Conecte con nosotros

Geek

Fairy Tail – La misión de 100 años: ¡Que los magos se unan a este alocado y fantástico anime!  

Únete a la aventura del gremio Fairy Tail y comienza una gran sesión de rol en compañía de Natsu Dragneel y su equipo en esta interesante y fantástica secuela…

Publicado

el

Reseña Fairy Tail: La Misión de 100 Años, anime

En el año 2018 todo comenzaría para esta fantástica aventura, pero precipitadamente, llegaría a su final en la pantalla un 29 de septiembre del 2019 con 51 capítulos y una tercera temporada en su historial. Es ahí que los fans de Fairy Tail, veían como la obra escrita de Hiro Mashima e ilustrada por Atsuo Ueda concluía.

Los años pasarían y nos harían llegar hasta un evento llamado: “Hiro Mashima Fan Meeting at Mixalive Tokyo”, el cual se celebró el segundo sábado de septiembre del 2021, evento donde se anunciaba la secuela del manga, el cual lleva por nombre Fairy Tail: 100 Years Quest (La misión de 100 años) y tendría una adaptación televisiva muy pronto.

Así que a la mitad del 2024 y junto a Natsu Dragneel y su gran equipo del gremio, nos embarcaremos en esta misión que nadie ha logrado terminar en un camino lleno de magia, humor y una aventura fantástica en esta serie de anime con sus tres primeros episodios.

Reseña Fairy Tail: La Misión de 100 Años, anime

DE QUÉ TRATA FAIRY TAIL 100: LA MISIÓN DE 100 AÑOS

Un año ha transcurrido desde las feroces batallas y muertes del mago oscuro Zeref y el dragón negro Acnología. El Reino de Fiore será parte de nuestro próximo escenario de juego, lugar que resguarda al gremio de magos “Fairy Tail” conformado por: Natsu, Lucy, Happy, Gray, Erza, Wendy y Charly, los cuales son conocidos por ser los más problemáticos.

Dicho equipo está a punto de emprender y embarcarse en una misión y nuevo viaje; todos han recibido permiso especial para aceptar una misión de nivel superior a la de una misión de clase S: la “Misión de los 100 Años”, encargo legendario que nadie ha logrado completar en más de un siglo desde la fundación del “Dragón Mágico”.

Por otro lado, el gremio de Fairy Tail recluta a una nueva miembro de nombre Touka, la cual oculta un secreto centenario y busca el poder de todos los dragones para sus propios fines. Las historias se vuelven caminos separados, por un lado de un enfoque detectivesco y por el otro la fantasía del equipo que los lleva al gremio de magos más antiguo del mundo, el “Dragón Mágico,” que se encuentra en Giltena, al lejano norte.

Tras su llegada, el equipo descubre que su misión será sellar a los Cinco Dioses Dragones: Ignia (Dragón de Fuego), Mercphobia (Dragón de Agua), Aldoron (Dragón de Madera), Selene (La Diosa Dragón Luna) y Viernes (Dragón Dorado) los cuales se han vuelto muy fuertes como Acnología, así como son vistos como grandes deidades por los ciudadanos en ciertas regiones.

La primera visita del equipo Fairy Tail los llevará a un nuevo continente y hacía una extraña ciudad con un misterioso dios de agua y un gremio que caza dragones, llamados Diábolos.

Reseña Fairy Tail: La Misión de 100 Años, anime
Ahora sí, que se deje caer Thanos y cualquier otro que les daremos pelea…
Imagen: Konnichiwa Festival

“Por supuesto, no es algo que pueda decirse. Disfruta de la desesperación. Incluso si buscaran por todo el mundo, no encontrarían una batalla como esta.”

Dejemos que el verano arranqué con una nueva misión para el equipo Fairy Tail, desglosando algo ya antes visto en otros animes como One Piece. Quizás no siendo original en cuanto a la trama -y eso para el fandom más exigente-, llega a ser interesante para el espectador promedio o que desconoce sobre este mundo.

Fairy Tail: La misión de 100 años es una secuela que busca mantener mucha continuidad frente a su antecesor, pese a que el cambio de manos ha sido notorio con los estudios, aquí lo que nos permitimos destacar es que el director Shinji Ishijira regresa en compañía de Toshinori Watanabe.

Ishijira y Watanabe nos brindan una aventura que destaca del montón de otras historias con sus propios personajes, almas y mundos como extraños momentos y de los cuales ya hablaremos más adelante. El ritmo y poder de historia que aquí se concentra es bastante bueno y digerible para el comienzo de esta nueva faceta.

En estos primeros episodios viajaremos con el gremio a la interesante ciudad costera de Ermina, la cual nos enfrentará al primer dragón Mercphobia, mejor conocido como El Dios Dragón de Agua. Alguien pacífico que decidió abandonar su naturaleza cruel y violenta tras salvar a una chica humana llamada Karameel y con la cual vive en un palacio.

Sin embargo, el control que tiene de su poder y magia es cada vez menor, lo cual hace que la marea sumerja a Ermina por la noche y lo cual lleva a transformar a sus ciudadanos en peces para ayudarlos a sobrevivir.

442496827 455691777017054 737931409926777613 n 2a0d965f900b3cd44414ad10633dd165 df00475bad6ac4f25330c1c851c94d34 f279c06ed9d31ff2e636f4af6e5cfba3 372f4cd6baa7fd19f54a0be19414b573
Mercphobia, “El Dios Dragón de Agua”. Alguien pacífico que decidió abandonar su naturaleza cruel y violenta… Imagen de: Konnichiwa Festival

Y es ese primer dragón y mundo, la buena presentación que tiene este anime, añadiendo su dosis fantástica y nivelada con comedia de pastelazo dentro de diálogos o acciones por momentos. Fairy Tail: La misión de los 100 años se siente como si juntaras a tus mejores amigos ñoños e hicieran una gran fiesta y sesión de juego de rol en este mundo.

Aunque por extraños momentos, se siente un bajón frenético y un ambiente algo sexual, lo que quizás tomará por sorpresa a los que no están acostumbrados a este género o tipo de trabajo Shōnen -series con grandes dosis de acción con protas masculinos, así como personajes femeninos muy atractivos y voluptuosas, el cual como punto o en general, no es una obligación llevar a cabo- siendo altas sus dosis de cosas sexuales que tiene entre manos.

Reseña Fairy Tail: La Misión de 100 Años, anime
Vamos a tener un duelo de miradas Imagen de: Konnichiwa Festival

Y vamos, no me quiero ver como la señora católica o persignada de los domingos que se quejaba de los pikachus, los nintendos y el DIABOLO, pero ¿qué hubiera pasado si esta aventura no mostraba mucho busto -que cierto chiste hay de ello con un pequeño mago metiche y viejo-, glúteos o nalgas inundando la mitad de la pantalla y chicas voluptuosas peleando, así como un hombre que cada vez que puede, no trae nada de ropa?

¿Esto hubiera sido diferente si es serio? ¡Creo que sí! Pero es ahí donde Fairy Tail perdería toda su magia, encanto y esencia. Todo se lo debemos a Atsuhiro Tomioka, encargado del guión, el cual recoge un fuego fatuo bajo la pluma e imaginación, dejando que esto se cuenta de manera amena y rápida como caricaturizado por momentos, en donde la acción se equilibra con el humor, funcionando de increíble manera.

Reseña Fairy Tail: La Misión de 100 Años, anime
Imagen de: Konnichiwa Festival

Pese al dilema mencionado anteriormente, esto fue de mi agrado y me sorprendió y más que no soy fan de dicho trabajo y del cual tuve su cercanía por primera vez con esta presentación especial de al menos una hora y veinte minutos.

El apartado musical y sonoro de Yasuharu Tanakahashi se deja notar en los momentos más serios que Fairy Tail puede ostentar en el anime, aunque no van más allá de una llama rápida y hechizo temporal. Habría que seguir de cerca este trabajo para ver si esto cambia con el paso del tiempo.

Debemos mencionar lo visual que trae Fairy Tail, ya que, aunque los diseños de personajes y mundos resultan muy fieles y bien trabajados a lo que vimos anteriormente en páginas, no destaca a la hora de llevarse a la pantalla grande pero lo que traslada y colorea es bastante digno para la plataforma a la que esta llevada, pero podría ser mejor.

No engrandece la pupila, pero su bonus es que hace su lucha por jugar con una comedia visual muy carismática y digna de un mangaka hábil que no busca lo fácil y lleno de cobre, pero si lo entretenido, aunque sea de pastelazo.

Reseña Fairy Tail: La Misión de 100 Años, anime
Fairy Tail: La misión de los 100 años se siente como si juntaras a tus mejores amigos ñoños e hicieran una gran fiesta y sesión de rol… Imagen de: Konnichiwa Festival

Sin lugar a duda, este viaje nos llevará a la aventura y fantasía con su pizca de comedia, así como uno que otro detalle sugerente. Tira iniciativa y deja que el caos del océano y la magia inunde tu entretenimiento porque seguiremos de cerca este anime para ver si se logra cumplir esa tan ansiada y deslumbrante misión.

Sin más, únete al gremio de Fairy Tail y antes de su estreno oficial en japón y en streaming. Anota la fecha en tu calendario, ya que podrás disfrutar en cines de este corte especial de los tres primeros episodios de “La misión de los 100 años”, a partir del 27 de junio del 2024, gracias a Konnichiwa Festival y Cinépolis como en otros complejos de Latinoamérica.

Podrás disfrutar en cines de un corte especial con los primeros tres episodios de Fairy Tail: 100 Year Quest a partir del 27 de junio de 2024 en cines de Latinoamérica.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *