Conecte con nosotros

Reseñas Discos

Placebo – Never Let Me Go

Aunque no es el mejor disco de la banda, más de una canción de Never Let Me Go se volverá clásico de Placebo

Avatar photo

Publicado

el

PLacebo - Never Let Me Go
4 Reviewer
Calificación

A vísperas del 19 aniversario del Sleeping With Ghosts y a un par de semanas de que el Meds cumpliera sus dulces 16, es imposible no emocionarse con la llegada del nuevo disco de Placebo, el tan anhelado regreso de la banda después de 9 años de no darnos un álbum fresquito de paquete.

¿Qué pasó con la banda los últimos 9 años?

Molko y Olsdal, los hombres al frente de la Placebo, no dejaron de trabajar, incluso por ahí del 2016 lanzaron un sencillo bastante rechoncho (Life’s What You Make It) en donde se aventaron una que otra canción nueva y algunas versiones especiales de sus éxitos como “Twenty Years”. En 2017 tuvimos la oportunidad de verlos por última vez en el país, en una mini gira que se aventaron por tierras mexicanas, en donde la tirada del tour era recordar sus 21 añitos en ese entonces.

Por ahí de noviembre del año pasado, en una movida relativamente nueva, Placebo anunció que en marzo del 2022 nos traería, lo que vendría siendo su octavo material discográfico. 9 años después de habernos entregado Loud Like Love en 2013.

Brian Molko y Stefan Olsdal, los fundadores de Placebo
Brian Molko y Stefan Olsdal, los fundadores de Placebo / Foto: Mads Perch

El Placebo de siempre

Sabemos bien que los gustos musicales son subjetivos, sin embargo necesitamos un sistema de medición para poder corroborar nuestras impresiones del nuevo disco de Placebo, por lo que asistiré a sus propios materiales para hacer mi declaración de manita arriba o mejor dejarlo pasar.

Después de dicho lo anterior y a palabras breves mi gente querida, el disco es un SÍ rotundo.

No hace mucho platicaba con un tío (también fan de la banda) sobre nuestras impresiones de los sencillos lanzados hasta el momento de la plática, (“Beautiful James”,”Surrounded By Spies” y “Try Better Next Time”, hasta ese entonces). La plática se tornó en mi necedad, de que justo esos sencillos sonaban muy parecido al Placebo de Loud Like Love, por lo que la llegada del nuevo disco no me emocionaba mucho.

Y como pocas veces en la vida, uno se levanta muy temprano para ponerse a escuchar un disco nuevo, y soy honesto, con todas las expectativas abajo, pero aun así emocionado me dispuse a escuchar las canciones de este tan esperado material.

Placebo ha sacado su mejor álbum en años con Never Let Me Go / Mads Perch
Placebo ha sacado su mejor álbum en años con Never Let Me Go / Mads Perch

Vamos de lleno con Never Let Me Go

De entrada, tenemos “Forever Chemicals” que nos recuerda un poco a “Battle For The Sun”, rola tranquila que azota las percusiones y que con lirica tranquila deja pasar al sintetizador chillón que no desafina el sabor de la melodía. Justo la receta correcta que te va preparando para lo que viene.

Entonces, luego vienen las ya escuchadas del disco en los sencillos lanzados previamente, rolas que como mencione antes, se escuchan mucho al mismo sentir que el último de Placebo. Se destacan los acordes de las guitarras y los versos de Molko terminan en un punto agudo, en específico hablo de “Beautiful James” y “Happy Birthday In The Sky”, hasta aquí todo bien, las expectativas se mantienen estoicas.

Ya para cuando llegamos a “The Prodigal” (algo muy parecido a lo sonado en Loud Like Love) la expectativa baja un poquito, ya que lo que esperaba de este nuevo álbum precisamente era ese sentimiento de melancolía gritona y de emociones agridulces que pudimos escuchar en Sleeping With Ghosts.

Pero es que justo es en “Sourrended By Spies” y “Sad White Reggae” donde las cosas se empiezan a poner bien interesantes, ya que regresan un poco los toques electrónicos y con tocadas apresuradas que caracterizaban al Placebo de inicios del milenio. Y déjenme les dejo claro algo, desde éste momento y el porqué de mi gusto a este nuevo material.

No podría describirlo de mejor manera, que decir que es una especie de tributo a sus propios sonidos, sí no me creen, vayan a darle una repasada y díganme sí no. “Chemtrails” no se oye al Sleeping With Ghosts, “This is What You Wanted” a Twenty Years, “Fix Yourself” al Meds o “Went Missing” al Without You I’m Nothing.

Y es que es justo lo que los fans necesitábamos, un disco que nos recordara nuestras viejas pasiones pero que no fuera un vil recopilatorio, sí no que se sintiera de nuevo ese sentimiento que nos dejó el Meds (para mí, era el último mejor disco de Placebo).

Sí bien no estamos ante un Black Market Music o un Sleeping With Ghosts , sí resalto el hecho de que más de una canción que conforman Never Let Me Go se volverá clásico de la banda.

Placebo en México para septiembre

Es bien sabido que la banda ama al país y que siempre que tienen oportunidad se avientan sus palomazos en tierras mexas, este año no será la excepción, obviamente no traerán las manos vacías, ya que lo más seguro es que nos aventemos buena parte del nuevo disco en el setlist del recital.

Sí quieres ir a verlos, la gira anunciada por Norteamérica incluye una escala en la Ciudad de México en el Palacio de los Deportes el próximo 12 de Septiembre, los boletos ya están a la venta y rondan entre los $624 a los $1,020 pechereques (precios sin cargos).

Así que tienes una misión mi querido fan de Placebo, ir a tu reproductor de streaming de confianza y darle una buena repasada a este nuevo disco que está muy de buenas.

placebo
Placebo regresará a México al Palacio de los Deportes de la CDMX

Máster de la fina grosería, amante empedernido del videojuego, fan de la fotografía y millennial amargado. Que vivan los 2000's, los elotes, la música y el jugo de naranja.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticiashace 2 semanas

Muere Danny Buster guitarrista y fundador de Maskatesta

Bad Bunny
Reseñas Discoshace 1 semana

¿Qué fue lo que le pasó a Hawái? Bad Bunny y la lucha de los ritmos caribeños contra la gentrificación en Puerto Rico  

Left to Die en México
Cartelerahace 1 semana

Left to Die llegará a México para recordar el legado de Chuck Schuldiner: estas son las fechas y sedes

Tarja Turunen y Marko Hietala
Noticiashace 1 semana

Tarja sobre su reencuentro con Marko Hietala: “Me pidió disculpas delante de todos”

Noticiashace 1 semana

Lucybell anuncia un freno en su carrera: “han hecho brillar nuestras vidas”

Robert Smith de The Cure
Noticiashace 2 semanas

Robert Smith sobre un nuevo álbum de The Cure: ‘Espero salga antes del siguiente verano’

Bring Me The Horizon desde la Explanda del Estadio Azteca / Foto: Raúl Alexander Muñoz
Pólvora Livehace 1 mes

Bring Me The Horizon en la Explanada del Estadio Azteca: su mejor show en la Ciudad de México hasta la fecha

Noticiashace 2 semanas

Cómo se verían los integrantes de Gorillaz en la vida real si fueran humanos: esto dice la IA

María Daniela y su sonido lasser juventud en extasis
Reseñas Discoshace 3 semanas

Buscando el mejor disco del rock mexicano: “MDYSSL” de María Daniela y su Sonido Lasser

Reseñas Discoshace 1 semana

Ringo Starr “Look up”: ¿un álbum promedio o un nuevo aliento al country?

Información del Candelabrum Metal Fest IV
Cartelerahace 2 semanas

Candelabrum Metal Fest: estas son las bandas que estarán en la cuarta edición del festival metalero de León

Reseña de La habitación de al lado
Cinehace 1 mes

La habitación de al lado: un triunfo más de Almodóvar junto a Tilda Swinton

Noticiashace 2 semanas

Cinco canciones del disco “El amor después del amor” que debes aprenderte antes del concierto de Fito Páez en México

Copyright © 2024 Pólvora