Conecte con nosotros

Noticias

Tunacola, estrena disco después de 5 años de ausencia

Tunacola está de vuelta luego de superar los tiempos difíciles. ellos están de regreso con una fresca propuesta con su cuarto álbum de estudio.

Avatar photo

Publicado

el

richie tunacola

Recuerdo por ahí de mediados de la década pasada, el Spotify me recomendó a Tunacola, una banda con un sonido demasiado feliz para mi gusto que, sin embargo, quedó impregnado para la posteridad, ya que me llevo a identificar su sonido divertido cada que iba a un sitio “posmo, asteri”.

Los años han pasado y como todos unos grandes, Tuncacola se ha cuajado en sonidos ambientales bastante agradables que acompañan sintetizadores que te hacen viajar entre jardines espectrales mientras disfrutas de un vinito ya en tus tiernos 30´s con las añoranzas de tus jovenes aventuras de post puberto.

Un poco de Tunacola para platicar en la cena

Como ya les platicaba, Tunacola es una banda chilena de dream-pop que fue fundada ya hace un ratito (en 2010 para ser exactos) por el productor y compositor Ricardo Luna, (o Richi Tunacola para los cuates), el cual a lo largo de la historia de la banda ha logrado establecer 4 albumes de estudio, el “Tunacola” en 2011, “Todos Los Veranos del Mundo” en 2014, “En el Centro de la Fiesta Está el Vacío, Pero en el Centro del Vacío Hay Otra Fiesta” en el 2018 y otro más en este 2023.

Entre su tirada de exploración la banda ha coqueteado con el hip-hop, electrónica, balada y funk, al igual que en su última producción, en donde se sienten unos tonos de trap, pá conectar con la chaviza que no le vienen nada mal.

La música de Tunacola es alto sintetizador, el cual le hace escolta a letras que nos hablan del amor, las drogas, política y los sueños, casi que todas las preocupaciones que podemos tener como jóvenes frustrados, con harta necesidad de dar un respiro profundo y continuar con la batalla.

Tunacola es estandarte en la música indie pop de Chile, lo cual los ha llevado a participar en varios festivales alrededor del mundo (como el Marvin en la CDMX) así como de estar presentes con su música en más de 95 países.

“Todo es Ceremonia en el Jardín Salvaje” el nuevo álbum de Tunacola

Al fin la espera terminó para todos aquellos fanáticos de la música de Richi, ya que después de 5 años (brincaron la pandemia) Tunacola estrena disco, el antes mencionado “Todo es Ceremonia en el Jardín Salvaje” el cual representa un momento muy significativo en la carrera de la banda puesto justo con ello nos avisan que Tunacola nunca se fue y sigue más que vivo.

El nuevo disco está presentado como un álbum que se muestra en dos partes, el cual está compuesto por 17 canciones que reflejan la evolución y madurez que ha tenido la banda a lo largo ya de estos casi 14 años de vida.

“Todo es Ceremonia en el Jardín Salvaje”, el nuevo disco de tunacola

Como muchas producciones pospandemia, el material está inspirado en mucha introspección, la pandemia misma y la vuelta al mar, por lo que podemos esperar que el sonido nos toque fibras muy internas, ya que la pandemia fue algo que compartimos a nivel mundial en conjunto.

Este proceso creativo fue aterrizado en un estudio en Concon, en la costa chilena, por lo que las ataduras de la producción no se ven en este material, permitiendo así la fluidez en el sonido y la creatividad que no presentó restricción alguna.

“Todo es Ceremonia en el Jardín Salvaje” también viene con colaboraciones en donde podremos disfrutar rolas con artistas como (Me Llamo) Sebastian, Loki da Trixta, Ed Neidhardt, EXE, Belén Fernández y Fernanda Moroni.

poster tunacola cdmx
Tunacola tuvo un par de presentaciones en la CDMX en recientes días para promocionar su nuevo álbum “Todo es Ceremonia en el Jardín Salvaje” || Imagen: Perfil de Facebook de Tunacola

Una gira para acompañar el estreno

Además de que ya podemos disfrutar el disco en las plataformas de streaming, los afortunados fans mexicanos de Tunacola recibieron una gira en el país con varias fechas en las cuales visitaron ciudades como Guadalajara, la Ciudad de México, Xalapa, cerrando la gira en Puebla este pasado 29 de octubre.

Sin duda tienen que darle una oportunidad a este disco y a Tunacola si es que no han tenido la oportunidad de escucharlo, se van a sentir como en esas buenas tardes de mediados de la década de los 2010´s.

Máster de la fina grosería, amante empedernido del videojuego, fan de la fotografía y millennial amargado. Que vivan los 2000's, los elotes, la música y el jugo de naranja.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticiashace 2 semanas

Muere Danny Buster guitarrista y fundador de Maskatesta

Bad Bunny
Reseñas Discoshace 1 semana

¿Qué fue lo que le pasó a Hawái? Bad Bunny y la lucha de los ritmos caribeños contra la gentrificación en Puerto Rico  

Left to Die en México
Cartelerahace 1 semana

Left to Die llegará a México para recordar el legado de Chuck Schuldiner: estas son las fechas y sedes

Tarja Turunen y Marko Hietala
Noticiashace 1 semana

Tarja sobre su reencuentro con Marko Hietala: “Me pidió disculpas delante de todos”

Noticiashace 1 semana

Lucybell anuncia un freno en su carrera: “han hecho brillar nuestras vidas”

Robert Smith de The Cure
Noticiashace 2 semanas

Robert Smith sobre un nuevo álbum de The Cure: ‘Espero salga antes del siguiente verano’

Bring Me The Horizon desde la Explanda del Estadio Azteca / Foto: Raúl Alexander Muñoz
Pólvora Livehace 1 mes

Bring Me The Horizon en la Explanada del Estadio Azteca: su mejor show en la Ciudad de México hasta la fecha

Noticiashace 2 semanas

Cómo se verían los integrantes de Gorillaz en la vida real si fueran humanos: esto dice la IA

María Daniela y su sonido lasser juventud en extasis
Reseñas Discoshace 3 semanas

Buscando el mejor disco del rock mexicano: “MDYSSL” de María Daniela y su Sonido Lasser

Reseñas Discoshace 1 semana

Ringo Starr “Look up”: ¿un álbum promedio o un nuevo aliento al country?

Información del Candelabrum Metal Fest IV
Cartelerahace 2 semanas

Candelabrum Metal Fest: estas son las bandas que estarán en la cuarta edición del festival metalero de León

Reseña de La habitación de al lado
Cinehace 1 mes

La habitación de al lado: un triunfo más de Almodóvar junto a Tilda Swinton

Noticiashace 2 semanas

Cinco canciones del disco “El amor después del amor” que debes aprenderte antes del concierto de Fito Páez en México

Copyright © 2024 Pólvora