Conecte con nosotros

Geek

X Men ’97: Nostalgia telenovelera al más puro estilo Marvel

AJ Navarro

Publicado

el

Como continuación de la legendaria serie animada de los 90, X Men '97 consigue ser lo mejor que ha entregado Marvel Studios en los últimos años
X Men '97
4.5 Reviewer
Calificación

En la década de los 90 hubo unas cuantas series animadas que capturaron la atención de esta generación, siendo uno de las más destacadas X Men, que junto a Batman, abrieron la opción para crear estos maravillosos mundos de las viñetas y abrirle el camino a Marvel y DC en la televisión mucho antes de que los multiversos y el boom del cine de superhéroes llegara. Ahora toca el turno a X Men ’97 de volver a esos orígenes, y de qué manera lo han hecho. Advertencia: encontrarán ligeros spoilers en el texto.

De que va X Men ’97


Continuando con la línea de tiempo de la serie original animada, X-Men’97 de Marvel Animation nos lleva de vuelta a esa época, donde este grupo de mutantes que utilizan sus asombrosos dones para proteger a un mundo que los odia y teme, se ven desafiados como nunca antes, obligados a enfrentarse a un nuevo futuro peligroso e inesperado en el que las diferencias entre las especies pueden provocar el fin del mundo.

No es un secreto para nadie que Marvel ha tropezado mucho después del cierre que tuvo con Infinity War en las cintas live action. Esto lo llevó a explorar el terreno de las series, donde tampoco la ha pasado del todo bien, teniendo los resultados más consistentes en la animación, siendo What If…? la opción que mejor parada ha salido de todo esto. Por ello, se sabe que muchas cosas podrían haber salido mal con este retorno de los X Men, pero afortunadamente no fue así.

Aunque su primer episodio pecó de una excesiva nostalgia por el producto original, incluso teniendo fallos en su animación, la producción de Beau de Mayo, quien por misteriosas razones ya no forma parte del equipo detrás de esta serie, parecía tener el peso de una muy querida serie. El reto nunca era superar lo antes hecho, pero si ser capaces de lograr un relato que fuera un digno sucesor de lo ya hecho y creara a su vez sus propios méritos. Afortunadamente, X Men ’97 se sacudió los viejos fantasmas y comenzó a crear una historia relevante al mas puro estilo de los mutantes de los cómics.

Uno de los principales aciertos de esta continuación es que, a pesar de tener el antecedente de la serie original (también disponible en Disney+), no es necesario saber todo lo sucedido anteriormente para ser atrapado por el arco que hace guiños a ciertas sagas específicas de los comic, sobre todo a New X Men de Grant Morrison y Frank Quitely. Simplemente tienes que saber que Charles Xavier no está ya en la Tierra, dejando a sus alumnos solos para forjar su propio camino aunque no será nada sencillo.

Una animación nostálgica pero mejorada da vida a esta continuación de los X Men de los 90. Foto: Disney
Una animación nostálgica pero mejorada da vida a esta continuación de los X Men de los 90. Foto: Disney

Ante ese panorama, el retorno del viejo y clásico antagonista de los X Men, Magneto, se volverá una pieza clave para el desarrollo de los eventos que este equipo de mutantes encarará, mismos que los llevarán a encararse con viejos conocidos como Trask, Mr. Siniestro y un gran villano que busca dominar el mundo mejorando la especie humana a su manera y terminando por fin con la existencia de los mutantes llamado Bastión.

Así, los X Men tendrán que encontrar el liderazgo adecuado, enfrentar las posibles pérdidas y, sobre todo, asumir las responsabilidades que cada uno tiene, incluyendo ciertos giros de tuerca sorprendentes. Todo eso sin dejar de lado esa vena telenovelesca característica de los mutantes que se involucran en dramas familiares y de relaciones como es el caso de la crisis que enfrentan Cíclope y Jean Grey así como cierto amor de tres intenso entre Rogue, Gambit y Magneto, que tiene uno de los arcos más interesantes de este regreso.

Tomando elementos también de cómics como El Juicio de Magneto, Operation: Zero Tolerance o Fatal Attractions para complementar su narrativa de 10 episodios, X Men ’97 mantiene un ritmo constante que muchos proyectos recientes de Marvel no tienen. Teniendo episodios claves como el quinto que causa un gran impacto en la audiencia, así como la tercia de episodios que conforman el final de esta primera temporada, la magia de los mutantes sigue en boga en espera de ser incluidos al MCU. Pero mientras, gracias a bellos cameos inesperados y el regreso de las voces originales en inglés, la serie sobresale al mantener el equilibrio en su tono y ritmo salvo por un par de episodios.

randes secuencias de acción hacen de X Men '97 uno de los mejores proyectos de Marvel recientes. Foto: Disney
Grandes secuencias de acción hacen de X Men ’97 uno de los mejores proyectos de Marvel recientes. Foto: Disney

La telenovela animada de Marvel además cuenta con un estilo de animación que, si, hace guiño en el diseño y otros aspectos a aquella que conquistó a los fans en los 90 (misma que se fue deteriorando con el paso de las temporadas). Pero X Men ’97 imprime su propio sello, a veces experimentando con imágenes de 8 bits e incluso del estilo anime. Sobre todo, destaca e el montaje de las escenas de acción que resultan verdaderamente frenéticas. La serie cuenta con peleas constantes que brillan por el detalle y el ritmo de las mismas.

Otro punto favorable es que casi cada personaje del equipo tiene la oportunidad de un arco de desarrollo, destacando a Tormenta, Rogue y Magneto, que nos muestran ciertas cuestiones que anteriormente no habían explorado en la serie. Vaya, hasta la odiosa Júbilo tiene una cuestión por ahí que, a pesar de ser un tanto floja, funciona para comprender su crecimiento dentro de la bandada de mutantes. Esto es otro de los grandes méritos, eso si, sin dejar de lado el melodrama inherente de sus relatos que bien podría funcionar como serie del Canal de las Estrellas.

Ni qué decir de la labor sonora o de diseño, que coquetean siempre con lo visto y escuchado en la serie original a través de las mismas paletas de colores para los personajes e incluso regalándonos unos guiños encantadores hacia ciertas versiones mas clásicas de Wolverine y compañía. Cabe resaltar que, en las batallas incluso se notan las influencias de videojuegos como Marvel vs Capcom, lo cual es otro gran plus. En cuanto al sonido y la música, esos sintetizadores no dejan de sonar en nuestras mentes cada vez que el tema clásico y sus remanentes acompañan el drama y la acción de los protagonistas.

El destino de nuestros queridos mutantes cambiará por completo en este regreso. Foto: Disney
El destino de nuestros queridos mutantes cambiará por completo en este regreso. Foto: Disney

Si bien el regreso de los X Men no es perfecto, si es lo más consistente del universo Marvel en los últimos años, dejando un final interesante que ofrecerá la llegada de otro gran villano de los heroicos mutantes así como una narrativa aún más ambiciosa que en esta temporada. Por ello, no queda más que gritar, ¡a mi, mis X Men! para mantener la energía en espera de que lo que se venga mantenga este gran nivel.

Comunicólogo, amante del cine, la música y todo lo que sea cultura. Forjando una carrera en el medio desde 2018 a la fecha. Colaborador en varios espacios, consciente de que un gran poder conlleva una gran responsabilidad.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *