Cartelera
Regresa el Pitchfork Music Festival CDMX en mayo del 2025
Llega la segunda Pitchfork Music Festival CDMX con tres días confirmados: Uno en el Foro Indie Rocks, otro en el Fray Nano y termina con un show gratuito.

La segunda edición del Pitchfork Music Festival CDMX es una realidad y tiene todo listo para el mes de mayo en tres sedes del antiguo Distrito Federal.
Serán tres días de fiesta, arrancando el próximo viernes 2 de mayo con un opening show en el Foro Indie Rocks. De ahí se traslada al Estadio Fray Nano (el de los Diablos Rojos) con un día completo de festival y todo acabará el domingo 4 de mayo, con un show gratuito en la Casa del Lago UNAM, en el Bosque de Chapultepec.
Fue en la edición pasada fue que tuvimos tremendos shows de Armand Hammer, Billy Woods, Sky Ferrara y JPEG Mafia.
Los boletos en su fase de pajarito madrugador están ya están agotados, pero los demás siguen con normalidad a la venta a través Fever, y hay cuatro opciones disponibles:
- Admisión general para el show del viernes (Indie Rocks) y el sábado (Fray Nano) por $1100 pesos.
- La versión VIP de los dos eventos, se vende por $1,450 pesos. Esto incluye baños privados, vista preferencial y bares.
- Si solo quieres el día de festival en el estadio de baseball el día sábado 3 de mayo, este va de $900 pesos.
- La version VIP del Estadio Fray Nano cuesta $1,200 pesos.

Los invitados al Pitchfork Music Festival CDMX
El primer invitado a la fiesta son Black Country New Road, acto que juega entre lo experimental y el post punk y que para las fechas del festival, ya habrán lanzado su tercer álbum Forever Howlong.
Roc Marciano & The Alchemist: El músico y productor de Long Island, Roc Marciano ha ganado su lugar en la escena del rap estadounidense por sus beats oscuros y minimalistas. Al productor se suma The Alchemist, uno de los maestros del hip-hop underground.
Dummy: Banda de rock de Los Ángeles formada por Alex Ewell, Emma Maatman, Nathan O’Dell y Joe Trainor. Pura psicodelia, drone-pop, noise rock y una experimentación constante con loops, sintetizadores con tremendos visuales.
Machine Girl: Tintes sonoros caóticos y frenéticos que mezclan el punk, breakcore, noise con elementos de rave. El dúo estadounidense son como si The Prodigy o Dope hubieran hecho los soundtracks a todas las películas de Grindhouse.
