Conecte con nosotros

Pólvora Live

Así fue el showcase de Ximena Sariñana en El Frontón México

Mario Valencia

Publicado

el

Ximena Sariñana en El Frontón

Quien diría que así como en su momento, su autoconcierto fue mi regreso a los espectáculos en vivo, ahora retomo actividades en 2022 de nueva cuenta con Ximena Sariñana. Casual. Previo a su show en el Teatro Metropólitan del próximo 19 de febrero, la cantante ofreció un showcase acústico frente a un puñado de fans (y unos cuantos curiosos más) para interpretar una velada con sus covers adolescentes, un soundtrack de 12 canciones que comentó, marcaron aquellos años de su vida.

Con un vestido blanco, Sariñana tomó un escenario improvisado en El Frontón México de la colonia Tabacalera, en medio de la exposición dedicada a Frida Kahlo. Precisamente, bajo el corazón de la pintora, comenzó su nostálgica travesía junto a su guitarrista.

Honestamente, no sabía que esperar al inicio. Ni siquiera tenía conciencia de que vería una hora de covers pero, siendo franco, fue una sorpresa de lo más agradable. El set inició con el “High and Dry” de Radiohead, bastante solemne hasta que al final, Ximena Sariñana tomó el micrófono para compartir algunas anécdotas de sus elecciones. “Algunas son clásicas, otras quizá no las conozcan… Pero no me importa porque me gustan”, dijo entre risas.

El setlist continuó de una forma… Ecléctica, por describirla de alguna forma. A Radiohead le siguió Shakira, un ameno cover a “Under the Bridge” de Red Hot Chili Peppers y una grata interpretación de “Head Over Feet” de Alanis Morrissette.

Ximena Sariñana en El Frontón
Foto: Mario Valencia.

Le siguió un segmento en español donde destacó “Te extraño, te olvido, te amo” del boricua favorito de todos, Ricky Martin, canción que confesó entre sus gustos culposos. “Todos tenemos esos discos que no admitimos y menos cuando quieres hacer música alternativa. Pero es el hombre más bello del mundo”, reconoció. Surrealista y jocoso.

Las sorpresas no se detuvieron y así escuchamos “Lithium”, original de Nirvana y la joyísima del Binaural de Pearl Jam, “Light Years”.

Entre anécdotas donde hablaba de un viejo diario donde anotaba sus primeras ideas para componer, destacó una muy divertida donde sin pena, Ximena Sariñana compartió que “Yellow” de Coldplay, fue su vals de 15 años (tomen nota por si quieren darle variedad a Chayanne).

Finalmente, entre “Maps” de los Yeah Yeah Yeahs (mi versión favorita del showcase) y “Glory Box” de Portishead, Sariñana estuvo a punto de bajar cuando el público aclamaba por más. Pero no se trató de un cover más, sino “El amor más grande”, tema incluido en su última producción, Amor adolescente.

El showcase fue un gran acierto, un beneficio adicional para aquellos fans más aguerridos que buscan complementar el concierto con una experiencia más íntima. Esperemos más bandas emulen este formato que la verdad, se disfruta demasiado. Más en esta sede tan céntrica.

Ximena Sariñana en El Frontón
Foto: Mario Valencia.

Ximena Sariñana en el Teatro Metropólitan

Como mencionaba al principio, este show acústico fue la antesala para la presentación de Amor Adolescente el 19 de febrero en el Teatro Metropólitan.

Aún quedan entradas disponibles en taquillas o a través de Ticketmaster con los siguientes precios y sus respectivas zonas:

  • A: $800
  • AA: $600
  • B: $450
  • BB: $350
  • C: $480
  • D: $330
  • E: $220

¿Cómo llegar al Teatro Metropólitan?

Bendita sede ubicada a las orillas del Centro Histórico capitalino. Ubicado en Avenida Independencia #90, la forma más sencilla de llegar es en metro. La estación más cercana es Juárez de la línea 3, situada a la vuelta del recinto. Incluso si vienes de la línea 2 y el transbordo no es lo tuyo, puedes bajar en Hidalgo y caminar tan solo dos calles.

La otra opción en transporte público es en Metrobús. Aquí la estación más cercana es Hidalgo de la línea 3 (Tenayuca-Pueblo Santa Cruz Atoyac), solo asegúrate de bajar del lado de Avenida Juárez. Aunque camines un poco más, Juárez de la ruta sur de la línea 4 (Buenavista-San Lázaro) también es una alternativa.

Finalmente y aunque la recomendación es nunca ir al Centro en auto, puedes dejarlo en un estacionamiento al lado del Teatro, aunque debes llegar temprano para asegurar lugar. El acceso es por Av. Juárez y Balderas. Existe otro estacionamiento en la esquina de Balderas y Ernesto Pugibet, a cuatro calles del Teatro con precios accesibles. Pero, la mejor opción es dejarlo en el estacionamiento de la Plaza Parque Alameda ubicada en la calle de Azueta y la avenida Balderas, ya que tiene un costo de $70 pesos por 4 horas si fuiste precavido y compraste tus boletos en preventa; pero si no lo hiciste, el costo es de $22 pesos la hora.

Fotógrafo y reportero desde 2015, programador del Festival Macabro, profesor de Historia del cine en la FES Acatlán y coordinador de materiales en Filmin Latino.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticiashace 2 semanas

Muere Danny Buster guitarrista y fundador de Maskatesta

Bad Bunny
Reseñas Discoshace 1 semana

¿Qué fue lo que le pasó a Hawái? Bad Bunny y la lucha de los ritmos caribeños contra la gentrificación en Puerto Rico  

Left to Die en México
Cartelerahace 1 semana

Left to Die llegará a México para recordar el legado de Chuck Schuldiner: estas son las fechas y sedes

Tarja Turunen y Marko Hietala
Noticiashace 1 semana

Tarja sobre su reencuentro con Marko Hietala: “Me pidió disculpas delante de todos”

Noticiashace 1 semana

Lucybell anuncia un freno en su carrera: “han hecho brillar nuestras vidas”

Robert Smith de The Cure
Noticiashace 2 semanas

Robert Smith sobre un nuevo álbum de The Cure: ‘Espero salga antes del siguiente verano’

Bring Me The Horizon desde la Explanda del Estadio Azteca / Foto: Raúl Alexander Muñoz
Pólvora Livehace 1 mes

Bring Me The Horizon en la Explanada del Estadio Azteca: su mejor show en la Ciudad de México hasta la fecha

Noticiashace 2 semanas

Cómo se verían los integrantes de Gorillaz en la vida real si fueran humanos: esto dice la IA

María Daniela y su sonido lasser juventud en extasis
Reseñas Discoshace 3 semanas

Buscando el mejor disco del rock mexicano: “MDYSSL” de María Daniela y su Sonido Lasser

Reseñas Discoshace 1 semana

Ringo Starr “Look up”: ¿un álbum promedio o un nuevo aliento al country?

Información del Candelabrum Metal Fest IV
Cartelerahace 2 semanas

Candelabrum Metal Fest: estas son las bandas que estarán en la cuarta edición del festival metalero de León

Reseña de La habitación de al lado
Cinehace 1 mes

La habitación de al lado: un triunfo más de Almodóvar junto a Tilda Swinton

Noticiashace 2 semanas

Cinco canciones del disco “El amor después del amor” que debes aprenderte antes del concierto de Fito Páez en México

Copyright © 2024 Pólvora