Conecte con nosotros

Entrevistas

Stranger and Lovers: “Vivimos en una hipocresía social”

AJ Navarro

Publicado

el

Stranger And Lovers en el Pabellón Oeste / Foto: Andre Dulché

El post punk sigue vivo y más fuerte que nunca. En medio de de una vibra de dark wave, synth pop y hasta BDSM, Stranger and Lovers ha aprovechado para crear atmósferas líricas y visuales que han conquistado al mundo under del país así como al europeo. Pólvora charló con la agrupación sobre su propuesta que, en tan corto plazo, ha resonado y encontrado un empuje que este corriente contracultural y que, recientemente, lanzó su nuevo LP, P3rv3rt.

Pintado de negro: la escena y la música de Stranger and Lovers

“Esta onda nos cae como anillo al dedo. Era lo que estábamos buscando desde hace tiempo, estábamos como más ligados al género, tal vez no tan directamente, pero sí creo que ya nos encontrábamos dentro“, menciona Cydonia sobre el gran éxito que esta corriente musical está teniendo actualmente. “Coincidió que ahora que decidimos hacer esto con esta nueva oleada, tal vez hasta mundial, de nuevas bandas, con combinaciones de subgéneros y demás“.

“Hemos tenido una proliferación de bandas, de música, de géneros y de todo, muy fuerte. Y eso es lo que nos ha ayudado además de que, extrañamente, todo esto está traspasando a otros sectores de la gente que antes no había llegado y ahorita se sienten atraídos por ello, a lo mejor por la imagen o algunos otros factores que hacen que esto sea atractivo”, agregó el vocalista. “Curiosamente, todo es dark ahora, lo que es chistoso pero creemos que también es por el auge que ha tenido indirectamente todo el movimiento“.

Stranger And Lovers en el Pabellón Oeste / Foto: Andre Dulché
Stranger And Lovers en el Pabellón Oeste / Foto: Andre Dulché

Una particularidad de Stranger and Lovers es la forma en que combinan todo en una sola idea, desde la composición hasta lo visual y los performances. “Cuando decidimos iniciar este proyecto, quisimos asentar muy bien las bases. No nada más fue hacerlo por hacerlo. Asentamos las estructuras y hablamos de darle este concepto porque es algo que nos gusta, que practicamos, que hacemos desde hace mucho tiempo“, apuntó Axel.

Y al mismo tiempo queríamos ofrecerle algo ‘nuevo’ al género, salirnos un poco del vampirismo, de la muerte, la sangre, los rituales, y ofrecer esto que tampoco es nuevo, sino sumamente viejo pero que, extrañamente, sigue siendo un poco ‘tabú’. Porque la verdad es que
vivimos en esta hipocresía social donde, por un lado, tenemos el ‘macanazo en el ano’ y no es censurado. Mientras que nosotros tenemos líricas con metáforas. Utilizamos las imágenes
de una manera muy sutil donde cuidamos no sobrepasar este límite”
, agregó el artista citadino.

El show en vivo es parte fundamental de la identidad de Stranger and Lovers. Foto: Facebook
El show en vivo es parte fundamental de la identidad de Stranger and Lovers. Foto: Facebook

Y es que, cualquiera que conozca a la banda, sabe de la experiencia única que suelen ser sus tocadas en vivo. “Eso fue algo que nos hizo abrirnos camino, y que también, a la postre, otras bandas comenzaron a hacer en el underground”, afirma el líder de Stranger and Lovers. “Tenemos shows a la medida de quién nos lo pide. Hay quien nos pide todo el asunto con bailarines y danza aérea. Hay gente que le gusta y otros que todavía se espantan un poquito. Pero siempre tratamos de que muy fino, no tan fuerte. Entonces, todo depende, pero realmente este concepto viene desde esta raíz“.

Sueños oscuros cumplidos: la perversa conquista under de Europa

El gran paso que lleva la agrupación los ha llevado a cumplir sus sueños más oscuros en todo el mundo. “El último año nos hemos dedicado a abrirle a grupos como Soviet Soviet, She Past Away, además de tener la fortuna de representar a Latinoamérica en el Wave Gotik Treffen del año pasado y estar conviviendo con todas esas bandas. La clave es la música, cademás de que hemos sido muy afortunados. Una cosa nos llevó a la otra pero todo ha salido directamente de nosotros“, aseveró el vocalista de la banda chilanga.

No hemos tenido ninguna palanca, simplemente es nuestra música la que nos ha hecho, que la gente nos haya apoyado y que nos ha puesto en los lugares y eventos importantes. Ni siquiera hemos tenido como tal que tocar puertas. Ha sido un tiempo muy corto en lo
que ha sucedido todo esto, siempre tratamos de cubrir todos los frentes, sin embargo, pues es complicado. Afortunadamente hemos ido creciendo, tenemos un equipo que está atrás de nosotros y vamos muy bien. Nos sentimos muy a gusto, estamos estrenando nuestro segundo álbum bajo este sello alemán de Young & Cold y le está yendo muy bien
“, acotó la voz de Stranger and Lovers.

Si bien la banda underground tiene todo ese sello, Cydonia y compañía también se dedican a experimentar en ritmos. “Seguimos ofreciendo esta parte de música que no está como tal encerrada en un género. Ahora en P3rv3rt ofrecemos el clásico rock gótico hasta algo ya más tirado al indie, también algo más tirado al industrial, más post punk, entonces está muy variado, con esta riqueza digamos de géneros que le cae muy bien a la gente“, manifestó.

P3rv3rt y la evolución natural de Stranger and Lovers


Ciertamente, esa intención de no quedarse estancados en un solo ritmo es algo que la banda tenía muy claro y que, con su nuevo LP, continúa mostrando. “En el primer EP y en el primer disco, puedes ver canciones tiradas al surf, y de repente algo muy gótico, muy oscuro, muy clásico que pasa después a la onda setentera, disco y cosas muy extrañas realmente. No hay una línea de seguir un solo género desde el inicio“, resaltó David Galván, encargado de las guitarras y los sintetizadores.

Acá la evolución está más tirada a cómo se grabó el LP. A veces grabamos guitarras y microfoneamos el amplificador, y posteriormente utilizamos una grabación directa con emuladores, y después combinamos los sonidos, le quitamos, le ponemos, en fin, estamos experimentando todo el tiempo. Todo esto con la finalidad de darle esos toques a las canciones porque queremos que una rola se escuche vieja, como si ya la hubieras escuchado hace 20 años, pero es nueva. Para lograr ese efecto, tenemos que hacer este tipo de experimentos y estar buscándole“, continuó el integrante de Stranger and Lovers.

En este sentido, la evolución de un disco a otro fue más en parte software, en parte técnicas de grabación, utilización de nuevos plugins, emuladores, por eso también escuchas como unas partes más sintetizadas, todo eso está más tirado a esa cuestión. Y no tener miedo al que dirán, eso nos ayuda bastante- Siempre estamos grabando, acabamos este disco y estamos trabajando ya lo que podría ser el tercero, que ese sí va a dar una sorpresa especial“, confesó Galván sobre los procesos creativos y lo que se viene.

Tenemos un mes que salió este segundo disco y ahorita tenemos ya alrededor de cuatro o cinco proyectos ya trabajándolos, entonces seguramente hasta vamos a poder lanzar un EP antes del tercer disco, que también ya tenemos“, agregó emocionado Cydonia. “Ya hay mucho material y eso nos permite también poder estar decidiendo y movernos de un género a otro, que también es lo que nos gusta, esta parte divertida de hacer la música, y no solo estar en un mismo género”.

Stranger And Lovers en el Pabellón Oeste / Foto: Andre Dulché
Stranger And Lovers en el Pabellón Oeste / Foto: Andre Dulché

Las letras de Stranger and Lovers también son una parte esencial para mantener esa imagen de la banda. “Están hechas con estas bases de sadomasoquismo, amor, seducción, romanticismo también, de desamor, claro, pero todo pintado de esta manera donde puedes de repente encontrar una frase muy explícita al lado de una metáfora que esté dejando esta puerta entreabierta para que te permita pensar que puede significar esto, pero que también pueda significar esto otro“, manifestó el extrovertido vocalista.

“Me gusta jugar con esta parte de significados en las líricas, los títulos, lo mismo, todo parte de un concepto general. A veces referenciamos títulos de libros que hemos leído, series, películas. Y en mi caso, para poder hacer una canción, necesito que la parte estructural de la música esté finalizada, posteriormente hago una melodía de voz y le busco un personaje, ya sea que exista o no, donde juguemos con una gran variedad de temas de lesbianismo combinado con necrofilia, de voyeurismo extremo con asesinatos y torturas. Todo muy cuidado para que pueda presentarse este tipo de temas tan profundos o shockeantes para algunas personas de la mejor manera y que pueda llegar a todo el mundo“, reveló.

Para el trío de chilangos under, solo queda un camino para que este movimiento siga creciendo y aprovechando su explosión. “Siento que lo que sigue a nivel internacional para la escena es ofrecer ahora sí todos estos géneros combinados, como metal, industrial y todos en un escenario. Y a nivel nacional, lo que nos corresponde es dar la cara por el país y Latinoamérica, ofreciendo la calidad que tenemos que nos llevan a codearnos con bandas como She Past Away o Lebanon. Hay que ofrecerle algo a esta escena, ofrecer un buen trabajo y clavarnos sobre todo en perfeccionarlo y ofrecer lo mejor que se pueda. No puede ser algo menor a eso”, declaró el vocalista.

Las perversiones y el lado oscuro que ocultamos es lo que Stranger and Lovers quiere que disfrutemos. Foto: Facebook
Las perversiones y el lado oscuro que ocultamos es lo que Stranger and Lovers quiere que disfrutemos. Foto: Facebook

Finalmente, Stranger and Lovers abrió su Caja de Pandora para hablar de las cosas más perversas que les gustan. “Es tan pervertida que no podemos, pero la verdad es que todos guardamos en nuestro ser esta parte pervertida, que simplemente dejamos salir a veces, en el clóset. O que también está reprimida por todas estas muletas sociales y mentales impuestas que hemos tenido previamente“, reflexionó el vocalista.

Entonces, nuestra música también tiene esta invitación, sin ser tan directa, a la gente para que saquen todo eso. A que simplemente sigan estos instintos que todo el mundo tenemos y saquen esta parte que es muy divertida, que se disfruta mucho, y lo más importante, que es parte de nosotros, porque si no, no la tendríamos”, concluyó Axel.

Comunicólogo, amante del cine, la música y todo lo que sea cultura. Forjando una carrera en el medio desde 2018 a la fecha. Colaborador en varios espacios, consciente de que un gran poder conlleva una gran responsabilidad.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *