Conecte con nosotros

Entrevistas

Dr. Sin: el referente del hard rock brasileño sigue rompiendo fronteras

Avatar

Publicado

el

Dr. Sin

Dr. Sin el grupo brasileño de hard rock, es actualmente considerado como uno de los más grandes de Iberoamérica. La banda se formó en São Paulo, Brasil, por allá de 1992 por Eduardo Ardanuy, y los hermanos Andria e Ivan Busic.

Cuentan con una basta trayectoria musical, y es durante 2019 que sale a la luz Back Home Again, el álbum de estudio que sus fanáticos esperaron, por casi 12 años, pues en 2007 publicaron su último material. Pasa el caótico 2020 y finalmente este 2021 Dr. Sin estrena internacionalmente este disco.

En plena promoción y rompiendo fronteras, su más reciente sencillo extraído de Back Home Again, es “27” con todo y videoclip oficial. Por lo que Pólvora tuvo la oportunidad de platicar con el baterista Ivan Busic, sobre todo respecto al tema y el disco, por supuesto.

Desde Brasil, nos saluda con mucha alegría Ivan un músico muy completo y que amablemente nos abrió la puerta para compartirnos más de la inspiración para Dr Sin. Lo que los llevó a componer “27” y las demás canciones que conforman Back Home Again.

El club de los 27

Estamos ante una rola que nos habla del famoso club de los 27. Este sencillo hace alusión a cada uno de ellos, la letra rinde un homenaje a sus carreras y el legado que nos dejaron.

“Para nosotros son héroes, toda nuestra vida nos enseñaron mucho. Nuestro sonido, la música y nuestro arte tiene influencias de todos ellos.”

Dr. Sin llegó a compartir escenario con Nirvana, por lo que se podría decir que al único integrante del club de los 27 que conocieron personalmente fue a Kurt Cobain. Ya que la banda se presentó en el Festival Hollywood Rock, un concierto que tuvo lugar el 23 de enero de 1993 en Rio De Janeiro, Brasil.

“En general tenemos mucha inspiración de cada uno de ellos. Cuando escribimos, se dio de forma muy natural. Esos grandes héroes que perdimos, cambiaron la historia del rock, la historia del mundo. Y este tema lo hicimos con mucho amor y pasión.”

Sin embargo la influencia más grande que siente Dr. Sin para su música fue Jimi Hendrix.

“Nirvana fue muy impactante verlos sobre el escenario. Pero diría que el estilo de Dr. Sin está más para Jimi Hendrix.”

Hablando sobre su regreso en 2019, el músico nos comenta como fue recibido por su público. Aparecer nuevamente con el lanzamiento de Back Home Again, en la escena musical los llevó a recibir varios premios, entre ellos el de mejor guitarrista y mejor vocalista. Pues como bien recordaremos la banda se tomó una pausa en 2015, regresando finalmente para 2018 y sorprendiendo a sus fans con un nuevo material. El cual tenía que llegar a otros países ya que el hard rock y ese sonido tan característico de Dr. Sin vale mucho la pena.

“Nos fue muy bien. Una de las cosas que nos preocupaban eran los antiguos fans, sobre todo por el cambio de vocalista, pero todo fue muy bien. A nuestro público les gustó mucho, fue muy positivo su recibimiento. Para nosotros fue un sueño poder estar de vuelta con la banda que amamos tanto.”

Back Home Again lo conforman 13 tracks, de los cuales se han lanzado 6 como sencillos:  “Lost In Space”,  “Shout”“Breakout”, “Best Friends” , “Fear” y “27”. La composición y grabación de este disco fue toda una experiencia.

“Fue muy bueno porque nos fuimos a una casa solamente los integrantes de la banda. Y es en esta casa donde grabamos cada uno, la batería, el bajo, la voz. Y después seguimos grabando en Darma Studio, el estudio del gran baterista Rodrigo Oliveira, baterista de Armored Down y Korzus.”

Ivan demuestra un gran respeto por Oliveira ya que su desempeño para mezclar y masterizar el sonido, precisamente este nuevo disco de Dr. Sin, lo describe como perfecto. Ya para la parte audiovisual de Back Home Again, la banda se dedicó a trabajar muy duro antes de la pandemia, por lo que afortunadamente pudieron grabarse algunos videoclips para varios de los temas.

“El video lo grabamos antes de la pandemia. Nuestra idea era grabar un videoclip para todas las canciones del álbum. Pero acabamos por grabar solo 6 videos en un solo día, se realizaron 3 videos en 3 diferentes locaciones por Drico Mello. Break Out, Best Friends y 27. Cada uno tiene un estilo completamente diferente y único.”

Sobre los conciertos online o stremings por parte de Dr. Sin los hemos visto participando activamente con otros músicos y artistas invitados en covers de rock.

“De Dr. Sin no realizamos nada. Solamente tocado con otros invitados covers por ejemplo de AC/DC. Tal vez hagamos en un futuro un live o algo así.”

Estos últimos días la banda se encuentra en ensayos, ellos continúan preparándose y ensayando para próximos conciertos, una vez la situación mundial mejore.

“Estuvimos en una casa desierta, solamente la banda tocando, preparándonos para cuando el planeta abra las puertas de nuevo. Es muy difícil no estar en el escenario, extrañamos mucho la música en vivo.”

Los brasileños firmaron con el sello italiano Valery Records, lo que los ha llevado a ser escuchados en otros países y atravesar las fronteras.

“Es hasta este 2021, que nosotros estamos finalmente promocionando el álbum por el mundo. Aunque su estreno fue en 2019. La respuesta ha sido muy buena y sentimos que es un gran momento para llegar a otros países, el plan es que cuando la pandemia termine podamos sentir nuevamente buenas energías como la música, como el rock & roll.”

Por último Ivan Busic se muestra con muchos ánimos de que Dr. Sin pueda presentarse en México en un futuro, ya que recuerdan nuestro país con mucho aprecio y cariño por los fans del rock y el metal.

Fotógrafa, con un amor desmedido por la música y los conciertos.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A través de un guion excelso, Kore-Eda vuelve con Monster, un relato que reflexiona sobre la idea del monstruo en la sociedad moderna
Cinehace 7 horas

Crítica de Monster, Kore-eda y una dura reflexión de lo ‘anormal’

Aún sin Sabo ni Markovich en su alineación, Caifanes demostró el poder de su raza en una velada que explotó como célula con invitados especiales y clásicos
Pólvora Livehace 12 horas

Caifanes en el Palacio de los Deportes mostró que los clásicos del rock nunca se olvidan

Lenny Kravitz, músico y actor neoyorquino, habló con Pólvora acerca de la composición de Road to Freedom, tema principal de la cinta Rustin de Netflix
Entrevistashace 16 horas

Lenny Kravitz: “Estamos aquí para amar y comprender, no para juzgar”

DJ Shadow en la Ciudad de México / Foto: Alejandro Piña
Pólvora Livehace 1 día

Dj Shadow en el Pabellón del Palacio de los Deportes, una noche de drum & bass abstracto y hip hop experimental

Noticiashace 2 días

Sepultura confirma su separación, el adiós de la legendaria banda brasileña tras 40 años de thrash metal

Cartelerahace 2 días

Vio-lence y Exhorder ofrecerán una noche llena de thrash metal en el Foro Veintiocho 

Cartelerahace 3 días

10 canciones de Turnstile para desafiar al slam en su regreso al Pabellón Oeste de CDMX

Cartelerahace 3 días

20 canciones icónicas de Inspector para celebrar su concierto en la Arena Ciudad de México

Entrevistashace 4 días

Entrevista: 30 años de ska en México y su lucha contra las grandes corporaciones

Sebastian Bach
Cartelerahace 4 días

Sebastian Bach tocará el disco debut de Skid Row en el Lunario de la Ciudad de México

"Stay (Faraway, So Close!)" U2
Noticiashace 4 días

“Stay (Faraway, So Close!)” y la inspiración de U2 en la película del alemán Wim Wenders

S7N en entrevista con Pólvora sobre sus 10 años de carrera / Foto: Mario Valencia
Entrevistashace 4 días

S7N: ‘Tener a toda a toda la gente de otro país haciendo headbanging es de las cosas más cabronas’

Holo de Eric Prydz desde el Palacio de los Deportes / Foto: Alejandro Piña
Pólvora Livehace 5 días

Eric Prydz en el Palacio de los Deportes: el amo y señor de los visuales en la música electrónica