Conecte con nosotros

Reseñas Discos

Hayley Williams – Flowers For Vases

Mario Valencia

Publicado

el

Hayley Williams - Flowers for Vases reseña

Ah caray, Hayley Williams. Después de una serie de imágenes en apariencia indescifrables, ayer dio a conocer que este 5 de marzo estrenaría su segunda placa solista, a menos de un año de su debut con Petals for Armor. La placa lleva por título Flowers For Vases y a diferencia del álbum anterior producido por su colega de Paramore, Taylor York, Williams se apoyó en está ocasión por el famoso productor de pop juvenil, Daniel Kames.

Poco o nada esperábamos de esta gran sorpresa, aunque la cantante había lanzado guiños casuales cuando en diciembre, incluyó un tema nuevo en un EP acústico con nuevas versiones de Petals. Después para una transmisión, interpretó un cover al hit “Teardrop” de Massive Attack. Incluso hace un par de semanas, Twitter explotó cuando se filtró una de las canciones presentes en este material: “My Limb”. Más allá de molestarse con sus fans, Hayley respondió a la filtración con un literal “denle, amigos, rólense ese mp3”.

En entrevista para Pitchfork comentó lo siguiente sobre la placa:

Este no es un sucesor de Petals For Armor. Más bien es una precuela o una especie de desviación entre las partes 1 y 2 de Petals. El significado completo del álbum quizá es muy diferente al profundizar en cada canción en particular. Para mi no hay mejor forma de enfrentar los problemas individuales que hacerlo holisticamente. Este disco lo escribí y toqué por completo, la primera vez que lo hago en mi carrera. Lo grabé en mi hogar en Nashville, en la casa que vivo desde que Paramore lanzó After Laughter. 2020 fue muy difícil pero estoy viva y mi trabajo sigue para ayudar a los demás a seguir adelante“.

Este es un ejercicio totalmente acústico, con ocasionales arreglos de piano que tristemente, la mayoría de sus temas caen en lo olvidable. El disco tiene puntos altos como “My Limb”, que sin duda es la mejor con su pegadizo gancho y un encanto digno de seguir la misma línea de la placa anterior. Una genialidad que no volvemos a escuchar hasta el último track, “Just A Lover” otro tema excelente con una carga dramática donde Hayley Williams experimenta con algunos trucos para grabar su voz frente al piano mientras la batería, lleva un ritmo suave. Esta es la clásica para encender la luz del celular en un show en vivo.

Por ahí también tenemos ” HYD” con una divertidísima intro donde se escucha un avión pasar mientras intenta cantar. “Are You Fucking Kidding Me?”, suelta la rubia entre risas. Muy amena. Pero fuera de estos momentos, poco o nada se queda en la cabeza del escucha a menos que sea un clavado por el trabajo de Williams. Todo se vuelve tan repetitivo que no sabes en que punto cambia la canción. El hecho de que sea una “precuela” o realidad alterna Wandavision a su primer disco, no es justificación suficiente para la falta de creatividad en sus melodías.

Flowers For Vasels de Hayley Williams se resume en ser un compendio de canciones acústicas para amenizar una fogata. Del tipo que toca una persona muy inspirada al calor de las brasas, mientras el resto de sus compañeros están demasiado ebrios como para prestar atención y sólo menean la cabeza de un lado a otro esperando caer dormidos. Así de irrelevante. Se nota que es un álbum de catarsis pandémica para ella, pero falló en conectar con el nivel de personalidad escuchado el año pasado. La voz y letras funcionan, siempre honesta y desgarradora. Pero cuando la parte musical es tan poco atractiva… Lástima.

Fotógrafo y reportero desde 2015, programador del Festival Macabro, profesor de Historia del cine en la FES Acatlán y coordinador de materiales en Filmin Latino.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A través de un guion excelso, Kore-Eda vuelve con Monster, un relato que reflexiona sobre la idea del monstruo en la sociedad moderna
Cinehace 7 horas

Crítica de Monster, Kore-eda y una dura reflexión de lo ‘anormal’

Aún sin Sabo ni Markovich en su alineación, Caifanes demostró el poder de su raza en una velada que explotó como célula con invitados especiales y clásicos
Pólvora Livehace 13 horas

Caifanes en el Palacio de los Deportes mostró que los clásicos del rock nunca se olvidan

Lenny Kravitz, músico y actor neoyorquino, habló con Pólvora acerca de la composición de Road to Freedom, tema principal de la cinta Rustin de Netflix
Entrevistashace 17 horas

Lenny Kravitz: “Estamos aquí para amar y comprender, no para juzgar”

DJ Shadow en la Ciudad de México / Foto: Alejandro Piña
Pólvora Livehace 1 día

Dj Shadow en el Pabellón del Palacio de los Deportes, una noche de drum & bass abstracto y hip hop experimental

Noticiashace 2 días

Sepultura confirma su separación, el adiós de la legendaria banda brasileña tras 40 años de thrash metal

Cartelerahace 2 días

Vio-lence y Exhorder ofrecerán una noche llena de thrash metal en el Foro Veintiocho 

Cartelerahace 3 días

10 canciones de Turnstile para desafiar al slam en su regreso al Pabellón Oeste de CDMX

Cartelerahace 3 días

20 canciones icónicas de Inspector para celebrar su concierto en la Arena Ciudad de México

Entrevistashace 4 días

Entrevista: 30 años de ska en México y su lucha contra las grandes corporaciones

Sebastian Bach
Cartelerahace 4 días

Sebastian Bach tocará el disco debut de Skid Row en el Lunario de la Ciudad de México

"Stay (Faraway, So Close!)" U2
Noticiashace 4 días

“Stay (Faraway, So Close!)” y la inspiración de U2 en la película del alemán Wim Wenders

S7N en entrevista con Pólvora sobre sus 10 años de carrera / Foto: Mario Valencia
Entrevistashace 5 días

S7N: ‘Tener a toda a toda la gente de otro país haciendo headbanging es de las cosas más cabronas’

Holo de Eric Prydz desde el Palacio de los Deportes / Foto: Alejandro Piña
Pólvora Livehace 5 días

Eric Prydz en el Palacio de los Deportes: el amo y señor de los visuales en la música electrónica