Conecte con nosotros

Noticias

Mathilde Sobrino saca sus demonios internos en Vizio

Mathilde Sobrino presenta su disco Vizio, uno líricamente explícito y donde muestra ser diferente al resto y sin miedo a expresarlo.

Andre Dulché

Publicado

el

Mathilde Sobrino

Mathilde Sobrino es divertida, inquieta como un niño con sobredosis de azúcar y sobretodo, talnetosa. Ha pasado por mucho, más de lo que uno pudiera pensar, desde adicciones, gente que le roba sus canciones hasta el desdén a su proyecto solo porque no suena a su banda de jazz, Matilda Band.

Ha lanzado su disco que refleja mucho de todo esto, mientras se vivía una pandemia ella estaba con sus propios problemas… el Vizio. Así que bajo ese nombre, Mathilde Sorbino se orienta más al trip hop y al hyperpop, armando letras en español que resultaron un mayor reto que antes, ya que en inglés es mucho más fácil rimar o en ocasiones, ‘suena menos cursi. Mi primer disco es todo en inglés y es mucho más fácil, muchas palabras con una sìlaba. Le tienes que buscar más para no caer en lo meloso’.

En esta placa encontramos unos duetos de Mathilde Sobrino con Maya León, Lytos (España), Yung Lian y Renee Mooi y uno de sus primeros avances es “Sigo En El High”, es decir, sigo en el viaje y da un ejemplo de lo que es todo el disco.

Mathilde Sobrino
Portada del disco Vizio de Mathilde Sobrino

MATHILDE SOBRINO Y SU REHABILITACIÓN MUSICAL

Este material tiene une scape emocional y terapeútico para la cantante del cabello colorido, saliendo de rehabilitación: ‘Podrán entender porque se llama Vizio el disco, siento que en el trap y este tipo de música se glorifican mucho las drogas y justo, pasé por un momento muy oscuro donde tuve que ser rehabilitada, fue algo muy duro y es algo con lo que batallo todos los días. Pero está bien hablarlo en voz alta, es un problema que existe y no soy terapeuta ni nada similar, solo quise plasmar todo lo que sentía.

Sigo siendo la misma, luego sientes que si dejas el alcohol o las drogas cambias y eres aburrido, si te duermes más temprano pero me siento más tranquila.

Mathilde Sobrino
Mathilde Sorbino presenta su disco Vizio / Foto: Diego Hurtado @mihobbit

Es una onda bastante de moda y popular, pero si te pones a escucharlo bien no es un trap convencional, siempre me ha gustado salir de lo normal y siendo sicnera no estoy buscando un hit pero al final, la rola que más me gusta de este disco es (muy diíficl porque a todas les eché muchas ganas) “Solo Te Quería Llamar” o”STQLL”.

Si es un rollo porque todo el disco se llama Vizio y lo escucho y quiero ir a ‘reventarme una pepa’ a celebrar pero no puedo. Escribir sobre eso pone a uno sensible, pero creo que la rola que justo se llama “Vizio” fue la que más trabajo me costó escribir, líricamente es muy explìcita. Esa sale con Lytos, conectamos con eso de la fiesta y le encantó la idea y le quedó muy chingón’.

DEL JAZZ AL TRAP CON VIZIO

El pasado de Mathilde Sobrino, ahora ya con su nombre como proyecto, tuvo un cambio radical, uno donde es más personal y fiel a lo que escucha y vive todos los días: ‘Yo antes tocaba en Matilda Band y trabajé con personas muy talentosas, una de ellas Jose de La Parra, el guitarrista. Me mudo y el estudio de él estaba a dos cuadras de mis departamento, y es de loq ue dices ‘la vida me lo está poniendo ahí’, son señales que te dicen ‘tómalo’.

Justo esta banda era un rollo diferente, cuando entré a estudiar composición conocí a todos los de la banda y les tenog mucho cariño. Yo siempre he escuchado mucho pop, trap, música electrónica y fue una decisión muy difícil el salir de esta banda, decía ‘no la quiero cagar’ y además los comentarios de otros de ‘tu otra banda estaba bien chida’.

Recuerdo que armando mi primer EP como solista, lo mostraba y me daban comentarios de ‘me gustabas más antes’… en fin, moraleja: a la mierda los demás. Ya no me importa. Esto es algo que tenía atorado y quería sacarlo, al final fue difícil que la gente entendiera que no soy la chava que canta jazz, porque aunque me encanta, no me veo así en el espejo. Habrá a quien le guste y a quien no, pero es auténtico’.

Editor de Pólvora, periodista musical y fotógrafo desde hace más de 10 años. Licenciado en comunicación social con la tesis El Rock Como Movimiento Social en la UdeC. Fan de los deportes, cómics, la ciencia ficción y películas de acción basura de los años 80-90.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A través de un guion excelso, Kore-Eda vuelve con Monster, un relato que reflexiona sobre la idea del monstruo en la sociedad moderna
Cinehace 7 horas

Crítica de Monster, Kore-eda y una dura reflexión de lo ‘anormal’

Aún sin Sabo ni Markovich en su alineación, Caifanes demostró el poder de su raza en una velada que explotó como célula con invitados especiales y clásicos
Pólvora Livehace 13 horas

Caifanes en el Palacio de los Deportes mostró que los clásicos del rock nunca se olvidan

Lenny Kravitz, músico y actor neoyorquino, habló con Pólvora acerca de la composición de Road to Freedom, tema principal de la cinta Rustin de Netflix
Entrevistashace 17 horas

Lenny Kravitz: “Estamos aquí para amar y comprender, no para juzgar”

DJ Shadow en la Ciudad de México / Foto: Alejandro Piña
Pólvora Livehace 1 día

Dj Shadow en el Pabellón del Palacio de los Deportes, una noche de drum & bass abstracto y hip hop experimental

Noticiashace 2 días

Sepultura confirma su separación, el adiós de la legendaria banda brasileña tras 40 años de thrash metal

Cartelerahace 2 días

Vio-lence y Exhorder ofrecerán una noche llena de thrash metal en el Foro Veintiocho 

Cartelerahace 3 días

10 canciones de Turnstile para desafiar al slam en su regreso al Pabellón Oeste de CDMX

Cartelerahace 3 días

20 canciones icónicas de Inspector para celebrar su concierto en la Arena Ciudad de México

Entrevistashace 4 días

Entrevista: 30 años de ska en México y su lucha contra las grandes corporaciones

Sebastian Bach
Cartelerahace 4 días

Sebastian Bach tocará el disco debut de Skid Row en el Lunario de la Ciudad de México

"Stay (Faraway, So Close!)" U2
Noticiashace 4 días

“Stay (Faraway, So Close!)” y la inspiración de U2 en la película del alemán Wim Wenders

S7N en entrevista con Pólvora sobre sus 10 años de carrera / Foto: Mario Valencia
Entrevistashace 5 días

S7N: ‘Tener a toda a toda la gente de otro país haciendo headbanging es de las cosas más cabronas’

Holo de Eric Prydz desde el Palacio de los Deportes / Foto: Alejandro Piña
Pólvora Livehace 5 días

Eric Prydz en el Palacio de los Deportes: el amo y señor de los visuales en la música electrónica