Conecte con nosotros

Cine

Sonic: La película o cómo triunfar con un filme de videojuegos

Nuestro querido erizo favorito, Sonic, llega a la pantalla grande para romper la polémica a su alrededor y mostrarnos que un filme de videojuegos es bueno

Avatar photo

Publicado

el

sonic-película

Sonic es sin duda uno de los personajes de videojuegos más reconocidos en el mundo, es por ello que Paramount Pictures decidió tomarlo para realizar una película acerca de él.

Aunque claro, sabemos que un filme de videojuegos es sinónimo de fracaso o mala adaptación. Esto pudo haber sido una realidad pero los fans y la productora salvaron el día.

Inicialmente casi tenemos a un Sonic parecido al niño mono de Jumanji,.. pero gracias a las redes sociales, una horda de fans y que Paramount reconoció su error, ahora si tuvimos un erizo azul tal cual lo imaginamos. No todo fue miel sobre hojuelas, ya que hubo algunos puristas de la secta SEGA que no les gustó la forma de los ojos de este diseño. Aún así, lo demás es bueno: las púas, el cuerpo, la actitud e incluso los movimientos.

Ese fue el primer acierto “Sonic: La Película” que después de mucho tiempo, nos regala una adaptación digna del videojuego.

La historia de Sonic sin prisas

Ya que hablamos un poco del diseño vayamos de volada a hablar acerca de la historia de “Sonic: La Película”. De entrada, retoma mucho la fórmula de Detective Pikachu y explota la relación humano – personaje de videojuego. Vemos el inicio de la vida de Sonic, el porqué termina viviendo en la Tierra de forma furtiva, cómo va conociendo las costumbres y sobre todo cómo conoce a Tom (James Marsden).

Justo con Tom y Sonic tenemos momentos alegres, algunos tristes, otros de reflexión, sin demeritar la esencia del buen erizo azul, todo combinado con persecuciones, peleas, chistes bien implementados y una historia sencilla pero bien llevada.

En el contrapeso de la historia, se encuentra el Dr Robotnik/Eggman, antagonista de Sonic, encarnado por el querido Jim Carrey. Este gran actor regresa a la comedia con este villano y lo adapta a su manera sin dejar la esencia original de lado.

En general, tenemos una historia sencilla, simple, con bastantes guiños a los juegos, apta para todo público y sin tener que meterse en problemas conque si está apegada o no a cierta historia o momento X en el videojuego.

Velocidad, acción y el futuro de Sonic

Sin duda, las escenas de acción y persecución son muy divertidas y buenas. De un lado, conocemos el origen de muchos poderes y habilidades de Sonic, y del otro, vemos a las geniales maquinas de Eggman, generando un buen balance en el proceso.

Hay escenas que recuerdan a Flash o Quicksilver, y que no solo son una demostración del gran trabajo de CGI , sino también un ejemplo de cómo hacer una película de videojuegos sencilla y práctica.

Eso sí: aunque muchos estarán a gusto con las secuencias de velocidad de nuestro querido Prisas, no esperes cliffhangers de media hora, giros inesperados o explosiones tipo Michael Bay,

Con escena post créditos, muchas sorpresas y sin complicaciones o cabos sueltos, Sonic levanta la mano para demostrar que videojuegos y películas pueden ir de la mano. Y quién sabe, probablemente veamos más de él en el futuro con alguno de sus amigos… de hecho, ya no se ve tan alocada la iniciativa Smash como un nuevo universo de videojuegos en el cine

(Como un paréntesis, buen trabajo de Luisito Comunica al doblar a Sonic, pensábamos lo peor, pero respeta bien la esencia de Sonic sin regarla con sus ademanes)

Egresado de la Universidad Panamericana como Ingeniero en Tecnologías de la Información y Sistemas Inteligentes con maestría en Proyecto. Catedrático en el IMP y Amerike en materias de desarrollo web y aplicaciones. Líder de desarrollo con marcas como Disney, Western Digital y AMD.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticiashace 2 semanas

Muere Danny Buster guitarrista y fundador de Maskatesta

Tarja Turunen y Marko Hietala
Noticiashace 2 semanas

Tarja sobre su reencuentro con Marko Hietala: “Me pidió disculpas delante de todos”

Noticiashace 2 semanas

Lucybell anuncia un freno en su carrera: “han hecho brillar nuestras vidas”

Bad Bunny
Reseñas Discoshace 1 semana

¿Qué fue lo que le pasó a Hawái? Bad Bunny y la lucha de los ritmos caribeños contra la gentrificación en Puerto Rico  

Left to Die en México
Cartelerahace 2 semanas

Left to Die llegará a México para recordar el legado de Chuck Schuldiner: estas son las fechas y sedes

Robert Smith de The Cure
Noticiashace 3 semanas

Robert Smith sobre un nuevo álbum de The Cure: ‘Espero salga antes del siguiente verano’

Noticiashace 3 semanas

Cómo se verían los integrantes de Gorillaz en la vida real si fueran humanos: esto dice la IA

Reseñas Discoshace 1 semana

Ringo Starr “Look up”: ¿un álbum promedio o un nuevo aliento al country?

María Daniela y su sonido lasser juventud en extasis
Reseñas Discoshace 4 semanas

Buscando el mejor disco del rock mexicano: “MDYSSL” de María Daniela y su Sonido Lasser

Reseña de Emilia Pérez
Cinehace 7 días

Emilia Pérez: a pesar de sus virtudes, la crónica de un fracaso anticipado

Información del Candelabrum Metal Fest IV
Cartelerahace 2 semanas

Candelabrum Metal Fest: estas son las bandas que estarán en la cuarta edición del festival metalero de León

Noticiashace 3 semanas

Cinco canciones del disco “El amor después del amor” que debes aprenderte antes del concierto de Fito Páez en México

Fito Páez
Cartelerahace 3 semanas

Fito Paez confirma concierto gratuito en el Zócalo de la CDMX este 2025

Copyright © 2024 Pólvora