Conecte con nosotros

Reseñas Discos

Unleash The Archers – Abyss

Abyss es ni más ni menos que la secuela del anterior, una jugada arriesgada pero que al parecer le vendrá muy bien a Unleash The Archers

Erick Padrón

Publicado

el

unleash the archers

La banda canadiense de Unleash The Archers regresa a la acción con un nuevo disco que promete llevarnos de nuevo en un viaje fantástico, tal como lo hicieran en Apex.

Esta agrupación en sus inicios tuvo una muy buena recepción, tal vez su trabajo más criticado y el que ha sido su punto más bajo en su joven carrera fue Time Stands Still. Después de ese material, la banda tomo un segundo aire para darnos Apex, el cual sin duda es uno de sus mejores discos.

Abyss es ni más ni menos que la secuela del anterior, una jugada arriesgada pero que al parecer le vendrá muy bien al grupo.

El disco posee muchos puntos positivos, ya que el mismo es lineal y nos mantiene conectados a una historia, es por ello que el tema de apertura ‘Waking Dream’, es una introducción de poco más de tres minutos la cual te va preparando poco a poco para lo que viene.

Ligado a la introducción llega ‘Abyss’, una de las canciones más destacadas de este trabajo y que funciona muy bien como vehículo para el viaje que acabamos de iniciar. Si aún no conoces a Unleash The Archers, este tema funciona también como una buena carta de presentación al concepto de la banda.

Las letras están muy bien elaboradas para seguir el hilo de la historia, pero a cambio de eso en varios momentos se descuida un poco la parte musical y lo mencionamos en especial por las canciones ‘Through The Stars’ y ‘Legacy’, las cuales desentonan bastante ya que bajan mucho el ritmo en este inicio, inclusive ‘Legacy’, aunque por ahí tiene una explosión de guitarras y batería, la mayor parte del tiempo suena a una canción muy cercana al pop.

Después de este pequeño tropiezo, la producción vuelve a levantarse de buena manera, entregándonos canciones bastante destacables. Por ejemplo, ‘Return To Me’ es una buena muestra de lo a estos músicos les gusta hacer, mezclar elementos del power metal con el death metal melódico. ‘Soulbound’ no se aleja tanto de la línea de la canción anterior, pero aquí el tema se deja llevar muy bien por la voz de Brittney Slayes. Finalizando este bloque tenemos a ‘Faster Than Light’, el cual puedo decir que es un homenaje puro al power metal y que desde los primeros segundos es inevitable no acordarse de bandas como Stratovarius o Rhapsody.

‘The Wind That Shapes The Land’ baja un poco las revoluciones, pero tiene varios cambios de ritmo a lo largo de los ochos minutos que dura, mismos cambios que son muy bien marcados por las guitarras, ya sea cambiando el riff o tomando protagonismo con algún momento en solitario.

‘Afterlife’ funciona bien como viaje final, ya que la banda se permite mezclar todo lo escuchado anteriormente de buena manera y con un plus bastante especial, la orquestación realizada por Francesco Ferrini, misma que hace que el inicio y fin de la canción tengan un realce épico.

Metalhead, reportero de Pólvora desde el 2014 y redactor para noticieros de televisión. Apasionado de escuchar discos de principio a fin, las películas de más de dos horas, además de un gran entusiasta y escucha de la escena de metal de México.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A través de un guion excelso, Kore-Eda vuelve con Monster, un relato que reflexiona sobre la idea del monstruo en la sociedad moderna
Cinehace 7 horas

Crítica de Monster, Kore-eda y una dura reflexión de lo ‘anormal’

Aún sin Sabo ni Markovich en su alineación, Caifanes demostró el poder de su raza en una velada que explotó como célula con invitados especiales y clásicos
Pólvora Livehace 13 horas

Caifanes en el Palacio de los Deportes mostró que los clásicos del rock nunca se olvidan

Lenny Kravitz, músico y actor neoyorquino, habló con Pólvora acerca de la composición de Road to Freedom, tema principal de la cinta Rustin de Netflix
Entrevistashace 16 horas

Lenny Kravitz: “Estamos aquí para amar y comprender, no para juzgar”

DJ Shadow en la Ciudad de México / Foto: Alejandro Piña
Pólvora Livehace 1 día

Dj Shadow en el Pabellón del Palacio de los Deportes, una noche de drum & bass abstracto y hip hop experimental

Noticiashace 2 días

Sepultura confirma su separación, el adiós de la legendaria banda brasileña tras 40 años de thrash metal

Cartelerahace 2 días

Vio-lence y Exhorder ofrecerán una noche llena de thrash metal en el Foro Veintiocho 

Cartelerahace 3 días

10 canciones de Turnstile para desafiar al slam en su regreso al Pabellón Oeste de CDMX

Cartelerahace 3 días

20 canciones icónicas de Inspector para celebrar su concierto en la Arena Ciudad de México

Entrevistashace 4 días

Entrevista: 30 años de ska en México y su lucha contra las grandes corporaciones

Sebastian Bach
Cartelerahace 4 días

Sebastian Bach tocará el disco debut de Skid Row en el Lunario de la Ciudad de México

"Stay (Faraway, So Close!)" U2
Noticiashace 4 días

“Stay (Faraway, So Close!)” y la inspiración de U2 en la película del alemán Wim Wenders

S7N en entrevista con Pólvora sobre sus 10 años de carrera / Foto: Mario Valencia
Entrevistashace 4 días

S7N: ‘Tener a toda a toda la gente de otro país haciendo headbanging es de las cosas más cabronas’

Holo de Eric Prydz desde el Palacio de los Deportes / Foto: Alejandro Piña
Pólvora Livehace 5 días

Eric Prydz en el Palacio de los Deportes: el amo y señor de los visuales en la música electrónica