Conecte con nosotros

Cartelera

Aurora presentará su nuevo disco en CDMX, Guadalajara y Monterrey

La cantante noruega Aurora regresa a México para presentar su nuevo material, What Happened to the Heart?

Mario Valencia

Publicado

el

Aurora en México

Con su encanto sacado de un folclórico cuento de hadas, la cantante noruega Aurora se ha ganado el cariño de público a nivel mundial y ahora, a un año de ofrecer dos fechas agotadas en el Pepsi Center, regresará a México para ofrecer tres conciertos en CDMX, Guadalajara y Monterrey.

Aurora en México
La cantante ha llevado su música al cine en Frozen II y Wolf Walkers, cintas que la han llevado a recibir nominaciones al Oscar. El mismo éxito se replica en los videojuegos como Mass Effect y Assassin’s Creed con un tema especial para celebrar su 15 aniversario. Foto: Mario Valencia/Pólvora.

En esta ocasión, vendrá para presentar su cuarta producción, What Happened to the Heart?, misma que será lanzada el próximo 7 de junio vía Decca y de la cual, ya conocemos cuatro sencillos: “Your Blood”, “The Conflict of the Mind”, “Some Type of Skin” y el más reciente, “To Be Alright”. Además de este material, Aurora sorprendió al aparecer en colaboración con Bring Me the Horizon para el nuevo álbum de los ingleses, Post Human: Nex Gen.

Cuándo y dónde serán los conciertos de Aurora en México

La gira de la artista contará con tres escalas en nuestro país, las cuales serán:

  • 29 de octubre. Monterrey, Auditorio Citibanamex.
  • 31 de octubre. Guadalajara, Auditorio Telmex.
  • 2 de noviembre. Ciudad de México, Palacio de los Deportes.

La venta de boletos para cada uno de los conciertos ya está disponible a través de Ticketmaster. Con respecto a los precios en la CDMX, de momento solo hay disponibilidad en Zona E por 707.50 pesos y en Zona D por 951, ambos con cargos incluidos. Así es: ya se agotó todo lo demás.

Aurora en la Ciudad de México
Del difunto Plaza Condesa, pasando por el Corona y ahora, el Domo de Cobre, el crecimiento de Aurora en México es excepcional. Imagen: Eco Live.

Fotógrafo y reportero desde 2015, programador del Festival Macabro, profesor de Historia del cine en la FES Acatlán y coordinador de materiales en Filmin Latino.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *