me di cuenta de lo mucho que ha crecido, es como una fuerza de la naturaleza. Tuvimos un gran momento creativo y a partir de ahí, se ha convertido en un gran colaborador. Es gracioso, inteligente y un placer poder trabajar a su lado”, expresó el director.

Cuando filmamos Everybody Wants Some fue interesante porque creo que se complementa muy bien con Cómplices del Engaño, ya que muestra los dos hemisferios de nuestro cerebro juntándose sin esfuerzo. Me parece que esos procesos han sido de lo más sencillos, todo fluyó y no se siente nada sobre pensado. Escribir y trabajar a su lado deriva en conseguir muchas páginas que lo vuelven un mago. Él solo deja que el relato se revele poco a poco y crea un ecosistema muy diferente en sus filmes”, declaró el popular histrión texano.

Glen Powell y Richard Linklater son viejos conocidos y disfrutan trabajar juntos. Foto: Neflix
Glen Powell y Richard Linklater son viejos conocidos y disfrutan trabajar juntos. Foto: Neflix

Finalmente, algo que le gusta al equipo detrás de Cómplices por Engaño es la complejidad de su relato. “Cuando tomamos este proyecto, nos enorgullecía lo que planteaba acerca de la identidad y la pasión.  Pensamos que era algo muy universal y emocionante. Pero nadie respondió ante ello, no comprendían la dimensión de la historia. Y cuando eso sucedió, querían que fuera acerca de un verdadero asesino pero en realidad buscamos que fuera algo original. Estoy feliz de que pudimos hacer la cinta que queríamos y que no se encasilla realmente en ningún género y me parece que eso ha conectado con la audiencia, que no es predecible en ningún sentido”, concluyó Powell. 

Comunicólogo, amante del cine, la música y todo lo que sea cultura. Forjando una carrera en el medio desde 2018 a la fecha. Colaborador en varios espacios, consciente de que un gran poder conlleva una gran responsabilidad.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *