Conecte con nosotros

Cine

Bob Esponja: Al Rescate (Sponge On The Run)

Mario Valencia

Publicado

el

Bob Esponja al rescate - Reseña

Otro triste caso de un estreno fuerte programado para las salas que terminó en streaming por esta condenada pandemia. La tercer película de la esponja favorita de muchos (odiada por otros tantos) Bob Esponja: Al Rescate, llegó a Netflix esta semana con gran expectativa de por medio. A dos años del fallecimiento de su creador, Stephen Hillenburg, Nickelodeon dedica esta nueva pieza en su honor… A pesar de que él se negaba a que hubiese otra cinta. Con las mismas voces de la serie, acompañadas por Keanu Reeves como el guía espiritual y Awkwafina como un divertido personaje nuevo, desafortunadamente la serie ya muestra su cansancio con una aventura ya muy vista y poco emocionante.

Por quincuagésima ocasión, Plankton intenta robar la receta de la cangreburger. Pronto se da cuenta que en realidad su mayor obstáculo para conseguirla, es Bob Esponja. Para distraerlo, el villano secuestra a Gary el caracol, atendiendo el llamado del Rey Neptuno, quien busca con desesperación a un caracol para continuar con su tratamiento de belleza. De nuevo, Patricio y Bob se embarcan a una aventura hacia “the Lost City of Atlantic City” (una idea ingeniosa, la verdad) para demostrar su valor, amistad, rescatar a Gary y bla, bla bla. Es tan difícil ahondar en la sinopsis cuando es practicamente lo mismo que la primera.

Sin duda, la animación de Bob Esponja: Al Rescate es lo más sobresaliente de esta entrega. A diferencia de otros personajes cuando son obligados a dar el salto al 3D, lo conseguido por Nickelodeon es estupendo. Las expresiones, los detalles, la exageración de sus movimientos se mantienen intactos. Explorar esta técnica brindó unos renovados efectos de iluminación y unas texturas marinas irresistibles al ojo.

Bob Esponja al rescate

Cuando aún quiere, las burradas y el humor ocasionalmente surreal de Bob Esponja sigue siendo muy divertido. Awkwafina interpreta a un robot creado por Arenita que le da un aire fresco al elenco. No daré más detalles pero hay un par de cameos de celebridades que hacen que toda la experiencia, valga la pena. Y si, la participación de Keanu es jocosa, un gurú venido de la nada para complacer a sus fans para mantener vivo su apogeo. A eso añadimos unos rolones de Weezer, irrumpidos solo por el innecesario J. Balvin y la atmósfera subacuática está completa.

Sin embargo… El resto es el mismo viaje visto hasta el cansancio de la serie, incluso un reciclaje masivo de la primer película. Sí, otra road movie para probar su valentía. Sí, al final la amistad todo lo resuelve. No solo eso, de alguna forma mataron el ritmo con 20 minutos de cursilería narrada a través de flashbacks sobre el origen de estos personajes cuando eran niños. ¡Ya basta de versiones infantiles de ojos saltones para irse a la fácil de conmover al espectador! En efecto, jamás ha habido un canon dentro de la serie pero caer en ese mismo recurso barato a la Scooby Doo de irnos a la infancia, es de una pereza impresionante.

Al Rescate sigue la misma línea de su predecesora al ser exclusiva para los fans que siguen teniendo paciencia o a los más pequeños del hogar. Si eres ajeno, esta “pary bajo el mar” te llegará a parecer aburrida. Advertidos quedan.

Calificación: 6.5

Fotógrafo y reportero desde 2015, programador del Festival Macabro, profesor de Historia del cine en la FES Acatlán y coordinador de materiales en Filmin Latino.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A través de un guion excelso, Kore-Eda vuelve con Monster, un relato que reflexiona sobre la idea del monstruo en la sociedad moderna
Cinehace 7 horas

Crítica de Monster, Kore-eda y una dura reflexión de lo ‘anormal’

Aún sin Sabo ni Markovich en su alineación, Caifanes demostró el poder de su raza en una velada que explotó como célula con invitados especiales y clásicos
Pólvora Livehace 12 horas

Caifanes en el Palacio de los Deportes mostró que los clásicos del rock nunca se olvidan

Lenny Kravitz, músico y actor neoyorquino, habló con Pólvora acerca de la composición de Road to Freedom, tema principal de la cinta Rustin de Netflix
Entrevistashace 16 horas

Lenny Kravitz: “Estamos aquí para amar y comprender, no para juzgar”

DJ Shadow en la Ciudad de México / Foto: Alejandro Piña
Pólvora Livehace 1 día

Dj Shadow en el Pabellón del Palacio de los Deportes, una noche de drum & bass abstracto y hip hop experimental

Noticiashace 2 días

Sepultura confirma su separación, el adiós de la legendaria banda brasileña tras 40 años de thrash metal

Cartelerahace 2 días

Vio-lence y Exhorder ofrecerán una noche llena de thrash metal en el Foro Veintiocho 

Cartelerahace 3 días

10 canciones de Turnstile para desafiar al slam en su regreso al Pabellón Oeste de CDMX

Cartelerahace 3 días

20 canciones icónicas de Inspector para celebrar su concierto en la Arena Ciudad de México

Entrevistashace 4 días

Entrevista: 30 años de ska en México y su lucha contra las grandes corporaciones

Sebastian Bach
Cartelerahace 4 días

Sebastian Bach tocará el disco debut de Skid Row en el Lunario de la Ciudad de México

"Stay (Faraway, So Close!)" U2
Noticiashace 4 días

“Stay (Faraway, So Close!)” y la inspiración de U2 en la película del alemán Wim Wenders

S7N en entrevista con Pólvora sobre sus 10 años de carrera / Foto: Mario Valencia
Entrevistashace 4 días

S7N: ‘Tener a toda a toda la gente de otro país haciendo headbanging es de las cosas más cabronas’

Holo de Eric Prydz desde el Palacio de los Deportes / Foto: Alejandro Piña
Pólvora Livehace 5 días

Eric Prydz en el Palacio de los Deportes: el amo y señor de los visuales en la música electrónica