Conecte con nosotros

Reseñas Discos

The Rolling Stones – Their Satanic Majesties Request

En plena batalla por la cima entre The Rolling Stones y The Beatles, los de Mick Jagger crearon Their Satanic Majesties Request y fue desastrozo

Avatar

Publicado

el

their satanic majesties request the rolling stones

En diciembre de 1967 la banda inglesa de rock The Rolling Stones sacaron a la venta su sexto disco LP Their Satanic Majesties Request, un material que le fue muy bien en la primera semana de ventas, pero después se precipitó hasta el fondo de las listas por las duras opiniones de los críticos que tenían toda la razón y el público que estaba muy decepcionado de la banda.

Todo mal y hay muchas razones para explicar lo sucedido.

Los Rolling Stones habían hilado diversos hits de manera consecutiva “The Last Time”, la apocalíptica “(I can’t get no) Satisfaction”, “Get Off My Clound”, “Paint It, Black”, “Mother’s Little Helper”, “Lady Jane”, “Have You Seen Your Mother Baby”, “Standing In The Shadow”, “Ruby Tuesday”, “Let’s Spend The Night Together” y “Connection”, lo que los hacia una seria competencia con The Beatles.

Estos éxitos, algunos mundiales, de 1963 a 1966, hicieron que Keith Richards, Mick Jagger, Brian Jones, Bill Wyman y Charlie Watts se volvieran unos dementes sin control ya que se drogaban con cantidades industriales de sustancias psicoactivas lo que influyó en su desempeño en los estudios de grabación y en sus conciertos.

Los problemas internos se intensificaron porque nadie en la banda aguantaba a Brian Jones que permanentemente estaba pacheco. Y para hacer más difícil la situación, Richards tuvo relaciones sexuales con la novia de Jones, en el carro de Jones, lo que éste nunca perdonó terminado en un distanciamiento entre los dos.

Habrá que añadir a este caos la separación que tuvieron con Andrew Loog Oldham, su representante y productor musical desde 1963 hasta 1967 que los llevó a la cima.

A principios de la grabación de Their Satanic Majesties Request, Loog los abandonó y ya sin un productor musical la banda no tuvo de otra y decidieron tomar el “control” del disco que fue pretensioso y salvo los temas  “She’s a Rainbow” y “2000 Light Years From Home”, todo es desechable.

Keith lo dijo en el libro According to The Rolling Stones lo siguiente

“Prácticamente no recuerdo nada de las sesiones de Satanic Majesties. Vacío total. Dios sabe de dónde sacamos aquellos sonidos. ¡La foto de la portada del disco es un buen reflejo de los que éramos entonces!”.

En plena desorden en las grabaciones y para salir del paso los Rolling deciden copiar, tal cual, diversos elementos del Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band, el mejor disco de The Beatles. Haciendo una versión pobre, pero muy pobre, del mejor disco del siglo pasado.

Mientras The Beatles experimentaban con temas eclécticos como “Tomorrow Never Knows” y “Srawberry Fields Forver”, fueron incorporando a sus discos instrumentos propios de la India y de orquesta sinfónica de una forma por demás exitosa. The Rolling Stones agregaron en este disco agregar diversos instrumentos para competir, lo que no resultó porque su fuerte eran sus temas basados en el rock and roll y el blues de los afroamericanos.

“The Rolling Stones no hacía más que imitarnos y plagiarnos. Satanic Majesties no es más que el Sargento Pimienta. “We Love You” es copia descarada de “All You Need Is Love”. ¿Y no acabaría de contar!”.

John Lennon

Si tienes mucho estomago escucha las otras canciones que están en el disco: “Sing This All Together”. “Citadel”, “In Another Land”, “2000 Man”, “Sing This All Together (See What Happens)”, “The Lantern”, “Gomper”, y “On With The Show”.

Colaborador de Pólvora durante una década. Maestro en comunicación, autor del libro Metodología de la investigación. Fan de The Beatles, del cine mexicano y del teatro de las ideas, cuya meta no es solo producir sino ser feliz.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A través de un guion excelso, Kore-Eda vuelve con Monster, un relato que reflexiona sobre la idea del monstruo en la sociedad moderna
Cinehace 8 horas

Crítica de Monster, Kore-eda y una dura reflexión de lo ‘anormal’

Aún sin Sabo ni Markovich en su alineación, Caifanes demostró el poder de su raza en una velada que explotó como célula con invitados especiales y clásicos
Pólvora Livehace 13 horas

Caifanes en el Palacio de los Deportes mostró que los clásicos del rock nunca se olvidan

Lenny Kravitz, músico y actor neoyorquino, habló con Pólvora acerca de la composición de Road to Freedom, tema principal de la cinta Rustin de Netflix
Entrevistashace 17 horas

Lenny Kravitz: “Estamos aquí para amar y comprender, no para juzgar”

DJ Shadow en la Ciudad de México / Foto: Alejandro Piña
Pólvora Livehace 1 día

Dj Shadow en el Pabellón del Palacio de los Deportes, una noche de drum & bass abstracto y hip hop experimental

Noticiashace 2 días

Sepultura confirma su separación, el adiós de la legendaria banda brasileña tras 40 años de thrash metal

Cartelerahace 2 días

Vio-lence y Exhorder ofrecerán una noche llena de thrash metal en el Foro Veintiocho 

Cartelerahace 3 días

10 canciones de Turnstile para desafiar al slam en su regreso al Pabellón Oeste de CDMX

Cartelerahace 3 días

20 canciones icónicas de Inspector para celebrar su concierto en la Arena Ciudad de México

Entrevistashace 4 días

Entrevista: 30 años de ska en México y su lucha contra las grandes corporaciones

Sebastian Bach
Cartelerahace 4 días

Sebastian Bach tocará el disco debut de Skid Row en el Lunario de la Ciudad de México

"Stay (Faraway, So Close!)" U2
Noticiashace 4 días

“Stay (Faraway, So Close!)” y la inspiración de U2 en la película del alemán Wim Wenders

S7N en entrevista con Pólvora sobre sus 10 años de carrera / Foto: Mario Valencia
Entrevistashace 5 días

S7N: ‘Tener a toda a toda la gente de otro país haciendo headbanging es de las cosas más cabronas’

Holo de Eric Prydz desde el Palacio de los Deportes / Foto: Alejandro Piña
Pólvora Livehace 5 días

Eric Prydz en el Palacio de los Deportes: el amo y señor de los visuales en la música electrónica