Conecte con nosotros

Noticias

“El costo de crear contenido es cercano a cero”: las controvertidas declaraciones del CEO de Spotify, Daniel Ek

El CEO de Spotify, Daniel Ek, se encuentra en el ojo del huracán al declarar que “Hoy en día, con el costo de crear contenido es cercano a cero”.

Avatar photo

Publicado

el

Daniel Ek CEO de Spotify

El CEO de Spotify, Daniel Ek, se encuentra en el ojo del huracán al declarar que “Hoy en día, con el costo de crear contenido es cercano a cero” en un tuit en sus redes sociales. Y es que, esto quiere decir que para Ek, crear música es algo casi gratuito: seguramente los estudios para grabar son gratis, al igual que los instrumentos con los que se crean las canciones y ni qué decir del equipo o software necesario para crear los arreglos finales de un disco.

Bueno, ya ni mencionaremos que los artistas tienen que comer y tener un techo sobres sus cabezas, porque seguramente eso no le importa al CEO que le paga una miseria a los artistas mientras que él se hincha los bolsillos con su plataforma de streaming. Y sí, aunque puedas crear un disco desde la comodidad de tu casa, no quiere decir que no tengas que desembolsar plata para poder hacerlo.

Acerca de este punto, Dani Filth de Cradle Of Filth ha declarado porqué Spotify son de los criminales más grandes del mundo y la situación como músico en la actualidad: “Creo que 2006 fue el año en que todo dejó de ser cómodo para los músicos, bueno, no necesariamente cómodo; nunca fue cómodo. Pero pasó a ser mucho más difícil con el inicio de la era digital, el inicio de las plataformas de transmisión de música que no le pagan a nadie. Ellos son los criminales más grandes del mundo. Creo que tuvimos 25 o 26 millones de reproducciones el año pasado en Spotify y creo que personalmente obtuve alrededor de 20 libras ($438 pesos mexicanos ), que es menos de la tarifa de trabajo por hora”.

En el tuit completo hace un análisis sobre las cosas que se consumen actualmente:

Esto ha despertado mi curiosidad sobre el concepto de vida útil larga versus vida útil corta. Si bien gran parte de lo que vemos y escuchamos rápidamente se vuelve obsoleto, hay ideas atemporales o incluso piezas musicales que pueden seguir siendo relevantes durante décadas o incluso siglos

Por ejemplo, estamos siendo testigos de un resurgimiento del estoicismo, y muchas de las ideas de Marco Aurelio todavía resuenan miles de años después. Esto me hace preguntarme: ¿cuáles son las ideas menos intuitivas pero duraderas que no se discuten con frecuencia hoy en día pero que podrían tener una larga vida útil? Además, ¿qué estamos creando ahora que seguirá siendo valorado y discutido dentro de cientos o miles de años?”.

Las respuestas en contra del CEO de Spotify

Entre las muchas respuestas que encontramos tenemos mucha gente que está inmiscuida en la música, como Rusty Egan un músico y DJ que le contesta: “El costo de tiempo para escribir música, el costo del equipo para grabar música, el costo de masterizar y cargar en todas las plataformas no es cero. Cero es el costo y el valor de los éxitos de tiktok. Les gusta el fast fashion”.

Por otro lado, la directora general Johanna Canton de la compañía Kawasky Show Music Records, dedicada a representar al talento musical, compartió su sentir: “Esto es simplemente inaceptable. Y tú, como artista, no debes quedarte en silencio. Haz que tu talento cuente”.

Y bueno, esto viene aunado a varias tomas de decisiones por parte de Daniel Ek que ha n sido bastante comentadas, la primera de ellas fue que en diciembre decidió despedir al 19% de su plantilla global (unos 1500 empleados) para ahorrar costos. Pero, en un informe reciente, nos enteramos que Spotify sigue recibiendo ganancias millonarias (más de 1000 millones de euros según datos de NME) debido también al aumento en sus tarifas.

Por otro lado, también anunció que iba a desmonetizar todas las canciones de la plataforma con menos de 1000 reproducciones, dejando así más indefensos a los músicos que solo quieren dar a conocer su trabajo (aunque, para que realmente, esta entrada de dinero es irrisoriamente baja).

Comunicóloga de profesión, cofundadora de Pólvora desde hace 10 años entusiasta del anime y Harry Potter.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *