Conecte con nosotros

Cine

Interestella 5555: cuando el poder del anime y la música electrónica se unen

La odisea espacial animada que logró reunir al mangaka Leiji Matsumoto y al dúo francés Daft Punk vivió el estreno de su remasterización en salas de cine a nivel mundial.

Alejandro Piña

Publicado

el

Interstella 5555 gratis en Youtube

Interestella 5555: The 5story of the 5ecret 5tar 5ystem es el nombre completo del filme que representa una de las colaboraciones más legendarias entre la música y el anime. En esta ópera espacial se explora la decadencia de la industria musical y el espectáculo a través de la ciencia ficción, musicalizada al ritmo de las canciones del disco Discovery e ilustrada por el héroe de la infancia de Daft Punk, el dibujante japonés Leiji Matsumoto, creador de Capitán Harlock, el anime favorito de la banda.

Fue hace 21 años cuando Thomas Bangalter y Guy-Manuel de Homem-Christo cumplieron uno de sus sueños más importantes: trabajar junto a Leiji Matsumoto. Y aunque la colaboración no se dio de inmediato, la visión romántica y futurista que los hombres en traje de robot tenían para este proyecto fue lo suficientemente seductora para Matsumoto, lo que de inmediato también significó que la producción animada estuviera a cargo del legendario estudio Toei Animation, quienes produjeran series como Dragon Ball, Saint Seiya o Sailor Moon.

Interestella 5555 de Daft Punk
Interestella 5555 de Daft Punk
Interestella 5555 de Daft Punk
Interestella 5555 de Daft Punk

Interestella 5555: Humans After All and Aliens After All

La historia se sitúa en algún lejano punto del universo donde una banda electro pop interestelar es secuestrada por un malvado productor musical del planeta Tierra llamado Earl de Darkwood. Los músicos alienígenas son: Octave-tecladista, Arpegius-guitarrista, Baryl-baterista y Stella-bajista; al ser capturados por el temible empresario musical sus memorias y su piel sufrirán alteraciones que los volverán más humanos con el objetivo de ser unas súper estrellas. Sin embargo, un piloto espacial llamado Shep logra escuchar la llamada de auxilio y así poder venir a rescatarlos a nuestro planeta; desatando un drama intergaláctico lleno de acción, amor, tristeza, esperanza y un soundtrack que nos llevará hasta lo más alto de las estrellas. 

Al ser un filme que no cuenta con diálogos y sólo con algunos efectos de sonido, toda la atención se centra en la música y como las canciones están sincronizadas con la acción y el contexto de cada una de las escenas. Los temas del álbum Discovery se unen a las animaciones de Interestella 5555 en una obra que dura 68 minutos donde al verla con un sonido envolvente fue complicado mantenerse pegado al asiento, pues la necesidad de bailar se hizo presente en las salas de cine. 

Interestella 5555 de Daft Punk
Interestella 5555 de Daft Punk
Interestella 5555 de Daft Punk
Interestella 5555 de Daft Punk

Temón tras temón, tal como lo es el segundo álbum de estudio de Daft Punk, el viaje espacial cinematográfico es un sube y baja que nos hizo tararear en voz baja y emocionarnos con los sonidos del ayer. ¿Qué sería de Daft Punk sin sus rolitas de amor? “Digital Love” para cerrar los ojos y soñar con tu príncipe o princesa, también “Something About Us” para enterrar el pasado y recordar a los que ya no están. Cada secuencia es una canción del álbum y  cada una de ellas narra una micro historia con un ritmo diferente como en los temas “Aerodynamic”, “Harder, Better, Faster, Stronger” o “Crescendolls” donde todo el tiempo la energía de la animación es hacia arriba. 

En relación a la historia, la película no cuenta con ningún cambio o edición para esta remasterización; además de Matsumoto, también estuvo dirigida por Kazuhisa Takenochi quien ya había dirigido episodios de Dragon Ball y Dragon Ball Z.

Lo que sí recibió una “mejora” fue la animación a través de la inteligencia artificial, situación que no encantó a todos los fans; se esperaba que fuera una remasterización hecha más a detalle y sobre todo que destacara el aspecto visual de las obras de Matsumoto, sin embargo el uso de herramientas de IA para remasterización se ha visto opacado por resultados muy pobres de imágenes con mejoras en sus niveles de contraste pero con fallas en texturas, iluminación o color. Para filmes como este que no cuentan con remasterización en HD de la versión original es complicado obtener mejoras significativas en calidad de imagen.

Interestella 5555 de Daft Punk
Interestella 5555 de Daft Punk
Interestella 5555 de Daft Punk
Interestella 5555 de Daft Punk

Además de la película completa, al final de esta remasterización de Interestella 5555 se incluyen cinco videoclips clásicos de Daft Punk para que no pare la música. Como si fueran los noventa y estuviéramos sentados en nuestra sala viendo MTV, sólo que esta vez la pantalla es de tamaño cinematográfico. “Da Funk”, “Burnin”, “Revolution 909”, “Fresh” y el tema que inmortalizó a Daft Punk en 1997 “Around the World”, video dirigido por Michel Gondry con esa abstracta coreografía al ritmo de tres palabras que no dejan de repetirse y que nos han mantenido bailando hasta la actualidad. 

Han pasado más de 20 años desde que esta película fue presentada durante la edición 56º del Festival de Cannes, dos discos más de Daft Punk, tres años desde su separación en 2021 y el filme sigue envejeciendo mejor que vino en barrica de roble. A diferencia de los inicios de los dosmiles, hoy a nivel mundial la música electrónica y el anime están de moda y aunque Daft Punk lleva más de 10 años sin lanzar material discográfico la frescura de su música se mantiene gracias a un concepto básico en la música electrónica: fidelidad a la repetición del beat. La simpleza es lo que vuelve al beat adictivo, tal como lo es la obra de Daft Punk y Leiji Matsumoto que sin diálogos lograron comunicar un universo de sonidos e imágenes.        

Periodista transmedia, dj amateur y entrenador de boxeo certificado. Escribo sobre música electrónica, deportes y cannabis.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticiashace 2 semanas

Muere Danny Buster guitarrista y fundador de Maskatesta

Tarja Turunen y Marko Hietala
Noticiashace 2 semanas

Tarja sobre su reencuentro con Marko Hietala: “Me pidió disculpas delante de todos”

Noticiashace 2 semanas

Lucybell anuncia un freno en su carrera: “han hecho brillar nuestras vidas”

Bad Bunny
Reseñas Discoshace 1 semana

¿Qué fue lo que le pasó a Hawái? Bad Bunny y la lucha de los ritmos caribeños contra la gentrificación en Puerto Rico  

Left to Die en México
Cartelerahace 2 semanas

Left to Die llegará a México para recordar el legado de Chuck Schuldiner: estas son las fechas y sedes

Robert Smith de The Cure
Noticiashace 3 semanas

Robert Smith sobre un nuevo álbum de The Cure: ‘Espero salga antes del siguiente verano’

Noticiashace 3 semanas

Cómo se verían los integrantes de Gorillaz en la vida real si fueran humanos: esto dice la IA

Reseñas Discoshace 1 semana

Ringo Starr “Look up”: ¿un álbum promedio o un nuevo aliento al country?

María Daniela y su sonido lasser juventud en extasis
Reseñas Discoshace 4 semanas

Buscando el mejor disco del rock mexicano: “MDYSSL” de María Daniela y su Sonido Lasser

Reseña de Emilia Pérez
Cinehace 7 días

Emilia Pérez: a pesar de sus virtudes, la crónica de un fracaso anticipado

Información del Candelabrum Metal Fest IV
Cartelerahace 2 semanas

Candelabrum Metal Fest: estas son las bandas que estarán en la cuarta edición del festival metalero de León

Noticiashace 3 semanas

Cinco canciones del disco “El amor después del amor” que debes aprenderte antes del concierto de Fito Páez en México

Fito Páez
Cartelerahace 3 semanas

Fito Paez confirma concierto gratuito en el Zócalo de la CDMX este 2025

Copyright © 2024 Pólvora