Conecte con nosotros

Geek

Fresh Off The Boat, la sucesora de Malcolm el de en medio

Desde el final de Malcolm el de en medio no habíamos tenido una serie que juntara clichés americanos como lo hace Fresh Off The Boat

Carlos Miranda

Publicado

el

fresh-off-the-boat

Una de las series que se convirtió en un referente de la cultura pop en la televisión fue sin duda Malcolm el de en medio, que dejó una huella que pocas series han podido llenar con esa temática de una típica familia americana y clichés de época hasta ahora con Fresh Off The Boat.

Fresh Off The Boat o Los Huang: Un sueño americano en Latinoamérica, fue una serie producida por ABC y que fue distribuida en algunos países por Fox, ahora Star Channel, retoma dos historias de la televisión que la hacen ser una digna sucesora de Malcolm en esta generación.

Contando la historia de una década

Por un lado tenemos a la serie de Everybody Hates Chris, que de las mismas experiencias que vivió el comediante Chris Rock en los ochenta, Fresh Off The Boat retoma la esencia de una década, en este caso los noventa, para que Eddie Huang, productor y narrador de esta historia, nos cuente su vida y como era ser un chico asiático en esa década.

Pero claro, tendríamos toda clase de clichés, críticas sociales y momentos de una época que pocas veces se ha visto retratada en la televisión actual. Por ejemplo, podremos ver elementos de la música Hip Hop como la muerte de Tupac o Biggie, en la parte de videojuegos conoceremos la evolución desde el Nintendo, pasando por el Super Nintendo hasta el Nintendo 64.

Y eso no es todo, ya que habrá puntos clave como recordar un Blockbuster, el nacimiento del Internet, estrenos de películas como Titanic o Matrix hasta ver a estrellas del basquetbol como Shaquille O’Neal o Kareem Abdul Jabbar en escena teniendo cameos muy divertidos.

fresh-off-the-boat-2
Shaquille O’Neal en Fresh Off The Boat
Fuente: ABC

Una serie de clichés afortunados

Mientras tenemos el Ying con la parte de tener una década para contar la historia, el Yang de la serie reside en la fórmula Malcolm, ya que aquí es donde tendremos la parte familiar que construye la serie de forma divertida, con gran cantidad de cosas que podrían ser políticamente incorrectas actualmente e incluso una sátira a la cultura asiático americana en Estados Unidos.

Con los Huang viviremos su cambio de vida desde Washington D.C. hasta Orlando, Florida con la misión de perseguir el sueño americano. Desde ahí comenzamos toda clase de clichés que envuelven a la familia, desde tomar actitudes y formas para encajar en un suburbio totalmente americano hasta el estereotipo de los asiáticos por ser perfectos en toda su vida.

fresh-off-the-boat-1
Los Huang
Fuente: ABC

Desde estos estereotipos es como vemos crecer a la familia comenzando por Eddie, que vive una adolescencia poco asiatica, teniendo una predilección por la cultura del hip hop. Emery y Evan que siendo los hermanos menores trataran de buscar su propio camino, que por momentos retoma su cultura, pero por otro lado se van hacia la parte americana.

Pero lo mejor de la serie es sin duda la pareja de padres Louis y Jessica Huang, que por momentos nos recordarán a Lois y Hal de Malcolm el de en medio o Rochelle y Julius de Everybody Hates Chris, ya que tenemos en Louis un padre permisivo y buscando siempre el bienestar de su familia, aunque a veces tenga que aprender la lección junto a sus hijos.

Por otro lado, Jessica es una madre que está en constante presión para que sus hijos sean personas de bien, obvio agregando el extra picante con la idea asiática del perfeccionismo en las cosas que realizan, pero siempre haciendo una retrospectiva a su vida, viendo que nunca fue perfecta y sus hijos no lo serán.

Los noventa según los Huang

La familia Huang y la década sin duda se desarrollan bastante a lo largo de seis temporadas, donde vemos creciendo a la familia en edad, en experiencias, en conocer personajes secundarios como familiares, vecinos y extraños que se vuelven conocidos.

Aún así nunca se pierde esa sinergia entre la familia, las historias que cuentan y sobre todo el paso del tiempo, los chicos van creciendo, la historia se sigue contando, las tendencias se ven reflejadas y al final todo eso convierte a Fresh Off The Boat en una digna sucesora de Malcolm el de en medio.

Lamentablemente les tengo una mala sorpresa, a pesar de que tuvo buen recibimiento la serie, está solo tuvo seis temporadas, las cuales por ahora se encuentran de forma sorpresiva en Disney+, por lo cual puedes ver la serie completa y sin esperar a que salgan más capítulos o tenga malos finales como Game of Thrones.

A pesar de ello Eddie Huang tiene un libro, el cual fue base de la serie, y profundiza bastante mejor en toda la historia de una familia asiática viviendo el sueño americano en los noventa.

fresh-off-the-boat-3
Libro Fresh Off The Boat
Fuente: Amazon

Egresado de la Universidad Panamericana como Ingeniero en Tecnologías de la Información y Sistemas Inteligentes con maestría en Proyecto. Catedrático en el IMP y Amerike en materias de desarrollo web y aplicaciones. Líder de desarrollo en ProPlayEsports con marcas como Disney, Western Digital y AMD.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A través de un guion excelso, Kore-Eda vuelve con Monster, un relato que reflexiona sobre la idea del monstruo en la sociedad moderna
Cinehace 7 horas

Crítica de Monster, Kore-eda y una dura reflexión de lo ‘anormal’

Aún sin Sabo ni Markovich en su alineación, Caifanes demostró el poder de su raza en una velada que explotó como célula con invitados especiales y clásicos
Pólvora Livehace 13 horas

Caifanes en el Palacio de los Deportes mostró que los clásicos del rock nunca se olvidan

Lenny Kravitz, músico y actor neoyorquino, habló con Pólvora acerca de la composición de Road to Freedom, tema principal de la cinta Rustin de Netflix
Entrevistashace 16 horas

Lenny Kravitz: “Estamos aquí para amar y comprender, no para juzgar”

DJ Shadow en la Ciudad de México / Foto: Alejandro Piña
Pólvora Livehace 1 día

Dj Shadow en el Pabellón del Palacio de los Deportes, una noche de drum & bass abstracto y hip hop experimental

Noticiashace 2 días

Sepultura confirma su separación, el adiós de la legendaria banda brasileña tras 40 años de thrash metal

Cartelerahace 2 días

Vio-lence y Exhorder ofrecerán una noche llena de thrash metal en el Foro Veintiocho 

Cartelerahace 3 días

10 canciones de Turnstile para desafiar al slam en su regreso al Pabellón Oeste de CDMX

Cartelerahace 3 días

20 canciones icónicas de Inspector para celebrar su concierto en la Arena Ciudad de México

Entrevistashace 4 días

Entrevista: 30 años de ska en México y su lucha contra las grandes corporaciones

Sebastian Bach
Cartelerahace 4 días

Sebastian Bach tocará el disco debut de Skid Row en el Lunario de la Ciudad de México

"Stay (Faraway, So Close!)" U2
Noticiashace 4 días

“Stay (Faraway, So Close!)” y la inspiración de U2 en la película del alemán Wim Wenders

S7N en entrevista con Pólvora sobre sus 10 años de carrera / Foto: Mario Valencia
Entrevistashace 4 días

S7N: ‘Tener a toda a toda la gente de otro país haciendo headbanging es de las cosas más cabronas’

Holo de Eric Prydz desde el Palacio de los Deportes / Foto: Alejandro Piña
Pólvora Livehace 5 días

Eric Prydz en el Palacio de los Deportes: el amo y señor de los visuales en la música electrónica