Conecte con nosotros

Noticias

Jack White habla sobre el éxito de “Seven Nation Army” en los deportes

En una reciente entrevista, Jack White dio a conocer su sentir acerca del éxito de “Seven Nation Army” en los deportes. Checa lo que dijo.

Mario Valencia

Publicado

el

Jack White en el estadio de los Detroit Tigers

Oh, Jack White, todos te amamos por pronosticar con 15 años de anticipación, las glorias del Chucky Lozano. Bueno, ¡ni él se esperaba el éxito que la canción tendría en el mundo del deporte! En una reciente entrevista con Ultimate Guitar para promocionar su nueva placa en solitario, Fear of the Dawn, el último de los rockstars compartió su sentir acerca de la popularidad de “Seven Nation Army” en eventos deportivos.

Lo escuchamos en la NFL, la NBA, en el beisbol de las grandes ligas y claro, fue todo un referente del Mundial de Rusia en 2018. Sin embargo, White no entiende bien este fenómeno.

Por ahí del 2005, no sé el año de los Mundiales, pero recuerdo que Italia lo ganó en esa época, 2004 o 2005. Ahí fue cuando alguien dijo que el presidente de Italia cantó ‘Seven Nation Army’ desde un balcón hacia la multitud y pensé, ‘diablos, ¿cómo fue que pasó?’ Luego me educaron sobre cómo empezó en el mundo del fútbol europeo, lo que pensamos en ese momento, ‘es genial, se quedó en el momento’. Asumí que iba a desaparecer al siguiente año y siguió para después llegar a América.

¿Fueron los Baltimore Ravens? Y luego el Miami Heat lo llevó al basketball y después, los Baltimore Orioles lo llevaron al beisbol y así sucesivamente. Y mientras eso avanzaba, la gente empezó a decir, ‘¿no debería ser esto algo de Detroit? ¿Por qué los equipos de Detroit no lo están haciendo?’ Entonces la Universidad de Michigan empezó a corearla, y sus rivales de Ohio, también. Así que sí, empecé a escuchar estas historias y recuerdo estas porque es algo muy bizarro, cómo para rascarse la cabeza pensando. No puedo entender porque está pasando“, comentó Jack White.

Jack White junto a The White Stripes en 2003
Jack y Meg White durante el apogeo de The White Stripes.

Pero el compositor de Detroit no se quedó atrás e intentó darle una explicación teórica al asunto, comparándolo con el himno “We Will Rock You” de Queen.

Hay una especie de intervalo melódico universal que provoca algo en la gente. Lo que también creo es que también, posiblemente más en el reino de la música folclórica, las personas cantan la melodía y no la letra, lo cual es extraño. La gente podrá gritar ‘We Will Rock You’ y cantan en inglés, es un ritmo. ‘We Will Rock You’ es un cántico rítmico.

‘Seven Nation Army’ es una melodía. Están cantando la melodía. Es muy extraño y creo que la gente en América lo experimentó por primera vez porque hay cánticos en el fútbol de Inglaterra y de todo el mundo. Así ha sido por décadas. Pero no tenemos eso en Estados Unidos, por mucho que la gente ame los deportes“, sentenció el cantante.

Para Jack White resulta irónico el éxito de la canción dado que la disquera, ni siquiera contemplaba a “Seven Nation Army” cómo un sencillo.

“Fue una de esas canciones… En ese momento, estábamos más interesados en otras dos o tres canciones de ese disco. Y las disqueras no querían que lo sacáramos cómo sencillo. De hecho insistí, ‘debe ser el primero porque suena muy distinto a lo que normalmente hacemos. Eso será algo bueno, para afinar el paladar de todos y después escuchen las canciones buenas’. Esa era mi teoría. Es gracioso, amigo”.

– Jack White.

“Seven Nation Army”, el himno de una generación

“Seven Nation Army” fue el primer sencillo de Elephant, cuarto material discográfico de The White Stripes que vio la luz el 1 de abril del 2003. El sencillo alcanzó un modesto casillero 76 en Billboard 200, mientras que en Inglaterra, logró escalar hasta la séptima posición en las listas. Este fue el momento en que el dúo, finalmente alcanzó la gloria comercial y ante la crítica, pues en la entrega 46 del Grammy se llevarían el galardón a la mejor canción de rock.

A pesar de ser uno de los clásicos del rock, un riff indispensable que todos los aspirantes a guitarrista, emulan al menos una vez en la vida, el tema no ha estado libre del polémico uso ajeno a la banda.

En 2016, Donald Trump utilizó la canción cómo himno de batalla durante su campaña, un acto condenado por Jack White. De forma similar, en 2017 el candidato británico de izquierda, Jeremy Corbyn, utilizó una versión alterada del tema donde el estribillo resuena un “Oh, Jeremy Corbyn”. La versión fue tan bien recibida por los jovenazos ingleses, que durante la actuación de Run the Jewels en el Festival de Glastonbury, los raperos la interpretaron junto a Corbyn en el escenario.

Jack White llegará a la CDMX

Mientras escribía los párrafos de arriba, de forma inesperada se anunció el regreso de Jack White a la CDMX junto a Cat Power.

Si vives en el centro del país ya no será tan necesario que te traslades a Guadalajara para el Tecate Coordenada pues el guitarrista llegará el domingo 9 de octubre al Pepsi Center.

La preventa Banamex inicia el 22 y 23 de junio a través de Ticketmaster. Ya se la saben, aún no hay precios pero los mantendremos al tanto.

Jack White en el Pepsi Center 2022

Fotógrafo y reportero desde 2015, programador del Festival Macabro, profesor de Historia del cine en la FES Acatlán y coordinador de materiales en Filmin Latino.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A través de un guion excelso, Kore-Eda vuelve con Monster, un relato que reflexiona sobre la idea del monstruo en la sociedad moderna
Cinehace 7 horas

Crítica de Monster, Kore-eda y una dura reflexión de lo ‘anormal’

Aún sin Sabo ni Markovich en su alineación, Caifanes demostró el poder de su raza en una velada que explotó como célula con invitados especiales y clásicos
Pólvora Livehace 12 horas

Caifanes en el Palacio de los Deportes mostró que los clásicos del rock nunca se olvidan

Lenny Kravitz, músico y actor neoyorquino, habló con Pólvora acerca de la composición de Road to Freedom, tema principal de la cinta Rustin de Netflix
Entrevistashace 16 horas

Lenny Kravitz: “Estamos aquí para amar y comprender, no para juzgar”

DJ Shadow en la Ciudad de México / Foto: Alejandro Piña
Pólvora Livehace 1 día

Dj Shadow en el Pabellón del Palacio de los Deportes, una noche de drum & bass abstracto y hip hop experimental

Noticiashace 2 días

Sepultura confirma su separación, el adiós de la legendaria banda brasileña tras 40 años de thrash metal

Cartelerahace 2 días

Vio-lence y Exhorder ofrecerán una noche llena de thrash metal en el Foro Veintiocho 

Cartelerahace 3 días

10 canciones de Turnstile para desafiar al slam en su regreso al Pabellón Oeste de CDMX

Cartelerahace 3 días

20 canciones icónicas de Inspector para celebrar su concierto en la Arena Ciudad de México

Entrevistashace 4 días

Entrevista: 30 años de ska en México y su lucha contra las grandes corporaciones

Sebastian Bach
Cartelerahace 4 días

Sebastian Bach tocará el disco debut de Skid Row en el Lunario de la Ciudad de México

"Stay (Faraway, So Close!)" U2
Noticiashace 4 días

“Stay (Faraway, So Close!)” y la inspiración de U2 en la película del alemán Wim Wenders

S7N en entrevista con Pólvora sobre sus 10 años de carrera / Foto: Mario Valencia
Entrevistashace 4 días

S7N: ‘Tener a toda a toda la gente de otro país haciendo headbanging es de las cosas más cabronas’

Holo de Eric Prydz desde el Palacio de los Deportes / Foto: Alejandro Piña
Pólvora Livehace 5 días

Eric Prydz en el Palacio de los Deportes: el amo y señor de los visuales en la música electrónica