Conecte con nosotros

Reseñas Discos

Torn From The Jaws Of Death, no puedes pedir más de Severe Torture

Torn From The Jaws Of Death es el nuevo disco de Severe Torture y es todo lo que pides de una banda como esta, brutal metal clásico del bueno.

Pólvora bombita favicon

Publicado

el

Torn From The Jaws Of Death de Severe Torture

Por Chico Migraña

Desde el pasado 7 de junio, Season of Mist puso a la venta Torn From The Jaws Of Death, el sexto disco en la historia y primero en 14 años de los titanes neerlandeses del brutal death, Severe Torure.

Severe Torture presenta su nuevo álbum Torn From The Jaws Of Death
Severe Torture presenta su nuevo álbum Torn From The Jaws Of Death

Brutal metal de la vieja escuela a cargo de Severe Torture

Comienza muy fuerte con “The Death Of Everything” con excelente trabajo de Damien Karepentier en la batería con blast beats, redobles, partes más lentas y algunas en que acompaña el trabajo de las guitaras. Los riffs son breves pero muy contundentes lo cual la hace una canción con variantes en la que incluso se dan el lujo de terminar con un pasaje lento.

Siguen“Marked By Blood And Darkness” y “Hogtied In Rope”, ambas un pelito más lentas y ojo, no es lento en el estricto sentido de la palabra, es simplemente menos frenético que el inicio, pero ambas son brutales y retumban de lleno en la entraña, como se espera con una banda del tamaño de esta.

Inmediatamente después viene “Torn From The Jaws Of Death” con un inicio espectacular, brutal death clásico, aunque con una muy buena mezcla y un sonido claro y muy bien trabajado, que, eso sí, conserva esos bordes sonoros rugosos clásicos en el género. En esta hay incluso un aura cuasi blacker y algunos cambios de ritmo perfectos para la canción. Sin duda uno de los puntos más altos del disco.


Christ Immersion” mantiene la velocidad y la idea de los riffs caóticos pero bajo control que dan pie a otros más melódicos que no pierden brutalidad por el trabajo de la batería y la potentísima voz de Dennis Schreurs. “Putrid Remains” tiene un sonido un poco más sucio, no tanto como lo-fi pero sí más lodoso y eso seguramente le pondrá una sonrisa en el rostro a los fans vieja escuela que de pronto no son tan amantes de las producciones limpias.

The Pinacle Of Suffering” es death clásico con un interesante juego técnico hacia el final de la rola muy disfrutable en el que el sonido te llega en canales separados, escuchas una parte en el audífono izquierdo con el derecho en silencio y viceversa. Detalles pequeños que sin embargo, enriquecen el disco en su conjunto. Luego viene “Through Pain And Emptiness” y aunque parece que empiezan a repetir la fórmula del mismo tipo de riff, no llega al punto de querer aplicar el salto de rola.

Se acerca el final y con “Those Who Wished Me Dead” llega la rola más corta pero también la que podría ser la más cruda y veloz, de esas que en vivo seguro no miras hacia el escenario porque estás concentrado en el slam y mantener el equilibrio.


Finalmente, el cierre llega con “Tear All The Flessh Off The Earth”, es la que menos reproducciones tiene en Spotify y debería estar más arriba, tiene sus cambios de velocidad y de estructura muy bien trabajados, un aura deprimente que va perfecto con la temática de la letra y es un cierre magnífico para un disco que tranquilamente es un 4 de 5 puntos (y en un día con un clima un poco más gris que el que prevalece al momento de escribir esta reseña, incluso 4.5) y que difícilmente decepcionará a los fans de la banda y el género.

Si la unión de los Gemelos Fantásticos se hiciera realidad y no se convirtieran en un mechudo y un bote de agua, esto daría de resultado.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *