Conecte con nosotros

Pólvora Live

Camilo Séptimo: una experiencia espacial en el Palacio de los Deportes

AJ Navarro

Publicado

el

Camilo Séptimo invadió el Domo de Cobre para ofrecer un repaso de una década de existencia con sus fans que fueron abducidos por su nave musical

Desde su primera aparición en el 2013 donde su aterrizaje en la Ciudad de México fue bien recibido, la experiencia espacial de Camilo Séptimo, que los llevó a lanzar Maya, su primer álbum, hace una década, los ha llevado por galaxias foráneas y festivales, incluyendo en sus aventuras galácticas a colaboradores como Francisca Valenzuela, Ximena Sarñana y Porter. Para conmemorar esos diez años con su particular estilo y espectáculo, el Palacio de los Deportes lució un sold out donde la nave musical de los extraterrestres chilangos enloqueció a los presentes.

Camilo Séptimo: encuentros musicales del tercer tipo

Aunque la cita para subir a la nave espacial al lado de Coe (voz y bajo), Honas Meléndez (teclados) y Erik Vázquez (guitarra), los tripulantes estelares salieron en punto de las 8:45 de la noche ante el espectáculo enorme de luces y producción audiovisual pocas veces visto en un show de 360 grados. Mientras las luces azules y los ritmos de sintetizador buscaban hacer el primer contacto, los fanáticos gritaban con euforia hasta que recibieron su primera dosis con Maya, devolviendo a todos al comienzo de su historia.

La nave espacial y esa música galáctica de Camilo Séptimo hizo del Domo de Cobre su casa. Foto: Liliana Estrada / OCESA
La nave espacial y esa música galáctica de Camilo Séptimo hizo del Domo de Cobre su casa. Foto: Liliana Estrada / OCESA

Muchas gracias por estar en este día tan especial con nosotros“, expresaba el vocal de Camilo Séptimo, apenas entendiéndose lo que decía debido a problemas con el audio, mismo que fue uno de los detalles feos de esta velada intergaláctica, pues no permitía escuchar bien la voz en las canciones ni cuando trataba de interactuar con su querido público, que a pesar de eso, se sabía todas y cada una de las canciones interpretadas, haciendo de Veneno y Como Tú casi como un karaoke de miles de personas en sintonía con la música espacial de la banda.

Los grandes efectos de luz seguían mostrando una de las mejores producciones audiovisuales que ha entregado la agrupación y que son parte de su esencia. Todo el tiempo, y como lo prometieron desde su conferencia de prensa, se sintió como si estuviésemos en una gran nave espacial donde Coe y compañía nos mostraban la belleza y dolor del universo a través de sus rolas, como Fusión, que provocó las primeras palmas de acompañamiento de la audiencia en el Domo de Cobre.

Como buen festejo, no podían faltar los invitados especiales en la noche. Foto: Liliana Estrada / OCESA
Como buen festejo, no podían faltar los invitados especiales en la noche. Foto: Liliana Estrada / OCESA

Con todo y que los problemas de audio seguían dándole lata a los cumpleañeros, Camilo Séptimo ofreció una cálida bienvenida a su lado. “Bienvenidos a bordo de esta nave espacial, pero ¿si me escuchan?“, decía el líder y bajista de la agrupación cuasi alienígena ante la respuesta del público que le contestaba con una negativa y que gritaba fuerte el “súbanle, súbanle“, expresando la queja del audio. Aunque eso continuó siendo un tema durante la noche, los gritos de clamor hacia ellos no faltaban nunca.

Incluso ante la entrada de dos invitados especiales tuvieron esos líos. El más claro fue con una cantante que nunca se llegó a distinguir bien en el micrófono en los dos temas que interpretó con la banda, Galáctica y Ciclones, situación que cambió con Solo Fernández, cuyos integrantes acompañaron a la triada para entonar Vueltas mientras la nave espacial del escenario cobraba vida no sólo con la variación de las monstruosas luces sino con los aros de luz y los láseres que daban vida a todo el Domo de Cobre, ofreciendo una experiencia de otro mundo.

Abducción extraterrestre: la pasión y sinergia de Camilo Séptimo

A pesar de los problemas con su micrófono y el audio, Coe y su banda mantuvieron siempre el entusiasmo con los fans. Foto: Liliana Estrada / OCESA
A pesar de los problemas con su micrófono y el audio, Coe y su banda mantuvieron siempre el entusiasmo con los fans. Foto: Liliana Estrada / OCESA

De repente, globos blancos enormes aparecieron alrededor del escenario del Palacio de los Deportes para acompañar a Camilo Séptimo con un combo de grandes éxitos como No Te Reconozco, Me Dejas Caer, Ser Humano y Te veo en el 27, creando una peculiar sinergia en este encuentro musical del tercer tipo donde parecía que cada sonido del teclado o cada saludo vulcano del vocalista producía una abducción de otro planeta con sus fieles seguidores.

Queremos agradecer a todos por esto. Diez años se dicen en menos de un segundo pero creo que significan muchísimo trabajo, tiempo, el creer en nuestro proyecto y nosotros mismos desde chavitos. Esto es algo que se va a quedar grabado en la historia de nuestra vida y ustedes fueron parte de ello. Todavía nos faltan muchos años más. No hay nada como que podamos agradecerles el cariño y amor que nos han mostrado desde el principio que esta noche sea mágica para ustedes, que esta energía se transmita como evolución, amor y agradecimiento para todo“, confesaba un emocionado Coe que, después de esas bellas palabras, regaló el tema Efímera.

Pero este viaje a las estrellas todavía tenía mucho por dar, pues en esta celebración de su primera década de existencia, Camilo Séptimo no se guardó nada. Así, llegó el momento de interpretar una canción que tenia tiempo no tocaban “dedicada a todos los que les gusta y nunca la han escuchado en vivo“, afirmaba el capitán de esta nave espacial. Con las palmas del público al aire y esa euforia sin final a tope, tocaron Cuando no estas conmigo mientras la fiesta de cumpleaños de estos artistas de una galaxia no tan lejana seguía repartiendo alegría entre todos.

Bienvenidos a la nave. Camilo Séptimo se lució con ese gran espectáculo de luces que simulaba un vehículo espacial. Foto: Liliana Estrada / OCESA
Bienvenidos a la nave. Camilo Séptimo se lució con ese gran espectáculo de luces que simulaba un vehículo espacial. Foto: Liliana Estrada / OCESA

¿Ya se cansaron, o tienen ganas de bailar?“, preguntaba entusiasta el líder mientras recibía una respuesta de sus seguidores, mientras los problemas de audio parecían ya encontrar un balance entre la música tocada y el cantante. Fue así que la nave espacial se convirtió en una alocada pista de baile mientras Perder y No te Puedo Olvidar eran la antesala al casi final de este aterrizaje forzoso. Pero antes de que la misión intergaláctica de la banda llegara a su final, las luces de celular prendidas en todo el Domo de Cobre acompañaron a Camilo Séptimo para cantar Miénteme. “Quiero que todos sientan que navegamos por las estrellas en el espacio, donde todos somos uno“, declaraba el vocalista.

El último despegue: un hasta luego de Camilo Séptimo

Los gritos efusivos de “Camilo, Camilo” se acompañaban de las luces multicolores que pasaban del azul al rojo al naranja y a todo un arcoíris, mientras la banda se mostraba agradecida por este nuevo sold out en un recinto que parece les comienza a quedar chico en su corta trayectoria. Y así fue que el primer aterrizaje antes del último destino llegaba con No Digas Nada, tema de su más reciente producción discográfica, El Jardín de las Almas. Este era el momento de la pausa para coronar el momento final de la ceremonia interestelar.

Un viaje a través de su vasto espacio musical intergaláctico fue lo que dio Camilo Séptimo en otro sold out. Foto: Liliana Estrada / OCESA
Un viaje a través de su vasto espacio musical intergaláctico fue lo que dio Camilo Séptimo en otro sold out. Foto: Liliana Estrada / OCESA

Ante esa atmósfera donde su lenguaje sonoro que oscila entre el rock, indie alternativo, pop y sonidos fusión, la narrativa de este encuentro cercano retrataba de buena forma la complejidad de las relaciones humanas, mismas que se veían en el público que pasó por lágrimas momentáneas, instantes románticos, alegría y hasta sensualidad. Las parejas y la mayoría de mujeres disfrutaban cada una de las sensaciones que la banda ofrecía con creces.

Y así, la nave espacial despegaba de nuevo, en el círculo de luces más bajo donde las luces azules y los sintetizadores al más puro estilo de Spielberg en aquella cinta clásica setentera llamada Encuentros Cercanos del Tercer Tipo, marcaba el ascenso final de Camilo Séptimo, que concluirían esta abducción musical con una de las rolas más pedidas de la noche, Contacto, para continuar con No Confíes en Mi, Vicio e Inevitable, despidiéndose así de sus amados fans hasta su nuevo encuentro, una velada muy íntima en el Lunario que promete llevar a todos a la nostalgia de los orígenes mismos de esta triada rockera galáctica.

Comunicólogo, amante del cine, la música y todo lo que sea cultura. Forjando una carrera en el medio desde 2018 a la fecha. Colaborador en varios espacios, consciente de que un gran poder conlleva una gran responsabilidad.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *