Conecte con nosotros

Cine

Love & Monsters: Una oda a los insectos del apocalipsis

En Love & Monsters el apocalipsis llega de la mano de insectos gigantescos y aquí analizamos la película dirigida por Michael Matthews.

Andrea Quintana

Publicado

el

love & monsters netflix

El fin del mundo se ha planteado de diferentes maneras: zombis, terremotos, invasión alienígenas, contaminación, en fin. En Love & Monsters el apocalipsis llega de la mano de un asteroide, el cual es destruido por la humanidad en varios pedazos. Pero no contaban con que esos pedazos igual caerían en la tierra infectando a todos los insectos y convirtiéndolos en súpermonstruos (algo parecido a Querida, encogí a los niños, solo que con insectos más malévolos).

En este frenesí por salvaguardar la vida, algunos humanos lograron ser del 5% que sobrevivió pero se encuentra recluidos en búnkers para que estos insectos no los maten. Nuestro protagonista Joel Dawson (Dylan O’Brien) no es el típico hombre que es capaz de defenderse en este nuevo mundo de insectos gigantes, ya que sufre de parálisis ante el miedo y su principal labor dentro de su escondite es ser cocinero.

Después de 7 años de vivir bajo las mismas condiciones, decide emprender un viaje para volver a encontrarse con su novia de la preparatoria Aimee (Jessica Henwick). Así que con un mapa dibujado por sus amigos se enfrentará al mundo real para volver a encontrar el amor. Como era de esperarse, en el camino se encontrará con algunos aliados para poder llegar a su objetivo: entre ellos un adorable perro llamado Boy y dos supervivientes que han sabido arreglárselas en el mundo exterior.

love & monsters michael rooker
Fuete: Netflix

Lo que importan son los insectos…

Bueno, después de todo lo que les conté no hay spoilers es saber que sí, solo se tratará del viaje de Joel para reeencontrarse con su ligue. Lo interesante en un principio son los monstruos que se han apoderado de la Tierra. Las tonalidades entre azulosas y verdosas que escogió el director Michael Matthews le dan un realismo a cada una de las criaturas que vamos conociendo lo que hace que en ocasiones nos dé mucho asco el insectito que se trata de comer al protagonista. Es por esto que no nos debe sorprender que Love & Monsters fuera nominada a los Premios de la Academia por Mejores Efectos Visuales.

Una parte del éxito de esta película es que nos podemos identificar en todo momento con este chico que vivió parte de su adolescencia en un búnker y que, aunque se encuentra acompañado de amigos, todos cuentan con una pareja romántica -excepto él. El personaje está tan bien redondeado porque no es un Rick Grimes de The Walking Dead que sabemos que es capaz de realizar cualquier hazaña para salvar a sus seres queridos, si no que es un chico normal.

Podemos ver el crecimiento de Joel cuando trata de dejar a un lado sus miedos, para comenzar a aprender del dúo superviviente Clyde (Michael Rooker, que lo recordamos de Guardianes de la Galaxia y la serie de zombis mencionada arriba) y la adorable niñita Minnow (Ariana Greenblatt, que fue la joven Gamora en Avengers: Infinity Wars).

Por momentos, puedes llegar a comparar al protagonista con el de la película Zombieland, porque ninguno de los dos presenta las características de un fiero sobreviviente del apocalipsis.

love & monsters michael rooker
Foto: Netflix

El futuro para la humanidad

El director, en contraste con algunas películas en donde el mundo se encuentra descuidado en el apocalipsis, pone énfasis en la belleza del planeta Tierra. Así, podemos ir descubriendo ciudades llenas de vegetación, paisajes llenos de árboles, algo como en los programas en donde elucubran cómo se recuperaría la tierra si no existiera el ser humano.

Al final, sin proponérselo, el protagonista se volverá un héroe para toda la humanidad. Y, de paso, encontrará algo más importante que el amor por otra persona: el amor a sí mismo (sí, suena cursi, pero es verdad).

Love & Monsters se encuentra en el catálogo de Netflix. Y, como datos adicionales, la cinta debutó en el número uno tanto en Apple TV como en FandangoNow y recaudó $ 255,000 en las salas de cine tradicionales.

Comunicóloga de profesión, cofundadora de Pólvora desde hace 10 años entusiasta del anime y Harry Potter.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A través de un guion excelso, Kore-Eda vuelve con Monster, un relato que reflexiona sobre la idea del monstruo en la sociedad moderna
Cinehace 8 horas

Crítica de Monster, Kore-eda y una dura reflexión de lo ‘anormal’

Aún sin Sabo ni Markovich en su alineación, Caifanes demostró el poder de su raza en una velada que explotó como célula con invitados especiales y clásicos
Pólvora Livehace 13 horas

Caifanes en el Palacio de los Deportes mostró que los clásicos del rock nunca se olvidan

Lenny Kravitz, músico y actor neoyorquino, habló con Pólvora acerca de la composición de Road to Freedom, tema principal de la cinta Rustin de Netflix
Entrevistashace 17 horas

Lenny Kravitz: “Estamos aquí para amar y comprender, no para juzgar”

DJ Shadow en la Ciudad de México / Foto: Alejandro Piña
Pólvora Livehace 1 día

Dj Shadow en el Pabellón del Palacio de los Deportes, una noche de drum & bass abstracto y hip hop experimental

Noticiashace 2 días

Sepultura confirma su separación, el adiós de la legendaria banda brasileña tras 40 años de thrash metal

Cartelerahace 2 días

Vio-lence y Exhorder ofrecerán una noche llena de thrash metal en el Foro Veintiocho 

Cartelerahace 3 días

10 canciones de Turnstile para desafiar al slam en su regreso al Pabellón Oeste de CDMX

Cartelerahace 3 días

20 canciones icónicas de Inspector para celebrar su concierto en la Arena Ciudad de México

Entrevistashace 4 días

Entrevista: 30 años de ska en México y su lucha contra las grandes corporaciones

Sebastian Bach
Cartelerahace 4 días

Sebastian Bach tocará el disco debut de Skid Row en el Lunario de la Ciudad de México

"Stay (Faraway, So Close!)" U2
Noticiashace 4 días

“Stay (Faraway, So Close!)” y la inspiración de U2 en la película del alemán Wim Wenders

S7N en entrevista con Pólvora sobre sus 10 años de carrera / Foto: Mario Valencia
Entrevistashace 5 días

S7N: ‘Tener a toda a toda la gente de otro país haciendo headbanging es de las cosas más cabronas’

Holo de Eric Prydz desde el Palacio de los Deportes / Foto: Alejandro Piña
Pólvora Livehace 5 días

Eric Prydz en el Palacio de los Deportes: el amo y señor de los visuales en la música electrónica