Conecte con nosotros

Geek

Close Enough: el gran sucesor de Regular Show

Una serie ideal para todos los padres millenial por ahí.

Pólvora Crew

Publicado

el

Close Enough - Serie de Netflix

Hablando de contenido, esta ha sido una muy buena temporada para Netflix. Más allá de las polémicas, en semanas recientes han llegado cosas muy interesantes a su catálogo como la amada Cobra Kai o la obra maestra de Bong Joon-ho, Parásitos. Tan solo por mencionar algunos. Pero si revisamos más a fondo, podemos encontrar contenido que en definitiva merece tener más reflectores encima como Close Enough.

Después de terminar con la serie infantil de culto conocida Regular Show (Un Show Más), su creador J.G. Quintel apostó por una nueva sitcom animada para adultos llamada Close Enough, que originalmente estaba pensada salir en 2017 a través TBS, pero debido a algunos problemas con la barra de animación de esa cadena, fue hasta este año que la serie finalmente vio la luz gracias a HBO Max.

Con un humor y una animación totalmente idéntica a Un Show Más, el nuevo bebé de Quintel nos lleva de cerca a la vida de Josh Singleton y Emily Ramírez, unos treintañeros que tratan de ser los mejores padres para su hija Candice, a la par de que buscan cumplir sus sueños de toda la vida. Todo esto desde un pequeño departamento en Los Angeles, que comparten con sus mejores amigos Alex y Bridgette.

Close Enough - Serie de Netflix

A simple vista, parece otra serie donde la premisa es ver a una familia disfuncional tratar de llevarse bien y superar sus problemas. Esto es algo que llevamos viendo seguido en el mundo de la comedia gracias a excelentes series como The Simpsons, Malcolm in the Middle, Modern Family o F is for Family (otra joyita poco valorada en Netflix), y parece que no hay nada nuevo que ofrecer… Pero vaya que lo hay.

Aquí vemos a una verdadera familia millennial con problemas de millennials. Problemas como el querer ser joven en un mundo que cambia rápidamente; como conectar con una nueva generación totalmente diferente a la tuya; o el que vemos en casi toda la serie, el buscar una mejor vida y tener una casa propia teniendo en cuenta que es algo imposible para un millennial.

Todos estos problemas son acompañados con ese humor exagerado pero bien logrado que nos encantaba en Regular Show. Por lo que aquí, un error de nuestros protagonistas nos lleva a situaciones muy graciosas como el rescatar a Un Perro Niño de una malvada científica, la batalla entre un caracol del tiempo y Emily por un sombrero, o mi favorita personal, Emily y Josh escapando de unos ancianos costureros que pretendían ser huérfanos. 

Close Enough - Serie

 Otro gran acierto de la serie, son los personajes. Nuestros tres protagonistas reales Emily, Josh y Candice, tienen una personalidad única y muy divertida que justo es refrescante bajo este concepto de familia disfuncional. Justo Emily y Josh cumplen con su papel de millennials sin caer en los estereotipos cómicos que conocemos en las familias disfuncionales. También, Candice resulta ser un carismático personaje que sinceramente no tuvo tanto protagonismo como debería.

Lamentablemente en esta primera temporada no logramos ver el potencial de todos los personajes principales y secundarios. Alex, Bridgette, Randy y Pearle, no logran brillar a pesar de ser muy buenos personajes debido al gran problema de la serie: la duración. Cada capítulo es de 11 minutos por lo que resulta un contenido muy digerible, pero también resulta ser el factor por el cual varias tramas quedan a medias. Tramas como Emily y Josh reviviendo su primera cita o Alex siendo buscado por una pandilla de payasos adictos a las puestas, son tramas que nos hubiera encantado verlas completamente desarrolladas.

Al ser un trabajo de J. G. Quintel, tampoco podemos dejar de lado a la música. A diferencia de Regular Show, Close Enough no se enfoca tanto en los ochentas pero también tiene varios clásicos de Queen, Bob Dylan, Simple Minds, entre otros. Además de que la música corrió a cargo del co-fundador de Devo, Mark Mothersbaugh.

Igualmente, los cameos no faltaron para esta serie y en su primera temporada vimos a David Hasselhoff, Noel Fielding, Dave Foley, George Lopez y hasta el compositor humorista Weird Al Yankovic.

No hay duda que Close Enough, con todo y su poca duración, es un digno sucesor de Regular Show, y se perfila a ser un referente de esta época digital. Ahora esperemos a lo que J.G. Quintel y compañía nos tienen preparados para su ya confirmada segunda temporada.

Si la unión de los Gemelos Fantásticos se hiciera realidad y no se convirtieran en un mechudo y un bote de agua, esto daría de resultado.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A través de un guion excelso, Kore-Eda vuelve con Monster, un relato que reflexiona sobre la idea del monstruo en la sociedad moderna
Cinehace 7 horas

Crítica de Monster, Kore-eda y una dura reflexión de lo ‘anormal’

Aún sin Sabo ni Markovich en su alineación, Caifanes demostró el poder de su raza en una velada que explotó como célula con invitados especiales y clásicos
Pólvora Livehace 12 horas

Caifanes en el Palacio de los Deportes mostró que los clásicos del rock nunca se olvidan

Lenny Kravitz, músico y actor neoyorquino, habló con Pólvora acerca de la composición de Road to Freedom, tema principal de la cinta Rustin de Netflix
Entrevistashace 16 horas

Lenny Kravitz: “Estamos aquí para amar y comprender, no para juzgar”

DJ Shadow en la Ciudad de México / Foto: Alejandro Piña
Pólvora Livehace 1 día

Dj Shadow en el Pabellón del Palacio de los Deportes, una noche de drum & bass abstracto y hip hop experimental

Noticiashace 2 días

Sepultura confirma su separación, el adiós de la legendaria banda brasileña tras 40 años de thrash metal

Cartelerahace 2 días

Vio-lence y Exhorder ofrecerán una noche llena de thrash metal en el Foro Veintiocho 

Cartelerahace 3 días

10 canciones de Turnstile para desafiar al slam en su regreso al Pabellón Oeste de CDMX

Cartelerahace 3 días

20 canciones icónicas de Inspector para celebrar su concierto en la Arena Ciudad de México

Entrevistashace 4 días

Entrevista: 30 años de ska en México y su lucha contra las grandes corporaciones

Sebastian Bach
Cartelerahace 4 días

Sebastian Bach tocará el disco debut de Skid Row en el Lunario de la Ciudad de México

"Stay (Faraway, So Close!)" U2
Noticiashace 4 días

“Stay (Faraway, So Close!)” y la inspiración de U2 en la película del alemán Wim Wenders

S7N en entrevista con Pólvora sobre sus 10 años de carrera / Foto: Mario Valencia
Entrevistashace 4 días

S7N: ‘Tener a toda a toda la gente de otro país haciendo headbanging es de las cosas más cabronas’

Holo de Eric Prydz desde el Palacio de los Deportes / Foto: Alejandro Piña
Pólvora Livehace 5 días

Eric Prydz en el Palacio de los Deportes: el amo y señor de los visuales en la música electrónica