Conecte con nosotros

Cine

Ultraman: El Ascenso, una divertida, nostálgica y tierna película de kaijus

Ultraman: El ascenso mantiene la esencia del gigante de las estrellas, protegiendo el planeta, mostrando su corazón energético y tiernos kaijus.

Gene Simmons contra los fans jóvenes

Publicado

el

Ultraman cuidando kaijus en la película de Netflix
Ultraman: El Ascenso
5 Reviewer
Calificación

Una de las series más famosas de la cultura pop japonesa es, sin duda, Ultraman. Desde los años sesenta hasta la actualidad, ha logrado romper las barreras del idioma y ganar reconocimiento mundial como el héroe gigante que siempre acude a salvar a la humanidad cuando es necesario.

Aunque hubo periodos en los que, mientras su popularidad crecía en Asia, en Occidente no pudimos apreciar completamente la rica historia que Ultraman ha desarrollado a lo largo de los años. Esto incluye el avance de todas sus generaciones y nuevos héroes, muy en el estilo del Tokusatsu, un género televisivo que incluye a héroes que salvan ciudades, al cual también pertenecen los Power Rangers, conocidos en Japón como Super Sentai.

Sin embargo, la esperanza nunca se perdió. Con la incursión de películas como Shin Ultraman y la adaptación en Netflix del manga retcon, se revivió la llama del héroe tanto para los viejos fans como para las nuevas generaciones. Es por ello que esta plataforma de streaming ahora nos ofrece una película con una historia más cercana a sus orígenes. Nos brinda un relato fresco sobre el héroe, visto desde una perspectiva humana, adecuado para todas las edades y repleto de la nostalgia que caracteriza a este gran gigante bondadoso.

ultraman leyendas
Las leyendas de Ultraman / Foto: Tsuburaya Productions

Ultraman: El ascenso revela sus orígenes

De entrada, nos presentan un nuevo Ultraman. Aunque en este universo hay varios personajes con historias destacadas, este nuevo ha sido creado a partir de la colaboración entre Netflix Animation y Tsuburaya Productions, con animación de Industrial Light & Magic. Esto le da matices tanto japoneses como americanos, ofreciéndonos una mezcla interesante de esta nueva visión.

Pero centrémonos en lo que nos cuenta esta nueva leyenda de Ultraman. La historia arranca con Kenji Sato, destinado desde siempre a convertirse en este héroe, esto al ser el sucesor de su padre, quien actúa en un inicio como el defensor de Japón. Sin embargo, con el tiempo, la verdadera pasión de Kenji se inclina hacia el béisbol, llegando a destacarse como un jugador renombrado en los Giants, donde lleva el interesante número 7, en referencia a Ultraseven, uno de los primeros Ultraman de la historia.

Ultraman: El ascenso junta varias cosas de la historia del héroe

Ultraman: El ascenso junta varias cosas de la historia del héroe

Por una serie de eventos, Kenji deja las grandes ligas en Estados Unidos y termina de regreso en Japón, donde su padre aprovecha la oportunidad de ceder el traje y salve al país de las amenazas externas. Para Kenji, equilibrar su carrera con sus responsabilidades de superhéroe se convierte en una misión aún más difícil.

Como si esto fuera poco, Kenji queda a cargo de una bebé kaiju recién salida del huevo, ya que no pudo rescatar a su familia y debe defenderla de la Fuerza de Defensa Anti Kaijus. Así que Kenji, junto a Mina, su robot asistente, comienza a cuidar de la bestia lo mejor que pueden, lo cual no es fácil, considerando que mide varios metros y pesa unas cuantas toneladas, aunque al final es un lindo bebé Kaiju.

El legado del gigante se mantiene para las nuevas generaciones

Así comenzamos una aventura llena de retos personales, liberación de cargas del pasado, aprendizaje de los errores, y un abandono del egocentrismo, con el objetivo principal de proteger a los seres vivos. De este modo, el protagonista se transforma en el héroe que todos esperan y, más importante aún, en el héroe que siempre ha deseado ser, siguiendo la esencia original de Ultraman.

Ultraman: El ascenso da ese giro de tuerca a la historia de forma correcta

Ultraman: El ascenso da ese giro de tuerca a la historia de forma correcta

Pero eso no es todo lo que veremos en esta historia. Aunque para muchos parezca una historia nueva, los veteranos del tema encontrarán un sinfín de referencias como las tomas de las calles que se ven como si fueran la serie original o la primera transformacion; los movimientos especiales, habilidades y momentos emblemáticos que ha experimentado la franquicia en más de 50 años de existencia. Así, la historia tiene el potencial de encantar a cualquier espectador, evitando el ‘hate’ que otras franquicias enfrentan al alterar el pasado de sus historias para adaptarlas a nuevas generaciones.

En conclusión, Ultraman: El ascenso conserva todo lo que hemos conocido del gigante de las estrellas, tanto en Japón como en el resto del mundo, siendo el mismo héroe dedicado a proteger el planeta y el universo, sin olvidar el corazón parpadeante que siempre lo llena de energía.

Al mismo tiempo, haciéndolo un poco más occidental, con una trama más familiar de fondo y una enseñanza que preserva la esencia de Ultraman de ante todo, cuidar la vida. Eso la convierte en una película introductoria a los más pequeños con este héroe. Así, podrán conocerlo como lo hicimos muchos de nosotros frente al televisor, soñando algún día con convertirnos en él y salvar el mundo.

Egresado de la Universidad Panamericana como Ingeniero en Tecnologías de la Información y Sistemas Inteligentes con maestría en Proyecto. Catedrático en el IMP y Amerike en materias de desarrollo web y aplicaciones. Líder de desarrollo con marcas como Disney, Western Digital y AMD.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *