Conecte con nosotros

Pólvora Live

Lo bueno, lo mejor y lo no tanto de Glass Mind con Obesity en Bajo Circuito

Se extrañaban los conciertos de metal en la Ciudad de México, y nada como dos grandes bandas de progresivo local para ponerse al día

Avatar photo

Publicado

el

Glass Mind y Obesity

Es extraño volver a una cueva como la de Bajo Circuito en CDMX, sobre todo cuando ha pasado más de un año desde la última vez que fui a un concierto aglomerado y más de dos años desde que atravesé las cortinas del pequeño foro debajo de un puente junto al Bosque de Chapultepec.

Pero estar ahí, entre tanto desconocido de cubrebocas fue un increíble contacto con aquello que llamábamos “normalidad en tiempos pasados”, una especie de luz al final del tortuoso túnel, pero acompañados al ritmo de dos increíbles bandas de metal progresivo: Glass Mind y Obesity.

obesity
obesity

Lo mejor

Sin duda, lo mejor de la noche fue la ejecución que todos los músicos tuvieron encima de las tarimas. Uno podría pensar que los dedos entumecieron un poco luego de varios meses lejos de los ensayos, de la convivencia, de la adrenalina, de la práctica. Nada más lejos de la realidad. Comprometidos con su arte, cada uno de los muchachones que se pasaron por el escenario dejaron ver las horas y horas y horas y horas de talacha que le dedican a la música.

Nadie se atrevería a poner en duda el talento para la ejecución individual, y mucho menos podemos poner en tela de juicio lo que hacen como conjunto.

Mientras los identificados por el pato crean ambientes sonoros identificables por su envidiable perfección y su brutalidad, aunque con capacidad analítica; los estelares representaron la parte más estomacal, agresiva, anárquica y descerebrada del Djent. Polos opuestos, pero complementados.

glass mind
glass mind

Lo bueno

Es cierto que el sonido nunca es excelente en el Bajo Circuito, no por desaciertos de la organización, sino por la ubicación del Foro Cultural, pero hacen su mejor intento para que aquello no sea un desastre monumental.

A pesar de una pequeña falla durante la presentación de Obesity, cada una de las rolas fue bien acompañada por la potencia del audio local, pues donde quiera que te paras resulta claro, potente y uniforme.

La actitud de las bandas, por otra parte, alentó a todo el público a disfrutar la velada. No destacaron por sus grandes mensajes o reflexiones, pero sí por dedicarse únicamente a tocar canción tras canción, lejos de paternales consejos, regaños o innecesarios lamentos pandémicos.

Quedarse callados y tirar música nos dio más esperanza a todos que la politiquería que por más de un año ha salido de la boca de funcionarios, estrellas, influencers, marcas, etcétera.

Los servicios, por otra parte, siempre entre lo más chido y destacado de entre todos los foros medianos para escuchar música, incluidos, claro, los precios de entrada, los baños, alimentos, bebidas (venden Carta Blanca en caguamita), entre otras.

glass mind
Glass mind

Lo no tanto

Definitivamente las medidas sanitarias, por lo menos de manera individual, fueron realmente malas. Sí, se tomó la temperatura, pero la gente únicamente obtuvo gel una vez en toda la noche, aunque, claro, era decisión de cada quien acudir a lavarse las manos de vez en vez… no se hizo.

La sana distancia, aunque marcada por la organización, y cuidando el aforo del Bajo Circuito, fue escasa una vez que inició la música y las pasiones respondieron al estímulo merol. Gente desconocida mateando entre sí, compartiendo abrazos y saludos fraternales, pero sin cubrebocas.

No puedo decir que algún contagio ocurrió esa noche en ese lugar, pero sí soy capaz de asegurar que unos cuantos fallaron al intentar no ser parte de las estadísticas de la Secretaría de Salud, poniendo en riesgo a todos los demás que obedecieron las normas.

Es necesario hasta cierto punto, para fanáticos, artistas, staff, trabajadores, managers, periodistas, etcétera, que regresen esta clase de actividades culturales, pero también está en manos de nosotros preservarlas con una gran cautela.

obesity
Obesity

Periodista musical egresado de la UNAM; ahora editor SEO, reportero y fotógrafo de esta H. revista digital, con más de siete años en el mundo de las notas, reseñas y opiniones de la industria musical. Interesado cien por cien en la búsqueda de nuevos sonidos, tendencias y datos históricos.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticiashace 2 semanas

Muere Danny Buster guitarrista y fundador de Maskatesta

Bad Bunny
Reseñas Discoshace 1 semana

¿Qué fue lo que le pasó a Hawái? Bad Bunny y la lucha de los ritmos caribeños contra la gentrificación en Puerto Rico  

Left to Die en México
Cartelerahace 1 semana

Left to Die llegará a México para recordar el legado de Chuck Schuldiner: estas son las fechas y sedes

Tarja Turunen y Marko Hietala
Noticiashace 1 semana

Tarja sobre su reencuentro con Marko Hietala: “Me pidió disculpas delante de todos”

Noticiashace 1 semana

Lucybell anuncia un freno en su carrera: “han hecho brillar nuestras vidas”

Robert Smith de The Cure
Noticiashace 2 semanas

Robert Smith sobre un nuevo álbum de The Cure: ‘Espero salga antes del siguiente verano’

Bring Me The Horizon desde la Explanda del Estadio Azteca / Foto: Raúl Alexander Muñoz
Pólvora Livehace 1 mes

Bring Me The Horizon en la Explanada del Estadio Azteca: su mejor show en la Ciudad de México hasta la fecha

Noticiashace 2 semanas

Cómo se verían los integrantes de Gorillaz en la vida real si fueran humanos: esto dice la IA

María Daniela y su sonido lasser juventud en extasis
Reseñas Discoshace 3 semanas

Buscando el mejor disco del rock mexicano: “MDYSSL” de María Daniela y su Sonido Lasser

Reseñas Discoshace 1 semana

Ringo Starr “Look up”: ¿un álbum promedio o un nuevo aliento al country?

Información del Candelabrum Metal Fest IV
Cartelerahace 2 semanas

Candelabrum Metal Fest: estas son las bandas que estarán en la cuarta edición del festival metalero de León

Reseña de La habitación de al lado
Cinehace 1 mes

La habitación de al lado: un triunfo más de Almodóvar junto a Tilda Swinton

Noticiashace 2 semanas

Cinco canciones del disco “El amor después del amor” que debes aprenderte antes del concierto de Fito Páez en México

Copyright © 2024 Pólvora