Conecte con nosotros

Entrevistas

Cráneo y Lasser: “El rap es el rock de nuestra generación”

AJ Navarro

Publicado

el

Desde España, los raperos Cráneo y Lasser vuelven a poner el flow con Diablos y Bermudas y Pólvora charló con ellos acerca de este proyecto

No cabe duda de que el flow, las rimas y el sentimiento del rap está más que vigente en todos lados. En medio de una oleada de propuestas, Cráneo y Lasser se muestran como esa opción relajada que mezcla este género con tintes de reggae y hasta ritmos latinos, justo en su nuevo álbum Diablos y Bermudas, que los traerá pronto a México. Pólvora se sentó a platicar con esta dupla buena onda, dejando que todo fluyera.

Cráneo, Lasser y las desventuras de un viaje

“Este álbum surge de la última gira que hicimos en el 2022, el Latin Trip. Ahí contamos con Gxnzx por primera vez, un gran beatmaker de aquí de España. Entre los tres no parábamos de soltar ritmos hasta que dijimos: ‘tío, hay que hacer un trabajo porque es una super bomba’. Así que, inspirados por Latinoamérica, por la gente, la jerga, los lugares y la cultura en general, quisimos meterle un poquito de ese saborcito y es así que salió Diablos y Bermudas“, recordó Lasser sobre el comienzo de este disco.

La buena vibra de Cráneo y Lasser se percibe en todo el Diablos y Bermudas.
La buena vibra de Cráneo y Lasser se percibe en todo el Diablos y Bermudas.

Para este disco, lo primero fue vivirlo para poder contarlo”, resaltó Cráneo. “Creo que todo viene de la gira y de las cosas que nos pasan aquí en el día a día, que también hemos plasmado bastante. Del proceso, creo que las cosas que nos hemos ido encontrando ha sido el tema de cómo enfocar todos los visuales, tanto los visualizers como los videoclips que al final hemos sacado que son seis al momento y pesan. Lo que es planificarlos, enfocarlos, grabarlos, contarlos, todo eso tiene un trabajo detrás“.

“Todo se ha ido disfrutando, se ha ido haciendo poco a poco, aunque si ha sido un trabajo largo pero que creo que lo hemos hecho con mucho cariño y está hecho para que perdure en el tiempo. Para que dentro de diez años te lo pongas y siga gustando, que siga teniendo todo ese encanto y esa vibra de verlo hecho con ese amor que le pusimos”, agregó el rapero madrileño.

Cráneo habló también sobre la integración de Gxnzx de forma más formal en este álbum. “Pues la verdad no sabíamos que tenía tanta capacidad de creación sonora y fue brutal porque, en un principio, no sabíamos muy bien cómo enfocar los interludios y tal. Y se arrancó y dijo ‘voy a probar, dejadme a mí un poquillo también’, algo así como bailongo y un poquito de eso con esa estética. Y la verdad que joder, la Cumbia del Diablo, con las congas, las percus de Orestes Gómez, quedó todo muy guay, muy compacto”.

Cráneo, GXNZX y Lasser en el divertido detrás de cámaras de su video, Modo Avión.
Cráneo, GXNZX y Lasser en el divertido detrás de cámaras de su video, Modo Avión.

De diablos, bermudas y un flow sin igual

Asimismo, los españoles resaltaron la experiencia que es escucharlos y el viaje que distingue su ritmo, esta vez teniendo un concepto más concreto. “Es algo que nos ha salido siempre. En los discos anteriores también hemos intentado que sea un poco una película, un camino, un viaje en general“, afirmó Lasser. “Nos gusta hacerlo. En este caso, si haces una gira que tiene un principio, tiene un fin, tiene unos lugares por los que vas pasando, tiene peligros, tiene alegrías, todo eso, que al final es una gira”, agregó Cráneo.

Y es que el universo del Diablos y Bermudas se extiende a otros niveles como el visual. “Es como un videojuego, las animaciones y el visualizer nos hacen sentir que es toda una partida parecida al juego de la Oca, que por un lado es el parchís y por el otro la Oca. Es un poquito lo que hemos querido dar, esa estética donde empiezas en la casilla uno y vas pasando por aventuras, por países, por situaciones, viajes psicodélicos y acaba como en el limbo, quedándote ahí en tierra de nadie”, manifestó Lasser.

Gran parte de esta idea es aterrizada por los artistas Torre y Oli, quienes están detrás de las imágenes del Diablos y Bermudas. “Teníamos la idea muy clara. Pensamos en quién podría hacer esto y dimos con Torre, pues sabíamos que su estilo pegaba muchísimo y nos gustaba un montón. Es de aquí de Madrid también, por lo que pudimos quedar con él y trabajar juntos y le iba perfecto”, añadieron los raperos.

El arte tan alocado y psicodélico del disco contribuye al viaje que proponen Cráneo, Lasser y GXNZX
El arte tan alocado y psicodélico del disco contribuye al viaje que proponen Cráneo, Lasser y GXNZX

Con Oli, la verdad que guay. Ha sido bastantes jornadas de sentarnos con él e intentar darle forma a cada canción, un poco crear esos loops de cartoon y sintetizar un poco lo que queremos transmitir en la canción también y crear esa especie de aventura, que cada canción te lleve a un lugar, a un estado de ánimo. Ha sido un proceso lento y un gran trabajo donde se ha tirado dibujando como siete u ocho meses creando estas animaciones, porque están hechas a mano”, resaltó Cráneo.

Versos, rimas, psicodelia y sonidos: la identidad de Cráneo y Lasser

Si bien Diablos y Bermudas habla de sus experiencias de vida, Cráneo y Lasser también le ponen un poco de ‘carnita’ a sus composiciones. “Es verdad que adornamos las cosas, intentamos que no sean tan planas como la propia realidad puede llegar a serlo. Al final, rapeas de que te tiras en el sofá y te echas un porro en el salón, pero intentamos darle esa vuelta. Luego todas las historias que nos han pasado en la calle o viajando también se adornan un poquito para que la rima tenga más gracia, pero todo está basado en hechos reales”.

Para la dupla, eso le da una vibra especial a sus canciones, asunto por el que creen que sus rimas jalan con la gente. “Creo que justo es eso. Modo Avión es un samplecito que tiene un estribillo muy flotón. Igual que Westdrill que es una apuesta por otro sonido, con percusiones, una cosita más moderna, más americana. Pero en general el disco es una especie de sonidos muy bien unidos, con esa esencia y ese estilo de samples. Pero más alla de la aceptación de esos temas, este es un disco para ponerse de principio a fin, y eso es lo guay”, mencionó Lasser.

Su imaginario psicodélico también se mezcla en ello y es algo inherente para Cráneo hacerlo. “Bueno, realmente a mí es que desde los veinticinco años siempre me ha gustado un poco experimentar con la mente, investigarme un poquito y siempre me han resultado atractivos los viajes psicodélicos y los planos astrales en los que te pones, la manera de cómo te hace cambiar o enfocarte en algo que tienes en la mente. Me parece algo bien utilizado y con cabeza, una herramienta que no se usa solo por diversión, sino por crecimiento personal o por investigarse”, confesó.

“También escuchamos mucha música psicodélica en general. Se puede decir que tenemos también a quien mirar, pues hay mucho rock psicodélico de los sesenta, de los setenta, o algún artista actual de ese tipo está en nuestra playlist del día a día. Al final son cosas de las que te nutres y pues también proyectas. Tanto la letra hacia lo psicodélico como el sonido que siempre nos ha caracterizado desde el principio. Que te pongas un tema y que tenga una atmósfera y que no sea simplemente una batería normal, sino que esté procesada, que da un poco la vuelta. Somos como el antipop”, agregó el rapero.

Casi llegando al final de la charla, no podíamos dejar de mencionar este gran boom que el rap está viviendo en la industria. “El rap y la música urbana en general, gracias al internet y a los jóvenes, ahora van solas. Debido a eso llegan muy lejos. Es la música de nuestra generación, es el nuevo rock. Es verdad que ahora sigue pegando fuerte y no te sabría decir cuál ha sido la clave. Trabajar duro, tal vez, hacer lo que nos gusta y hacerlo con gusto. Creo que eso se nota y es lo que le llega a la gente, cuando está hecho sin forzar. Siempre la autenticidad y la verdad dentro del músico son muy importantes” , aseveró Lasser.

Finalmente, los artistas madrileños hablaron de ese bonito lazo que tienen con nuestro país, al que volverán pronto con su gira promocional. “México es el país al que más hemos ido y en el que más movimiento notamos. Al final estamos bastante conectados con el país y la gente, la cultura, todo muy guay. Siempre ha habido una buena aceptación y un buen rollo, nos han cuidado muchísimo y cada vez que vamos más quiero conocer. Eso es algo que noto, que es un país enorme con mil posibilidades y que ojalá tuviéramos más tiempo para conocerlo”, declararon.

No cabe duda que esta dupla tiene mucho por ofrecer para la escena rapera latina.
No cabe duda que esta dupla tiene mucho por ofrecer para la escena rapera latina.

 Además, no dudaron en comentar que les gustaría seguir experimentando con sonidos y ritmos de por acá. “Creo que un corridito tumbado sí que me molaría o un rollito norteño. Me está gustando bastante el asunto del guitarreo y voz, me parece increíble que esté funcionando tan guay. A veces, estoy todo el día escuchando corridos y digo, joder, te metes en la vibra y te da hueco para cantar y hablar de muchas cosas. Es algo que sí me molaría algún día probar. Y sobre alguna cumbia también porque al final la hemos dejado ahí un poquito libre, en rollo instrumental. Y me quedé con las ganas de tirarle ahí unas barras, la verdad”, concluyó Cráneo.

Comunicólogo, amante del cine, la música y todo lo que sea cultura. Forjando una carrera en el medio desde 2018 a la fecha. Colaborador en varios espacios, consciente de que un gran poder conlleva una gran responsabilidad.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *