Conecte con nosotros

Pólvora Live

Setlist y fotos: Andrés Calamaro a contracorriente en Pepsi Center

El Salmón nos entregó una noche exquisita de clásicos para celebrar que seguimos vivos

Gustavo Azem Martínez

Publicado

el

Andrés Calamaro Pepsi Center

Desde que el arte le ganó el espacio a la pandemia, cada concierto, festival o evento, me mantengo a la expectante por la calidad de artista que veremos en escena. Uno decadente y acabado por la Pandemia, aburrido y con ganas de huir de nuevo a su cueva, o a un emocionado superviviente, ganoso de tomar lo que la vida le arrebató sin avisar por dos años consecutivos, tal vez más.

Con Andrés Calamaro, la cosa no fue muy diferente, a pesar de reconocerlo como un verdadero superviviente de las modas, del stablishment, del deber ser y de la vida en general, el temor es, ¿lograron tirarlo esta vez?

Al escenario se montó un Andrés Calamaro a lo clásico, como una banda de rock únicamente acompañado por una guitarra, un bajo, un teclado y una batería. No necesita más, ni pide más, ni le dan más. Esta noche sabe que los únicos encerrados entre cuatro paredes somos él y nosotros. Lo mismo da que venga solamente con una maraca. Queremos verlo, escucharlo, admirarlo, saber que está bien, que sobrevivimos juntos.

Andrés Calamaro Pepsi Center
Andrés Calamaro Pepsi Center (Foto: Gustavo Azem)
Andrés Calamaro Pepsi Center
Andrés Calamaro Pepsi Center

De vez en cuando deja de ser el protagonista. Se deja acompañar por un solo de guitarra, un tremendo jam de teclado o tamborazos solitarios que le dan la pauta para saludar al público, distraerse, admirándonos de vuelta. Reverencias hizo muchas.

Agradecimientos, aplausos, se toca el corazón, la cara y se abraza el pecho a sí mismo. Está agradecido. Se nota. Se lee.

Pero así, con todas las limitaciones que pudiera soponer una orquesta tan pequeña, Calamaro es capaz de reventar las bocinas a ritmo de Hong Kong, recetarnos una bonita rumba, una balada, ponernos al slam a saltar o hasta ejecutar una cumbia como si aquello fuera la mismísima Sonora Dinamita.

Ecuánime como sólo él sabe serlo, paciente como los años le han enseñado, y sabio como los golpes de la vida le señalaron el camino indicado a recorrer hasta llegar a ser el guía que, en el medio de una canción, un discurso deportivo pro tricolor, pro Maradona o apolítico y de rebeldía, se roba toda nuestra atención.

Andrés Calamaro Pepsi Center
Andrés Calamaro Pepsi Center (Foto: Gustavo Azem)
Andrés Calamaro Pepsi Center
Andrés Calamaro Pepsi Center (Foto: Gustavo Azem)

En medio de tanta filosofía, cuando suena el Salmón, nos damos cuenta que nada ha cambiado. Somos los mismos de siempre cantando los temas de hace veinte años, compartiendo vino, abrazos, besos y emociones en el Pepsi Center que hace dos años cerró sus puertas con pocas esperanzas de reabrir.

Rumbo a “Paloma”, Calamaro se desnuda el espíritu por vez primera en todo el concierto. Está cansado, se le nota cansado (pero no rendido, pero no acabado) y prefiere terminar con el concierto. Sincero. Se le dificulta esconder lo que quiere, siente y desea. Ha sido así desde siempre, no empezará a mentir por nada, por nadie.

¿Qué podemos reclamarle al Salmón? ¿Que no tocó sus miles de canciones, que faltaron éxitos de Los Rodríguez, de Los Abuelos de la Nada, o que se le olvidó dejar de ser humano y sentir también ganas de huir, después de haberlo dado todo, no durante una noche, a lo largo se la vida, de los discos, de las giras? Nada. Nada podemos echarle en cara. La noche que ofreció, fue espectacular.

Andrés Calamaro en Pepsi Center setlist:

Bohemio

Hong Kong

Cuando no estás

A los ojos

Socio de la soledad

Tantas veces

Gaviotas

Mi enfermedad

Los aviones

Maradona

Crímenes perfectos

Tuyo siempre

Salud, dinero y amor

Rehenes

Estadio Azteca

No se puede vivir del amor

Salmón

Flaca

Paloma

Alta Suciedad

Son documentos

Los Chicos

De música ligera

Periodista musical egresado de la UNAM; ahora editor SEO, reportero y fotógrafo de esta H. revista digital, con más de siete años en el mundo de las notas, reseñas y opiniones de la industria musical. Interesado cien por cien en la búsqueda de nuevos sonidos, tendencias y datos históricos.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A través de un guion excelso, Kore-Eda vuelve con Monster, un relato que reflexiona sobre la idea del monstruo en la sociedad moderna
Cinehace 6 horas

Crítica de Monster, Kore-eda y una dura reflexión de lo ‘anormal’

Aún sin Sabo ni Markovich en su alineación, Caifanes demostró el poder de su raza en una velada que explotó como célula con invitados especiales y clásicos
Pólvora Livehace 12 horas

Caifanes en el Palacio de los Deportes mostró que los clásicos del rock nunca se olvidan

Lenny Kravitz, músico y actor neoyorquino, habló con Pólvora acerca de la composición de Road to Freedom, tema principal de la cinta Rustin de Netflix
Entrevistashace 16 horas

Lenny Kravitz: “Estamos aquí para amar y comprender, no para juzgar”

DJ Shadow en la Ciudad de México / Foto: Alejandro Piña
Pólvora Livehace 1 día

Dj Shadow en el Pabellón del Palacio de los Deportes, una noche de drum & bass abstracto y hip hop experimental

Noticiashace 2 días

Sepultura confirma su separación, el adiós de la legendaria banda brasileña tras 40 años de thrash metal

Cartelerahace 2 días

Vio-lence y Exhorder ofrecerán una noche llena de thrash metal en el Foro Veintiocho 

Cartelerahace 3 días

10 canciones de Turnstile para desafiar al slam en su regreso al Pabellón Oeste de CDMX

Cartelerahace 3 días

20 canciones icónicas de Inspector para celebrar su concierto en la Arena Ciudad de México

Entrevistashace 4 días

Entrevista: 30 años de ska en México y su lucha contra las grandes corporaciones

Sebastian Bach
Cartelerahace 4 días

Sebastian Bach tocará el disco debut de Skid Row en el Lunario de la Ciudad de México

"Stay (Faraway, So Close!)" U2
Noticiashace 4 días

“Stay (Faraway, So Close!)” y la inspiración de U2 en la película del alemán Wim Wenders

S7N en entrevista con Pólvora sobre sus 10 años de carrera / Foto: Mario Valencia
Entrevistashace 4 días

S7N: ‘Tener a toda a toda la gente de otro país haciendo headbanging es de las cosas más cabronas’

Holo de Eric Prydz desde el Palacio de los Deportes / Foto: Alejandro Piña
Pólvora Livehace 5 días

Eric Prydz en el Palacio de los Deportes: el amo y señor de los visuales en la música electrónica